Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Por solo un voto renuevan el acuerdo de las zonas contiguas de la pesca

Pescadores de Los Lagos podrán ingresar a trabajar a aguas de la Región de Aysén. Medida se extenderá por 2 años.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hasta con un recurso de protección en contra de la votación que no fue admitido por la justicia se realizó el proceso de pronunciamiento de los pescadores de la Región de Aysén para renovar el acuerdo de zonas contiguas con Los Lagos.

En una ajustada votación, los hombres de mar de la vecina región se inclinaron por renovar este acuerdo que permite a los artesanales de Los Lagos extraer tres recursos en esa zona: erizo, almeja y luga roja.

70 votos a favor y 69 en contra fue el resultado del proceso que se realizó en cinco puntos durante tres jornadas. El resultado por localidad fue Aysén (1 voto a favor, 3 en contra), Quellón (11-7), Cisnes (2-0), Aguirre (0-15) y Melinka (56-44).

"Los pescadores que operan sobre los recursos bentónicos, materia de consulta, se han pronunciado democráticamente por renovar, por dos años, la operación de las zonas contiguas, de conformidad con la ley. Como autoridad, nos corresponde materializar este acuerdo, a través de una resolución", afirmó la subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo.

La autoridad anticipó que Subpesca continuará promoviendo un "diálogo permanente" entre los pescadores de las regiones de Los Lagos y de Aysén, en "beneficio" del sector artesanal y teniendo siempre presente el principio de la "sustentabilidad" en cada una de esas áreas, según se indicó.

En este sentido, Pedro Pairo, presidente del Sindicato de Pescadores de Laitec, isla de Quellón, indicó que "esperábamos un resultado positivo, finalmente la diferencia fue por un voto, pero lo importante es que se aprobó y la gente podrá ir allá a trabajar".

Además, el dirigente sostuvo que "ahora queda firmar el acuerdo, lo que pienso se hará a más tardar el lunes y que la Subsecretaría (de Pesca) emita la resolución, lo que esperamos sea pronto; la gente estaba muy complicada".

desde melinka

Pese a las críticas por parte de otros dirigentes de la región, Raúl Villacén, tesorero del Sindicato de Pescadores de Melinka, fue uno de los representantes de la zona que esperaba que se llegara a un acuerdo entre ambas regiones.

"Nosotros fuimos muy criticados, pero pienso que no nos podemos oponer a que ellos vengan en algo que no es de uno, el mar es de todos", relató, dando cuenta que "ganamos por un voto, fue bastante estrecho, ahora hay que esperar que salga la resolución".

Junto con ello, el dirigente de la comuna de Guaitecas recordó que la situación es complicada en la zona, lo que incluso llevó a que el año pasado se perdiera la votación.

La zona contigua es un sistema que -en la práctica- convierte a las áreas pesqueras de Los Lagos y Aysén en una misma unidad geográfica respecto de tres recursos bentónicos (asociados al fondo marino): almejas, luga roja y erizo.

Resolución judicial

Desde el miércoles comenzó la votación, proceso que se realizó a la espera del pronunciamiento de los tribunales a un recurso de protección presentado por dirigentes de Aysén en contra de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. El jueves la corte determinó que "el asunto que se pone en conocimiento, no reviste la naturaleza requerida para ser conocida a través de este arbitrio (...). Se declara inadmisible por improcedente".