Cuentacuentos, murga, payadores y mariachis animan a los castreños
A fin de reactivar la cultura, repartición del municipio preparó panoramas para ser vistos en la calle o aparatos tecnológicos.
Una movida semana cultural se vive comenzando mayo en Castro. El programa preparado por la Dirección de Cultura y Turismo del municipio apunta a reactivar el quehacer de este ámbito, bastante menguado por la pandemia de covid-19.
El jueves se realizó la llamada "Murga Callejera Itinerante por Chilwe Reencantado por Castro", iniciativa coordinada por el consistorio y financiada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos que ya suma más de siete fechas en distintas comunas de la provincia de Chiloé. Tal como las ediciones anteriores, la actividad buscó "sorprender" a los transeúntes con un carnaval callejero que, en este caso, recorrió barrios del sector alto de la ciudad.
El mismo día arrancó "Programa Especial de Cuentacuentos", iniciativa producida desde la Dirección de Cultura y Turismo del municipio que se emite todos los jueves de mayo a las 20 horas a través de las redes sociales institucionales (CulturaMuniCastro en Facebook y @centrocultural en Instagram) y el canal Castro Municipio TV. En la primera edición se emitió "Sube chalequito, baja chalequito", relato inspirado en el libro de Umiliana Cárdenas "Casos de brujos de Chiloé", interpretado y adaptado por Carla González.
Ayer, en tanto, por distintos sectores residenciales de la comuna se celebró el Día de la Madre, con la presentación móvil de mariachis que deleitaron a las familias de la capital provincial, siendo una iniciativa del programa Cultura en los Barrios.
panorama sabatino
En tanto, para hoy a las 20 horas se emitirá el Primer Encuentro de Payadores de Chiloé, iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a partir del Fondo en Fomento de la Música Nacional 2021. Se emite en la fanpage de la Dirección de Cultura y Turismo.
Adelantando iniciativas que complementan la programación de mayo, el director de la repartición, Miguel Sánchez, afirmó que ya se han producido "actividades para la próxima semana como el lanzamiento especial de dos libros que fueron financiados por una convocatoria pública que se denomina 'Postproducción de diferentes tipos de obras', y también vamos a estar haciendo la premiación de este concurso de cuentos infantiles de la Biblioteca Móvil Municipal".
Además, el "Programa Formación a un Click 2021", vinculado al Proyecto de Fortalecimiento de la Identidad Cultural de la Seremi de las Culturas, este mes ejecutará tres talleres online: "Teoría general de la música para adultos", con el compositor Claudio Alvarado; "Danza contemporánea", a cargo del artista Rodrigo Chaverini, y el "Taller de composición cinematográfica", impartido por el académico Jorge Aliaga.