Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Aprendizaje digital y nueva normalidad tras el covid

Las instituciones educativas se han visto forzadas a realizar clases remotamente, lo que ha sido beneficioso para algunos, pero no así para estudiantes de grupos más desfavorecidos, quienes se han visto afectados por la "brecha digital", que amplía aún más las desigualdades.

Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, señala que las consecuencias del covid-19, los continuos avances en la tecnología digital y la intensificación de la demanda acumulada de aprendizaje centrado en el estudiante, se han combinado para presentar una oportunidad sin precedentes para transformar la educación. Mientras que Hannah Owen, de la Fundación Nesta, reflexiona con que "es probable y óptimo que cambiemos a modelos combinados, en los que las plataformas digitales respalden la enseñanza presencial en el aula y contribuyan a minimizar la carga de trabajo de los profesores", develando que el cambio será permanente, pues se ha impulsado a las instituciones de educación a adoptar, implementar y utilizar más funciones de las herramientas de tecnología educativa.

Entonces ¿las instituciones continuarán con su enfoque mejorado digitalmente después de la pandemia? Probablemente sí, aunque preocupa que la enseñanza basada en tecnología pueda aumentar las ventajas relativas de unos respecto de otros.

En Chile, los estudiantes de comunas vulnerables se han visto perjudicados por el poco acceso a la tecnología, encontrando en ellos niveles más bajos de participación en clases.

Aun así, creo que la tecnología ayuda a identificar mejor las necesidades en el aula, lo que hace necesario que veamos cómo esos estudiantes aprenden de manera diferente y cómo interactuamos con ellos también de una nueva forma.

Por ello debemos adaptarnos a esta nueva forma de enseñar, prepararnos e incentivar a los responsables a entregar los medios mínimos, para suplir esta brecha digital que está creciendo.

Miguel Sanhueza Olave,, director de UTEM Virtual

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

cajas y restos de hortalizas en la vereda.-

Molestia para transeúntes y uno que otro ciclista -que debiera circular por la calle, en todo caso- es la que se presenta ocasionalmente en Galvarino Riversos casi en la esquina con Alcalde Manuel Muñoz, donde el servicio de retiro de residuos sólidos domiciliarios mantiene un par de contenedores verdes, en Castro. Cajas que sirvieron para el embalaje de vegetales y restos de frutas y hortalizas se observaban ayer dispersas por la zona al mediodía (el camión pasa recién en la noche). Un tirón de ojeras para las verdulerías del sector.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el alza de casos de Ancud da para un retroceso en el Paso a Paso aún mayor: la cuarentena total?


La pregunta de hoy


¿Usted o alguien de su núcleo cercano ya solicitó el tercer retiro de sus ahorros en las AFP?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

55%

"Es fundamental que nuestra coalición se rearticule y muestre una fuerza que garantice gobernabilidad en la crisis que vive Chile", Rafael Prohens, timonel de RN, tras la reunión con el presidente y vicepresidente de la Cámara de Diputados, con el fin de participar en la búsqueda de "mínimos comunes" que iniciaron el Gobierno con el Congreso.

45% no


Modo híbrido

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $705,25

Euro $847,76

Peso Argentino $7,53

UF $29.513,76

UTM $51.798,00

Tweets


@SaludChiloe


#CastroDorso de la mano con el dedo índice señalando hacia la derechaLa


@seremisalud10 informa hoy que los equipos de salud se encuentra realizando toma de exámenes PCR hoy en Plaza de Armas. ¡ Recuerde! Mantener las medidas preventivas para evitar contagios de #COVID19 .


@MintrabLosLagos


Autoridades regionales hacen un llamado a postular al Nuevo Subsidio al Empleo en la región de Los Lagos. Los invitamos a leer la noticia completa publicada en el Diario La Estrella de Chiloé. #LaPrevencionEsNuestraEsencia

2°C / 14°C

2°C / 14°C

4°C / 12°C

2°C / 14°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko