Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven que pescaba en familia muere en la playa

Amplio operativo de evacuación se realizó en el sector Rahue de Chonchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En un complejo operativo de rescate que se extendió por más de tres horas, fue evacuado durante la tarde de este sábado el cadáver de un joven de 27 años, quienes falleció tras sufrir un accidente en los momentos en que se encontraba pescando en la playa Pilol, en el sector Rahue de la comuna de Chonchi.

Tras la denuncia de cercanos y lugareños, se constituyó en el sitio del suceso la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto chonchina, que confirmó la presencia de un cuerpo en esta apartada localidad.

Así lo reportó el jefe de esta unidad naval, el teniente Sebastián Reyes, especificando que "una locataria del sector dio cuenta del hecho como una persona desaparecida, después que parientes que estaban pescando con él le notificaran lo sucedido".

Con esos datos, una patrulla arribó a esta localidad costera y con apoyo de personal municipal, como de los propios familiares de la víctima realizaron la evacuación del cuerpo.

Según lo informado por el oficial de marina, los propios parientes encontraron sin vida al joven y lo mantenían bajo resguardo hasta la llegada de los equipos de emergencia.

"De acuerdo a los antecedentes aportados, esta persona habría tenido un accidente cuando se encontraba pescando junto a familiares en el sector de playa Pilol. Fue alcanzado por un ola y habría caído al mar golpeándose en los roqueríos", esbozó la autoridad marítima.

Igualmente, la fuente manifestó que "considerando el fuerte oleaje y difícil acceso al sector, el cuerpo fue evacuado a un área segura para los peritajes de rigor".

Por instrucción del Ministerio Público de Castro, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) llegaron hasta este punto de resguardo con el objeto de llevar a cabo las primeras pericias y recabar los datos tendientes a esclarecer las circunstancias que causaron el deceso del joven.

Bicrim

Tal como expuso el comisario Owen Castillo, de esta unidad policial, alrededor de las 17 horas un equipo de esta repartición concurrió al lugar de los hechos.

"Previa coordinación con el fiscal de turno, se arribó al sector para realizar el examen externo correspondiente al cuerpo de una persona que se encontraba junto a su grupo familiar pescando a la orilla del mar. Sin embargo, producto del oleaje imperante habría caído, siendo arrastrado. Luego, fue rescatado por sus parientes, pero ya estaba sin vida", apuntó el oficial.

Asimismo, la fuente consignó que con las diligencias preliminares "se descarta la participación de terceras personas en la muerte de este joven. No obstante, estamos a la espera del informe de autopsia del Servicio Médico Legal".

Más de 34.200 detenidos por atentar contra la salud suma la región

E-mail Compartir

Instando a respetar las disposiciones y restricciones sanitarias, autoridades de la región entregaron un balance de seguridad en la zona, destacando que los detenidos en la última semana por atentar contra la salud pública llegaron a 918 personas, con lo cual, durante la pandemia (desde el 19 de marzo del 2020) la cifra se eleva a 34 mil 240 aprehendidos.

Según detalló el intendente Carlos Geisse, las acciones de Carabineros permitieron "un total de procedimientos con 1.290 detenidos en la región; 918 contra delitos de salud pública; 79 delitos de mayor connotación social y 293 relacionados con otros ilícitos, Ley de Armas, drogas en general".

El personero remarcó que esta cantidad de apresados "habla de 8 detenidos por hora, esa es la labor que está haciendo la policía".

Además, el intendente participó de la incineración de 21 kilos de droga (18 kilos 368 gramos de marihuana; 1 kilo 178 gramos de droga sintética; 1 kilo 154 gramos de cocaína y 15,72 gramos de hongos), manifestando que "en la última semana se decomisaron alrededor de 10 kilos de marihuana y 10 armas, esto habla de la cantidad de droga que se está moviendo en la zona, eso es algo que nos preocupa y nos ocupa porque la triada droga-arma-violencia es lo más grave para la población".

Más datos

Por su parte, el general Patricio Yáñez, jefe de la X Zona de Carabineros, indicó que "desde el inicio de la pandemia se han registrado 34.240 detenidos por infracción a las normas sanitarias como incumplimiento de toque de queda o de restricciones derivadas por cuarentena, pasos 1 y 2".

Sobre la obtención de permisos desde Comisaría Virtual, el jefe policial señaló que "a la fecha se han otorgado en la región más de 5 millones y medio de permisos temporales, solamente en el año 2021 y los salvoconductos son más de 121 mil durante el presente año".