Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Conductor ebrio se expone a 5 años de presidio por fatal colisión en Chonchi

Prueba pericial y testimonial permitió acreditar la responsabilidad de joven en el siniestro vial ocurrido en el cruce a Huillinco, donde falleció su acompañante.
E-mail Compartir

Tanto la contundencia de los peritajes policiales como la claridad de los testimonios fueron claves para acreditar la responsabilidad de un joven en una tragedia vial registrada en Chonchi. El sujeto se expone a una pena de 5 años de presidio por su conducción etílica.

Así quedó resuelto ayer en audiencia de veredicto tras el juicio realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, donde se condenó al acusado de iniciales L. A. G. Á. (32) por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, lesiones graves y daños. Un siniestro ocurrido el 26 de septiembre del 2019, en el que falleció Julio Alejandro Quelin Andrade (31).

La sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve determinó que la evidencia presentada en las dos jornadas de juicio fue suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia del encartado, quien guiaba el auto con 1,82 gramos de alcohol por litro de sangre, en el que viajaba el occiso. El móvil impactó con una camioneta a la altura del kilómetro 1.209 de la Ruta 5 Sur, en el cruce a Huillinco.

Tal como expuso el fiscal Luis Barría, quien instruyó las diligencias del caso, el imputado conduciendo en estado de ebriedad y sin respetar una disco Pare, colisionó a la otra máquina. "Uno de sus acompañantes resultó fallecido y otro con lesiones de consideración", apuntó. Una dinámica que comprobó con los 27 medios de prueba que fijó para esta audiencia.

"Se incorporó toda la prueba testimonial y pericial, como testigos civiles, funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Chonchi, peritos de la SIAT (Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito) y Servicio Médico Legal (SML), los que acreditaron la existencia del delito y la participación del imputado", explicó el persecutor.

Sanciones

El representante del Ministerio Público invocó 5 años de presidio, como también una multa de 20 unidades tributarias mensuales (UTM, más de un millón 30 mil pesos), inhabilidad perpetua para conducir vehículos motorizados y el comiso del auto. "Es la pena máxima que establece nuestra legislación, en atención a que concurre la atenuante de irreprochable conducta anterior en favor del acusado", afirmó.

Por su parte, el defensor Mauricio Díaz remarcó que durante la sesión judicial, planteó una responsabilidad compartida entre su representado y el conductor del otro móvil. Para ello presentó un perito forense y criminalísitico para sostener su teoría de una eventual maniobra imprudente del chofer de la camioneta. Una tesis que no fue acogida por los jueces.

Bajo ese tenor, el jurista buscará que se imponga la menor pena al joven, pidiendo el concurso de otra atenuante a la ya reconocida por el fiscal.

"Junto a la irreprochable, sumamos la colaboración sustancial, puesto que el imputado declaró en el juicio y ante el Ministerio Público. Por eso, pedimos 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva", expuso el profesional. La lectura del fallo quedó programada para el lunes.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Tres operativos en el norte de la Isla marcan golpes al tráfico de especies marinas

Los dispositivos permitieron la incautación de más de mil kilos de productos.
E-mail Compartir

Más de mil kilos de recursos marinos fueron incautados en las últimas horas en el norte de la Isla, en procedimientos realizados por Carabineros, la Armada y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

En el embarcadero de Chacao, en Ancud, se sacó de circulación una carga, principalmente de locos, tras la fiscalización a un camión que salía de la Isla.

Así lo indicó el teniente Héctor Figueroa, jefe de la unidad policial local, añadiendo que el control se realizó a la altura del bypass, a un conductor de 36 años.

"Se solicitó la documentación del móvil y revisión de carga, hallando en la cabina de dicho móvil (donde se ubican las literas) unos 406 kilos de producto loco, lo que equivale a 6 mil 100 unidades de dicho recurso, el cual se encuentra en veda; además de 21 kilos de trozos de filete de salmón, 7,7 kilos de merluza y 3,1 kilos de congrio dorado, todos estos sin contar con resolución sanitaria", apuntó el uniformado.

Junto a la incautación total de las especies y el medio de transporte, se cursaron citaciones al Juzgado de Letras de Ancud y a la Fiscalía local (conductor detenido y luego quedó apercibido). Además, la Autoridad Sanitaria determinó que el recurso no era apto para el consumo humano. Por ello, se determinó que sea donado al centro de rehabilitación de fauna marina protegida, Chiloé Silvestre, de la Reserva Marina Pullinque.

"Luego de una intensa investigación, pudimos dar con este camión que transportaba el recurso loco ilegal. Recordemos que el loco está en veda y únicamente se puede extraer mediante planes de manejo otorgados a las y los pescadores que administran áreas de manejo. El transporte, comercialización, procesamiento y almacenamiento de recursos en veda es un delito", dijo Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca.

Quicaví

Por otra parte, personal de la Capitanía de Puerto de Quemchi encabezó dos dispositivos en Quicaví que terminaron en la incautación de erizos y Concholepas concholepas. El primero se enfocó tanto al norte como al sur de esta caleta. De forma simultánea, fueron descubiertos vehículos menores con Loxechinus albus.

"Un total de 550 kilos de erizos fueron incautados al no acreditarse el origen legal del producto", enfatizó el titular del destacamento naval quemchino, sargento Germán Velásquez, añadiendo que los antecedentes fueron remitidos al Juzgado de Letras de Ancud, que determinó que la carga quedara en poder de los infractores en calidad de depositarios provisionales.

En el segundo procedimiento, los efectivos navales detectaron al bote a motor Leandro, con tres tripulantes en su interior, dejando en el borde costero y cerca de la rampa fiscal, un saco con 100 unidades de locos desconchados.

Los pescadores fueron detenidos. "Se instruyó que sean apercibidos y las especies queden en poder del infractor", aclaró Velásquez.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl