Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Servicios

columna

E-mail Compartir

Pandemia: crisis mental y emocional

Recientemente vimos en diversos medios de comunicación cómo se "destacaba" a Chile por tener el segundo lugar en el mundo en que más ha empeorado la salud mental, desde que empezó la pandemia. El dato no es menor, pues la información entregada por el estudio "Un año del covid-19?, de la consultora internacional Ipsos, viene a confirmar los negativos índices de deterioro mental y emocional que hemos vivido chilenos y chilenas, desde la génesis del covid-19.

¿Otra prueba de ello? La investigación del Centro de Investigación Avanzada (CIAE) de la Universidad de Chile, efectuada el 2020, arrojó que 1 de cada 5 niños y niñas presenta síntomas internalizantes, de depresión o ansiedad.

Ahora, un último antecedente: de acuerdo al Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud, anualmente son cerca de 1.800 los suicidios que se cometen en el país. De ellos, 400 serían de niños y adolescentes. ¿Las causas? Sucesivos casos de bullying, trastornos mentales, consumo de drogas y falta de apoyo social.

Es realmente lamentable el estado emocional y mental en el que nos encontramos actualmente. De ahí a que, como Fundación Liderazgo Chile (FLICH.org), seguimos apostando por la discusión del proyecto de Ley de Educación Emocional que presentamos en el Congreso Nacional, con el respaldo de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

Prueba del masivo interés que hay por esta temática es que 2 importantes actividades de formación organizadas por FLICH, el Diplomado de Liderazgo y Educación Emocional, y el Curso Internacional de Educación y Bienestar (CIEEB 2021), tuvieron un gran número de participantes: el primero de ellos, dirigido a jóvenes de 15 a 23 años, tiene actualmente a más de 1.000 alumnos inscritos. Igual cifra, e incluso superior, fue la que tuvo el CIEEB, instancia que contó con la presencia de líderes mundiales de la educación emocional, como Daniel Goleman (EE. UU.) y Rafael Bisquerra (España).

Chile requiere, de manera urgente, la puesta en marcha de un plan que propicie la entrega de herramientas socioemocionales desde la primera infancia, que colabore en la regulación de estados disruptivos, como la rabia, la tristeza, la soledad y el abandono, los cuales -a la larga- puede aparejar negativas consecuencias para el individuo y su entorno.

Estamos llenos de analfabetos (as) emocionales, por lo que, considerando el actual escenario, bien necesario se hace impartir, con prontitud, elementos de la educación emocional para así trabajar todos en el desarrollo de seres humanos íntegros, en una sociedad más sana y feliz.

Arnaldo Canales Benítez, director ejecutivo, de la Fundación Liderazgo Chile

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

basura en el centro de ancud urbano.-

Desde Ancud se remitió esta imagen de basura dispuesta en el centro de la ciudad el jueves de esta semana, aseverando el lector su extrañeza porque el servicio de retiro de residuos sólidos domiciliarios se efectúa regularmente más temprano, teniendo en cuenta que la foto se tomó a eso de las 15.40 horas. Al menos, en la gráfica no se aprecia el desparramo y/o destrucción de las bolsas o cartones que contienen los desperdicios, tan común en muchos lugares por acción de los perros callejeros o de personas que revisan los desechos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Alguien de su familia ya se vacunó contra la influenza?


La pregunta de hoy


¿Realizó, si le corresponde, su declaración de la Operación Renta 2021?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60%

"Matías aquí en Europa pudo haber sido uno de los mejores jugadores del mundo (…). Le faltó más picardía, ser más mala leche como se dice en el fútbol, ir a la pelea. Él es muy buena persona, fuera y dentro de la cancha, y eso le pasó la cuenta", Marcos Senna, excompañero de Fernández en el Villarreal, recordando al chileno.

40% no


Comprensión lectora y Día del Libro

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $701,55

Euro $840,08

Peso Argentino $7,56

UF $29.474,52

UTM $51.592,00

Tweets


@XITOKARDENAS


Claudio Alvarado, te estamos esperando en Chiloé


@NYC_Prod [TERCER RETIRO] Por una amplia mayoría (31 votos) el @Senado_Chile aprobó en general el proyecto de retiro de fondos previsionales.


A continuación los 11 senadores que rechazaron la iniciativa:


Mostrar este hilo


@LaMissDomi


@patricioaguilar Amo Chiloé y me muero x conocerlo Que maravilla de vista,te felicito

9°C / 16°C

8°C / 16°C

10°C / 16°C

8°C / 16°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko