Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

respetar medidas sanitarias.-

Las autoridades de salud siguen insistiendo a la población que respete todas las medidas sanitarias interpuestas para frenar el avance del coronavirus en la provincia. Las acciones que ejecuten de manera conjunta los municipios y otras instituciones de orden y seguridad para garantizar el resguardo sanitario y velar para que la ciudadanía cumpla con las normas establecidas que permitan contener el virus han ido en aumento, con la finalidad evitar que el virus siga propagándose en la Isla.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Es muy caro en Chiloé el costo del gas licuado?


La pregunta de hoy


¿Cree que el alza de casos de Ancud da para un retroceso en el Paso a Paso aún mayor: la cuarentena total?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"Queremos ratificar nuestra plena disposición a dialogar y buscar acuerdos", Sebastián Piñera, mandatario chileno, tras referirse a la serie de reuniones que mantuvo con las autoridades de las mesas del Senado y la Cámara de Diputados, representantes de la sociedad civil, gremios y la directiva de los partidos de Chile Vamos la jornada de ayer en La Moneda.

0% no


Disminución de la brecha digital

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $705,14

Euro $855,22

Peso Argentino $7,55

UF $29.494,13

UTM $51.592,00

Tweets


@SaludChiloe


En el Día internacional del trabajo un saludo especial desde el Hospital de Achao en la isla de #Quinchao #Chiloé a tod@s quienes continúan dando su mayor esfuerzo en el combate a la pandemia. Tú trabajo es cuidarte y cuidar a los tuyos. ??


@MeVacuno


? ????


@aldebrito


#Chiloe precaución, altura recta Vilupulli vehiculo accidentado al costado de carretera, carabineros controlando el tránsito en el lugar.


@TTILosLagos @OmegaQuellon

10°C / 13°C

9°C / 14°C

10°C / 12

°C

11°C / 13°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Después de la vacuna, una política pública agresiva

Frente a un escenario líquido, totalmente cambiante como es el de pandemia, producto del COVID-19; lo fundamental es establecer en que se basa esta estrategia que es parte de lo que llamamos "Gestión del Riesgo". La Gestión del riesgo se define como el proceso de identificar, analizar y cuantificar las probabilidades de pérdidas y efectos secundarios que se desprenden de los desastres, así como de las acciones preventivas, correctivas y reductivas correspondientes que deben emprenderse

Las políticas públicas son el curso de acción y decisión que toma el Estado con la finalidad de transformar o modificar una situación determinada, y dar respuesta a distintos sectores de la población. Según Manuel Tamayo Sáez, Doctor en Ciencia Política plantea que "las políticas públicas son el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios. De tal forma, que habiendo decidido el gobierno una política que tiene su principal acción en la vacunación masiva que alcanza los 8 millones de personas, es menester entender que la gente se sigue infectando y sigue muriendo; y que el aspecto referencial en Europa y otros países muestran tercera ola, y en algunos casos cuarta ola de contagios con nuevas cepas.

Lo que significa que los 4 pilares de la gestión del riesgo contra el coronavirus se deben reforzar: PCR y trazabilidad, que se presentan como una solución para tanta gente que debe salir necesariamente y otros que no debiendo salir a la calle, salen; donde se entiende que son potenciales contaminadores o personas potencialmente contaminados.

Finalmente, una campaña agresiva por todos los medios de la importancia del uso de la mascarilla, estableciendo cual es la mascarilla correcta y como se logra el uso efectivo. Donde se muestre en pantallas y programas reiteradamente como se colocan las mismas, como se usan correctamente, cual es el modelo eficaz y como se usa de forma eficiente. Agregando que en lugares públicos se debería regalar mascarillas e incentivar el uso de doble mascarilla en lugares cerrados para una mayor protección.

Luis Carrasco, académico Dpto. de Prevención, de Riesgo y Medio Ambiente UTEM

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko