Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Quellón: más de 80 personas buscan a adulto mayor perdido hace tres días

Unidades especializadas se sumaron al rastreo del vecino de 81 años.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con un contingente permanente superior a las 80 personas, continuó ayer la búsqueda de un adulto mayor en el sector Transversal Pacífico de Chadmo Central, comuna de Quellón. Ya tres días se cumplen del extravío del vecino de 81 años en una zona geográficamente compleja, aislada y marcada por las frías temperaturas.

Hasta el cierre de la edición no existían mayores antecedentes del paradero de José Santos Teiguel Águila, quien salió de su domicilio la mañana del lunes, para ver a sus vacunos. Una situación que mantiene angustiados a sus parientes, más al sentir el impacto climático durante estas jornadas. Incluso, los termómetros llegaron a -0,8 grados (a las 2.02 horas del martes), según la estación automática de la Dirección Meteorológica de Chile en Quellón.

Bajo este escenario, contrarreloj operan los equipos de emergencia que se han constituido en el sector rural. Este miércoles llegó el apoyo del Grupo de Búsqueda y Rescate Agreste de Bomberos de Castro, como también del Grupo Especializado en Rescate Subacuático (Gersa), de la entidad bomberil de Dalcahue.

Cerca de 60 funcionarios institucionales, sumando a Carabineros (con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales, GOPE), la oficina de Emergencia, la PDI y hasta un club de drones, se han desplegado establemente en las últimas dos jornadas. Se forman cuadrillas de unos seis funcionarios y lugareños, para abarcar distintos puntos del área.

Así lo especificó el primer comandante del voluntariado quellonino, Mario San Martín, agregando que la labor ha sido difícil por las características del terreno.

"Hoy (ayer) se buscó desde el cruce con la Ruta 5 Sur hasta el primer campamento y por el frente del río Chadmo", especificó el oficial, remarcando que han cubierto un tramo de unos 3 kilómetros a la redonda desde la casa de la víctima.

"Es una zona de harto bosque, montañas, ríos y pozos de agua, a lo que se suman las bajas temperaturas, hasta hemos tenido escarcha durante las mañanas", detalló el jefe bomberil sobre las complicaciones del dispositivo.

Por su parte, el jefe de la Sexta Comisaría de Carabineros local, mayor Iván Ulloa, manifestó que ayer se llevó a cabo una nueva búsqueda, enfocada en una hipótesis que se maneja.

"Esperamos que don José se haya refugiado en un lugar, lo que es una de las teorías, para capear el frío. Tratamos de hacer una búsqueda más exhaustiva en algunos de esos lugares", apuntó la fuente.

Incluso, dentro de las pocas pistas que existen, está la declaración de lugareños que habrían visto caminando por su campo al anciano. Un dato que maneja el GOPE y que ha servido para direccionar en parte el rastreo.

Visita

Asimismo, durante este miércoles autoridades llegaron a terreno para conocer el estado del operativo. El intendente Carlos Geisse se reunió con el hijo de la víctima y su sobrino, "que nos contaban su rutina diaria", también tomó contacto con el equipo de exploración. "Se está buscando en las bodegas o inmueble que están en el sector para ver si llegó ahí para escapar del frío", añadió. "La familia está desesperada y nosotros entregaremos todo nuestro apoyo y esfuerzo para poder encontrarlo", concluyó.

Hoy continúa el rastreo con los equipos de emergencia. El Gersa ya no se desplegará "al descartarse las zonas acuáticas", como reportó el jefe de la unidad, Juan José Becerra. Sin embargo, pueden sumarse voluntarios de Chonchi. Incluso, como advirtió el comandante San Martín, se solicitó el apoyo a las unidades de Puerto Montt, lo cual está en evaluación.

Ayuda

Pedro Teiguel, hijo de la víctima, se reunió con el intendente Carlos Geisse y el gobernador Pedro Andrade, planteando sus requerimientos. "Ojalá tener más apoyo para encontrar a mi padre... Como familia estamos sufriendo en este minuto", apuntó. "Hemos estado conforme con el despliegue de los equipos y los vecinos de acá de Chadmo, de Compu, de Quellón, que no nos han dejado solos y han colaborado en la búsqueda. Pero no hemos tenido respuestas, por lo cual esperamos contar con más ayuda", señaló el campesino, instando a la comunidad a dar información.

Incendio en Chaiguao destruye tres inmuebles

E-mail Compartir

Un voraz incendio destruyó ayer tres inmuebles en el sector rural de Chaiguao, en Quellón. Una casa, cuyo dueño la ocupaba de forma esporádica, quedó reducida a escombros, como también un quincho. Otra bodega cercana sufrió daños de consideración.

La emergencia se produjo poco antes de las 14 horas e implicó el despliegue de Bomberos de las tres compañías urbanas locales, junto a seis máquinas de material mayor.

Así lo detalló el tercer comandante, Álex Cárcamo, quien encabezó las maniobras, añadiendo que al arribar al lugar, alejado unos 12 kilómetros del centro de la ciudad porteña, "la vivienda estaba en fase de decaimiento, con peligro de propagación a las otras estructuras".

Bajo ese contexto, el oficial remarcó que "realizamos un trabajo defensivo para impedir el avance de las llamas". Agregó que lograron salvar otra casa cuyo propietario con una manguera doméstica intentó contener las llamas hasta la llegada de los voluntarios, quienes se abastecieron de agua en una pesquera del sector.

Una de las barreras que encontró el equipo bomberil fue la conectividad. "El acceso era por playa, por suerte la marea estaba baja", advirtió Cárcamo, sumando que las causas del siniestro están siendo indagadas.