Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

RESITER, UNA DE LAS EMPRESAS MÁS RESPONSABLES DE CHILE

La compañía fue premiada con el primer lugar del sector de "manejo de residuos" como la empresa con mejor reputación corporativa durante el año 2020.
E-mail Compartir

Clientes, expertos e indicadores de gestión de las empresas fueron las variables que se consideraron para distinguir a Resiter como una de las empresas más responsables durante el 2020.

La compañía obtuvo el primer lugar del sector "manejo de residuos" en el ranking MERCO, que evalúa la responsabilidad y gobierno corporativo en nuestro país desde 1999. Este ranking reconoció a las empresas con mejor gestión, especialmente en esta época de emergencia sanitaria.

La distinción fue dada a conocer el jueves 15 de abril en una ceremonia donde además de Resiter, fueron premiadas relevantes empresas como, Nestlé, CCU, Colun y Arauco.

"Estamos orgullosos de liderar en nuestro sector. Este premio reconoce el esfuerzo y trabajo que todos los colaboradores de Resiter han realizado, especialmente, durante la pandemia. Es parte del camino trazado en nuestra visión como compañía", señaló Ricardo Macari, Gerente General Corporativo de Resiter.

LIDERANDO

LA INDUSTRIA

Resiter lleva más de 40 años liderando la industria de los residuos industriales y destaca por encabezar importantes proyectos sustentables, manejados desde la economía circular.

En la Región de Los Lagos , juega un importante rol en las industrias mitilicultora, conservera, láctea y del salmón. A través de su filial Calagro, transforma las conchas de moluscos y conchillas en cal para la agricultura. Asimismo, en la salmonera y en la láctea, gestiona los desechos plásticos y cartones, asimilables a domésticos e industriales.

La compañía, que tiene presencia en Perú, Uruguay y Colombia, ha desarrollado importantes proyectos de valorización para industrias como la petrolera, naviera, alimentación y minera, entre otras; logrando valorizar en promedio más de 880 mil toneladas de residuos sólidos al año y sobre 12,6 millones de metros cúbicos de líquidos. "Nuestra reputación corporativa y responsabilidad en la gestión, hace que más de 1.500 empresas confíen en nuestro desempeño, les damos la seguridad que valorizar los residuos es una realidad", concluye Ricardo Macari.