Destinarán casi $9.600 millones al mejoramiento de 15 caminos básicos
Los trabajos consideran proteger la plataforma y calzada mediante la aplicación de una base granular para dar estructura a un doble tratamiento asfáltico.
Una inversión que supera los 9 mil millones de pesos representa el plan de mejoramiento de caminos básicos que ejecutará la Dirección de Vialidad en cinco comunas de la provincia, considerando un total de 15 rutas.
Proteger la plataforma y calzada del camino mediante la aplicación de una base granular para dar estructura a un tratamiento superficial doble busca esta iniciativa, la que también considera obras de saneamiento superficial y profundo para drenaje, así como la seguridad vial al incorporar demarcación, tachas reflectantes y barreras de contención.
45,66 son los kilómetros que serán intervenidos como parte de este trabajo. Chonchi es la comuna que concentra la mayor cantidad con un total de 13,98 kilómetros en tres caminos y una inversión de 3 mil 200 millones de pesos. Los mejoramientos se ejecutarán en cruce Ruta 5 Sur (Vilupulli)-Melleico, Rauco-Quinched y lago Tarahuín-Terao.
A ella se suma Puqueldón, comuna en la que están consideradas 5 vías que totalizan 9,39 kilómetros y un monto de mil 865 millones de pesos. Se trata de los tramos San Agustín-Puchilco, Puchilco-Marico, Puchilco-rampa Puchilco, Puqueldón-Lincay y troncal-Liucura-Marico.
Tres son los caminos que forman parte de este plan de mejoramiento en Ancud, los que contemplan 9,26 kilómetros y una inversión de mil 900 millones de pesos. Aquí se trabajará en el cruce Ruta 5 Sur (Butamanga)-Manao, Manao-Punta Chilen y Nal-Yuste-Fuerte Ahui.
Otra comuna considerada en esta iniciativa es Curaco de Vélez, en la que se trabajará en tres caminos con un total de 8,05 kilómetros y un monto de mil 583 pesos. Las obras se realizarán en Tolquien-Caserío Los Palquis, Curaco de Vélez-La Planchada y La Planchada-Huenao.
Por su parte, en Castro se intervendrá la ruta Astillero-San José que tiene 4,98 kilómetros para la que hay proyectada una suma de mil 50 millones de pesos.
En este sentido, el gobernador provincial de Chiloé, Pedro Andrade, indicó que "en un trabajo que viene realizando la Dirección Provincial de Vialidad respecto a la mantención, conservación de caminos básicos rurales podemos mencionar que esta vez, en este período presupuestario 2020-2021, Vialidad ha priorizado el mantenimiento de diversos caminos en diversas comunas".
Además, expuso que "entre estas podemos destacar a Castro, Ancud, Chonchi, Puqueldón y Curaco de Vélez; entre las cinco comunas hay una inversión total de aproximadamente 9 mil 600 millones de pesos, que van a estar destinados al mejoramiento de caminos básicos".
Calidad de vida
El profesor también mencionó que "como Gobernación celebramos la tremenda inversión que se va a realizar en estos caminos de diferentes comunas de la provincia, destacando la conectividad y a la cantidad de familias que vamos a favorecer y que ocupan a diario estos caminos que en algunas ocasiones cuesta mucho mantener y con este tratamiento que se le va dar va a mejorar la calidad de vida de los vecinos".
Por su parte, Percy Ojeda, jefe provincial de Vialidad, relató que "hemos desarrollado el Programa de Caminos Básicos que se viene trabajando desde hace mucho tiempo, la idea es ir avanzando en este proceso para ir pavimentando cada uno de los caminos de la provincia según su priorización".
El profesional detalló que se trata de un trabajo largo y que representa un trabajo de preparación de los caminos en el tiempo hasta que adquieran las características idóneas para ser pavimentados.
"En esta temporada estival que viene, tenemos programado pavimentar bajo esta modalidad de caminos básicos alrededor de 40 kilómetros, con una inversión cercana a los 9 mil 600 millones de pesos", manifestó Ojeda.
A su vez, Rafael Andrade, secretario de Planificación de la Municipalidad de Curaco de Vélez, señaló que "al igual que otras grandes inversiones que se han aprobado para la comuna, estos tres proyectos asfálticos pudieron avanzar con mayor rapidez gracias a la decisión del alcalde Luis Curumilla de trabajar a nivel local; es decir, desde el municipio, los diseños y las ingenierías".
Agregó que para ello se gestionaron recursos a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) por cerca de 25 millones de pesos para contratar a una consultora que trabajó los proyectos.
"Celebramos la tremenda inversión que se va a realizar en estos caminos de las comunas".
Pedro Andrade, gobernador provincial de Chiloé.
"Tenemos programado pavimentar bajo esta modalidad alrededor de 40 kilómetros".
Percy Ojeda,, director provincial de Vialidad.
"Nosotros estimamos que gracias a contratar la consultoría ganamos un par de años".
Rafael Andrade, jefe de, Secplan de Curaco de Vélez.
45,66 son los kilómetros que serán intervenidos como parte de este plan de Vialidad.
5 comunas conformarán la iniciativa con la que se busca entregar mejor conectividad.