Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé llega a 146 fallecidos por covid tras el deceso de un vecino de Chonchi

Además, en la última jornada se sumaron 64 contagios. Hay 348 casos activos.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con un fallecido en las últimas horas, la provincia de Chiloé continúa enfrentando la pandemia del nuevo coronavirus. De esta forma, se eleva a 146 las personas con domicilio en el Archipiélago, quienes han muerto durante esta crisis sanitaria.

La última víctima se trata de un paciente con residencia en Chonchi, comuna que en las últimas horas vio partir al vecino de 64 años, que dejó este mundo el pasado 28 de abril. Junto a la incidencia del covid-19, como causas asociadas al deceso se atribuyen a un paro cardiorrespiratorio y trombo-embolismo pulmonar.

Asimismo, el reporte epidemiológico de la Seremi de Salud de Los Lagos entregado este domingo para el Archipiélago, da cuenta de 348 casos activos, de un total acumulado de 10.690 desde iniciada la pandemia. Se sumaron en la jornada dominical 64 nuevos contagios para el territorio insular.

Ancud se mantiene como la comuna con más casos con la capacidad de contagiar, enterando 138, le sigue Castro con 87. En el listado continúa Quellón con 33, Chonchi 26, Dalcahue y Quemchi con 18, Quinchao 12, Curaco de Vélez 12, Puqueldón 5 y 3 para Queilen.

Se añaden 10.690 casos confirmados como recuperados, junto a 2.401 probables acumulados. 829 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se realizaron en jornada de sábado con 7,04 % de positividad, llegando a los 155.113 testeos totales.

Ocupación

En cuanto a la actualidad de la red integrada de salud público-privada de la Región de Los Lagos, el coordinador macro zonal por situación de la red asistencial en esta parte del país y director del Servicio de Salud del Reloncaví, doctor Jorge Tagle, puntualizó que de 128 camas UCI disponibles, restan 7 por ocupar, lo que equivale al 5% del total. Respecto a los ventiladores, del total de 135, se encuentran sin uso 18 de ellos, lo que se traduce en el 24% de la cantidad absoluta.

"Hoy domingo 2 de mayo, la red integrada púbico-privada mantiene un alta ocupación de sus camas por pacientes hospitaliizados por covid-19. Hoy 298 personas se encuentran hospitalizadas en los distintos recintos, de los cuales 89 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)", enfatizó el profesional.

Remarcó que "de ellos 77 se encuentran en ventilación mecánica invasiva. Hoy la red cuenta con 123 camas de cuidados intensivos, de las cuales tenemos un 95% de ocupación, tenemos el 7% disponible".

En los hospitales de la provincia se reportaron en esta última jornada 56 pacientes internados con covid-19. De ellos, 32 se encuentran en el Augusto Riffart de la capital chilota, mientras que otros 19 enfermos están siendo atendidos en el Hospital San Carlos de la comuna del Pudeto. Los restantes cinco hospitalizados permanecen bajo estricta atención en el restablecimiento de Quellón.

De este total, 18 internos en estos centros de salud se encuentran con ventilación mecánica invasiva.

"Hoy la red integrada púbico-privada mantiene un alta ocupación de sus camas por pacientes hospitaliizados por covid-19".

doctor Jorge Tagle