Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Nuevos casos de coronavirus se disparan en Ancud y Castro

Contagiantes rozan los 200 en cada comuna, mientras que los activos en la provincia bordean los 600. Temen posible retroceso de fase por incremento de infectados y llaman a mantener las medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un centenar de casos nuevos de coronavirus sumó oficialmente ayer la provincia, liderando las cifras a nivel regional. Se trata de la mayor alza registrada en las últimas semanas, asociada al gran número de infectados reportados en las comunas de Ancud y Castro.

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, la comuna del norte de la provincia agregó otros 35 contagios, con lo que la cantidad de casos activos es de 129, mientras la capital provincial tuvo otros 30 cuadros, con 94 personas que aún pueden contagiar. Sin embargo, las cifras de la atención primaria son distintas, ya que en Castro se informó ayer de 42 casos nuevos y 134 activos. Incluso aún mayores son las que maneja el Hospital Augusto Riffart.

A ellas se suman Chonchi con 11 casos, Curaco de Vélez con 3, Dalcahue con 6, Queilen con 3, Quellón con 5 y Quemchi con 7. Con ello, la provincia acumula 11 mil 418 contagios desde el inicio de la pandemia y los activos aumentaron a 347, de acuerdo al Minsal.

40 casos más que lo reportado por la Autoridad Sanitaria están activos en Ancud, ya que la atención primaria tiene registrados 170, los que en su mayoría corresponden a clústeres familiares, sobre todo en sectores rurales.

Así lo explicó Miguel Romo, jefe del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Ancud, dando cuenta que en los últimos días y en coordinación con las Fuerzas Armadas y de Orden potenciaron la fiscalización en la comuna.

Como parte de este trabajo el miércoles se sorprendió a una persona que debía realizar cuarentena comprando productos para el Día de la Madre, mientras que en el jueves se iniciaron dos sumarios en contra de dos personas que fueron pesquisadas ingiriendo alimentos al interior de un local de comida rápida.

"Es preocupante el alza, ha aparecido una gran cantidad de nuevos casos y por eso el llamado es a cumplir las medidas sanitarias, tenemos que recordar que aquí la responsabilidad es de nosotros", sostuvo el médico.

La subida de infectados que experimenta la provincia también está asociada a la positividad de los PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), ya que llegó a un 10% en los 945 analizados en las últimas horas, siendo la mayor de la región.

capital provincial

"En vez de avanzar a fase 3, podríamos volver a fase 1". Así de enfática fue Jeannette Santana, jefa del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, al analizar el notorio aumento de casos que experimenta la comuna.

"Esto es de tremenda preocupación, porque significa un alza mayor a la estábamos esperando en Castro", mencionó la matrona, pidiendo a las personas con PCR positivo "a hablar con la vedad, que digan cuáles son sus contactos y, por otro lado, que estos contactos estrechos hagan efectivamente la cuarentena como corresponde".

La celebración del Día de la Madre el fin de semana es una preocupación de las autoridades de sanidad, ya que se ha demostrado que el 100 por ciento de los contagios se produce por contactos dentro de la casa.

Incluso, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, realizó un llamado a la comunidad a mantener las medidas sanitarias de distanciamiento social, lavado de manos, uso de mascarilla y no reunirse con otras personas que no sean las del núcleo normal.

Según el reporte de Salud, ayer en la provincia el número de personas hospitalizadas llegaba a 48, las que en su mayoría se encuentran en el Augusto Riffart de Castro con 24. De ellas, había 2 en aislamiento, 11 en tratamiento intermedio y 11 en cuidados intensivos conectadas a ventilación mecánica.

El propio recinto informó ayer que contaba con una disponibilidad de 7 camas UCI, ya que del total de 22, 11 estaban siendo utilizadas por pacientes con covid y otras 4 por personas con otras patologías. Además, de las 16 posibles en UTI solo había una disponible.

A su vez, en el Hospital San Carlos de Ancud ayer había internadas 14 personas: 11 en aislamiento, 2 en UTI y 1 en UCI conectada a ventilación mecánica. Por su lado, otros 4 pacientes se hallaban en aislamiento en Quellón y 6 en la misma condición en el Hospital Comunitario de Achao.

En este sentido, Manuel García, jefe de atención cerrada del Hospital Augusto Riffart, señaló que "todos los días tenemos entre 40, 50 y algunos días 100 casos nuevos de coronavirus, hoy (ayer) figuramos con 585 con covid activo en toda la Isla, los que se están concentrando en Ancud con 199 activos, Castro con 181".

Además, el profesional mencionó que "el llamado de atención a la comunidad es a seguirse cuidando, dado que la pandemia no ha disminuido y los casos nuevos siguen llegando".

Según la Seremi de Salud, ayer se oficializó un nuevo fallecido debido al coronavirus con residencia en la provincia. Se trata de un vecino de 61 años de la comuna de Quemchi que murió el 4 de mayo pasado en el hospital castreño con el virus identificado con resultado positivo de la prueba.

Entre las causas asociadas a la defunción se encontraban infección por covid-19, neumonía grave por covid-19, insuficiencia respiratoria grave, obesidad y artrosis. Con ello, la cifra de fallecidos por el SARS-CoV-2 en Chiloé llega a 151.

"Es preocupante el alza y por eso el llamado es a cumplir las medidas sanitarias".

Miguel Romo, jefe del, Depto. de Salud de Ancud.

"Es de tremenda preocupación, porque significa un alza mayor a la que estábamos esperando".

Jeannette Santana, jefa, Depto. de Salud de Castro.

"Figuramos con 585 pacientes con covid activo en toda la Isla. En Ancud hay 199, en Castro 181".

Manuel García,, médico del Hospital de Castro.

151 son las personas que han fallecido debido a esta enfermedad en la provincia.

35 locales comerciales y 900 personas han sido fiscalizadas en los últimos días en Ancud.