Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alza de casos y alta ocupación UCI están en la mira

Seremi de Salud analizó el escenario covid en Chiloé. Hay aumento de contagios en Ancud, Quemchi y Puqueldón, mientras que preocupa la saturación de la red hospitalaria.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con solo un cambio en el Plan Paso a Paso, el retroceso de Ancud a Transición desde ayer (cuarentena de fin de semana y feriados), finalizó esta semana en el Archipiélago.

Desde la Seremi de Salud en Los Lagos, se reconoció que en el caso de la comuna del Pudeto, el alza significativa de casos fue el principal factor para volver a las restricciones de movilidad.

"La comuna que estuvo hace unos 10 días en una muy buena situación sanitaria, ha experimentado un brote importante en los últimos días, y aquí hacemos un llamado a toda la comunidad, que si no hace un esfuerzo importante desde el concepto sanitario, se va a ver frente a la posibilidad de un retroceso en el Paso a Paso", indicó el jefe del Minsal en la zona, Alejandro Caroca.

Otra de las comunas a las que se le hizo mención fue a Chonchi. "Ha venido experimentando una mejoría en los últimos 15 días, por lo cual felicitamos a la población, y hacemos eco de estos esfuerzos, y le solicitamos que mantengan las medidas sanitarias para que puedan avanzar en el Paso a Paso", aclaró el médico.

Así también, Curaco de Vélez fue parte del balance entregado ayer. "Es una situación parecida a la de Chonchi, ha venido mejorando en los últimos 10 días, se requiere aún un esfuerzo adicional para que esto se consolide en un paso siguiente".

Dalcahue igual fue objeto de buenas calificaciones: "Había tenido un descenso sostenido en los últimos 10 días, pero en los últimos tres ha experimentado un aumento de casos, así que nuevamente hacemos un llamado a la comunidad, para que mantenga las medidas de autocuidado".

En referencia a Puqueldón, Caroca aseveró que "ha habido un aumento en los casos, hacemos un llamado a la comunidad para que no vayan a retroceder". Asimismo, Queilen "ha venido muy bien, los felicitamos por este paso 3, pero a no descuidarnos". En el caso de Quellón "muy bien, ya llevan muchísimo tiempo bien, a seguir manteniendo este cuidado que han tenido, y a mantenerse en esta Fase 3", aclaró.

En alusión a Quemchi, el representante de la cartera en Los Lagos dijo que "viene con un aumento sostenido en los últimos 10 días de casos nuevos y activos; llamamos a la comunidad a amentar las medidas de autocuidado, para evitar un retroceso en la fase que están (2)". Quinchao "actualmente están con un descenso sostenido, hacemos un llamado a continuar con este esfuerzo", puntualizó.

Plan

Dado el complejo escenario respecto a la ocupación de camas críticas en la comuna de Castro, las autoridades de la cartera implementaron un completo plan de apoyo al Servicio de Salud de Chiloé.

Así lo dio a conocer el coordinador macro zonal por situación de la red asistencial en esta parte del país, y director del Servicio de Salud del Reloncaví, doctor Jorge Tagle, quien comentó que para poder aliviar en parte esta problemática en el establecimiento de salud de la capital provincial, se están haciendo traslados hacia los centros de salud de Puerto Montt y a las clínicas privadas de esa ciudad.

"Hoy sábado 1 de mayo, la situación de la red público-privada de la Décima Región, continúa con un alta ocupación de sus camas con pacientes que requieren ser hospitalizados por covid-19, de tal manera que en todos los establecimientos de la red público-privada tenemos personas hospitalizadas, de ellas 84 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y de estas 70 se encuentran en ventilación mecánica invasiva", enfatizó.

Respecto al resto de las cifras, de 127 camas UCI disponibles, restan 12 por ocupar, lo que equivale al 9% del total. En relación a los ventiladores, del total de 135,se encuentran sin uso 36 de ellos, lo que se traduce en el 27% de la cantidad absoluta.

Reporte

Con relación al reporte epidemiológico de este sábado, no hubo nuevos fallecidos y se añadieron a la lista 63 casos nuevos de covid-19 para Chiloé, de los cuales 322 permanecen activos.

El informe detalla que Ancud se mantiene como la comuna con más infectados con la capacidad de contagiar, enterando 125, le sigue Castro con 82. En el listado continúa Quellón con 36, Chonchi 23, Quemchi 18, Dalcahue 13, Quinchao 10, Curaco de Vélez con 9, Puqueldón con 5 y Queilen con 1.

Se añaden 10.654 casos confirmados como recuperados, junto a 2.389 probables acumulados. 714 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se realizaron en jornada de viernes con 8,1 % de positividad, llegando a los 154.284 testeos totales. El total de vacunación con ambas dosis alcanza en la región a un 46,5% de la población objetivo.

"La comuna de Ancud que estuvo hace unos 10 días en una muy buena situación sanitaria, ha experimentado un brote importante en los últimos días".

Alejandro Caroca,, seremi de Salud de Los Lagos.

51 pacientes están internados en los hospitales de Chiloé con covid-19.