Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Clase media, el híbrido social

Según cifras 2021 del Banco Mundial, el 19% de las personas de clase media se encuentra al borde de la pobreza. Esto equivale a decir que 2,3 millones de chilenos se han visto afectados por esta situación.

El Estado establece segmentos que clasifican a quienes son parte de este estrato social llamado clase media, dejando en un escenario complejo a las personas que forman parte de él. En palabras simples, se les sitúa en una posición híbrida entre ricos y pobres.

En la actualidad la consideración de la idea errónea de meritocracia, haciendo responsables a quienes están en este segmento de las consecuencias o desafíos que esto representa, normaliza el individualizar y redoblar esfuerzos; prioriza el emerger social a partir de privaciones y el endeudamiento, y provoca incrementos en los costos del diario vivir. Estos son solo algunas de las acciones que son asumidas de forma estoica por dichas familias. El invisibilizar desde las políticas públicas y sociales ha sido la constante, entendiendo que por el hecho de estar ahí poseen características de autosuficiencia.

Hoy un segmento de la clase media se encuentra cercano a la línea de la pobreza, pero una exclusivamente económica. La Cepal, PNUD y otros organismos han realizado un análisis de características amplias; Amartya Sen, ganadora del Premio Nobel de Economía en 1998, dice que "ser pobre es tener un nivel de ingresos insuficiente para poder desarrollar determinadas funciones básicas, tomando en cuenta las circunstancias y requerimientos sociales del entorno, esto sin olvidar la interconexión de muchos factores".

Es decir, desconocer que las necesidades insatisfechas se relacionan con dimensiones físicas, psicológicas y sociales en tanto a impacto en las vidas de las personas, es ciertamente reduccionista. Y genera lo que hoy se está evidenciando un castigar social, político y económico a quienes por sus propios medios lograron potenciar sus recursos, contribuyendo a la movilidad del país por años.

Urge desde el Estado y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia una reconversión en las formas de clasificar un estrato social del otro. Distinguir segmentos dentro de una misma clasificación es una de las formas de asegurar aportes para cada uno de los sectores, definir políticas sociales que permitan potenciar la mejora en la calidad de vida de las personas, con la finalidad de aportar a sociedades justas y equitativas, no basadas en el endeudamiento de forma exclusiva; si no, potenciando las particularidades de cada sector.

Samuel Erices, trabajador, social y académico de la UCEN

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

vacunación contra la influenza en niños.-

Mientras no deja de ser muy preocupante el alza de casos de covid-19, el Departamento de Salud Municipal de Ancud ayer comunicaba que su personal, aparte de los recintos de atención primaria, trabajaba en distintos frentes en tareas como toma de PCR y vacunación contra el nuevo coronavirus y la influenza. Respecto de lo último, funcionarios están acudiendo a distintos recintos educacionales para inocular a niños (hasta quinto año básico), como sucedió en el Jardín Infantil y Sala Cuna Los Cangrejitos de Ancud.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le preocupa un retroceso en Ancud en el Paso a Paso ante el alza de casos?


La pregunta de hoy


¿Es muy caro en Chiloé el costo del gas licuado?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

85% 15% no

"Hoy estamos dedicados 100% a la tarea que es la conducción de la mesa del Senado", Yasna Provoste, presidenta de la Cámara Alta, descartando su candidatura presidencial y asegurando que su candidata para La Moneda es su compañera de bancada y abanderada de la DC, Ximena Rincón.


Desconfianza

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $700,15

Euro $847,33

Peso Argentino $7,49

UF $29.490,21

UTM $51.592,00

Tweets


@Juaneduardoconc


Felicitar a quienes iniciaron su capacitación en el #Curso de #Tripulantes de #Naves #Menores.


Tremendo trabajo de #CastroMunicipio por medio de la #OmilMunicipal.


@SaludChiloe


PROFESIONALES DEL HOSPITAL DE QUEILEN REALIZAN PROYECTO EDUCATIVO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD. - Servicio de Salud Chiloe .


@ministeriosalud

13°C / 15°C

12°C / 15°C

13°C / 15°C

12°C / 15°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko