Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

transporte para las elecciones.-

Cerca de 111 servicios de transporte estarán operativos este fin de semana para trasladar a los electores a los distintos centros de votación de la provincia, en el marco de las elecciones a gobernador regional, constituyentes, alcaldes y concejales. La iniciativa busca acercar a los vecinos que viven en los sectores apartados a los recintos de votación. Las autoridades afinan los últimos detalles para que el proceso eleccionario se desarrolle con absoluta normaliad en toda la provincia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Opina que deben cerrar los locales comerciales o industrias que presenten varios casos de covid en la Isla?


La pregunta de hoy


¿Viajará por las elecciones?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

64%

"La corrupción en las licitaciones de recambio de luminarias puede llegar a muy alto nivel", Evelyn Matthei, precandidata presidencial, tras declarar ante la Fiscalía por el Caso Led.

36% no


El lunes

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $707,19

Euro $854,30

Peso Argentino $7,52

UF $29.544,69

UTM $51.798,00

Tweets


@SaludChiloe


¡Atención! Hoy los equipos de Salud realizan toma de exámenes PCR en las comunas de #Castro y #Dalcahue. Les recordamos continuar manteniendo las medidas preventivas para evitar contagios de #COVID19 #CuidémonosEntreTodos #Chiloé.


@DefendamsChiloe


necesitamos ayuda Signo de exclamación rojo @chungungoSNP ! Nuestro amigo el #LobitoKevin sigue con alambre al cuello en muelle de #Ancud #Chiloé


@soychiloe @Chiloesilvestre

6°C / 14°C

8°C / 14°C

6°C / 13°C

7°C / 14°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Rol del Estado en la nueva Constitución

El proceso constituyente continúa avanzando en medio de la pandemia, crisis social y por cierto, el propio problema institucional de legitimidad y eficiencia de las respuestas estatales. En este contexto de incertidumbre, retos y nuevas realidades debiese comenzar a establecerse con más fuerza, precisión y detalle, la discusión del rol del Estado.

El actual es subsidiario y según la opinión de diversos actores, este debiese ser superado y ampliado a un proceder más activo, de mayor incidencia y garantías en favor de las y los ciudadanos. La discusión sobre cuál será el rol del estado que se establecerá en la nueva constitución, será la discusión estratégica y quizás la disputa cultural de mayor relevancia entre los constituyentes. De aquella definición, se responderán interrogantes tan importantes como ¿cuál será el rol?, ¿de qué manera lo realizará?, ¿cómo se garantizará? ¿Y de qué forma las y los ciudadanos podrán reclamar lo establecido? La respuesta a estas preguntas nos arroja diversas orientaciones en materia de institucionalidad, nacionalidad, ciudadanía, derechos y deberes del Gobierno, la administración del Estado, el Congreso, las leyes, el Poder Judicial, entre otros. En definitiva, esta Constitución establecerá un nuevo arreglo institucional y social, que reflejará el Chile actual y el que queremos proyectar, una carta de navegación normativa que guiará las acciones gubernamentales, del mercado, la sociedad civil y las personas. El campo de juego está a la vista, las preguntas sobre la mesa y las respuestas, será tarea de los y las constituyentes electos.

Hablamos de aspectos tales como: los derechos que consagrara, cuáles serán fundamentales a la hora de decidir y cómo se garantizarán los mismos. Por ejemplo, el derecho a la actividad económica será superior o más relevante que el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación o el derecho al agua y especialmente al agua potable será más importante que el derecho de propiedad del mismo. Son disyuntivas de carácter ideológico que se harán presentes en la discusión, porque no se trata de conceptualizaciones antojadizas, sino que las mismas tendrán impacto y efecto sobre el país, su desarrollo, territorios y personas. Finalmente, el rol del Estado será la gran batalla ideológica, cargada de aristas de impacto que la hacen sustantiva; será también la discusión más compleja que orientará y permitirá acotar las siguientes discusiones y, por tanto, destrabar gran parte de los asuntos que hoy aparecen complejos de llevar.

Rafael Pizarro, jefe de carrera de Administración Pública de UTEM

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko