Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Expertos en rescate se suman a rastreo de anciano en Chadmo

10 días se cumplen del extravío de José Teiguel en Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Más de una decena de agrupaciones especializadas se han sumado a las labores de rastreo de José Santos Teiguel Águila (81), quien se extravío hace 10 días en el sector de Transversal Pacífico de Chadmo Central, comuna de Quellón. Un despliegue que se combina con una labor de inteligencia policial para esclarecer las circunstancias de la desaparición.

Durante la jornada de ayer se constituyó en el lugar un equipo de 26 voluntarios que conforman el Grupo USAR (Búsqueda y Rescate Urbano, por sus siglas en inglés) Chiloé, que se encuentra en proceso de acreditación. Es el primer operativo masivo en que interviene esta entidad.

El líder del contingente, Román Valencia, destacó que los voluntarios que llegaron al sector rural quellonino pertenecen a ocho cuerpos de Bomberos de la provincia, todos rescatistas que han puesto a disposición su experiencia para dar con el paradero del vecino.

"Nos hemos dividido para dar cobertura a tres áreas amplias, las cuales presentan una topografía bastante complicada, que incluye bosques, quebradas y terreno agreste", explicó el también superintendente bomberil de Dalcahue, lamentando que aún no existen pistas sobre la víctima.

La fuente aclaró que la presencia de esta unidad solo se enfocó en la jornada de ayer, puesto que el comandante de Bomberos de Quellón, Mario San Martín, quien solicita los refuerzos para estas tareas, ya tiene contemplado el arribo de otras patrullas. Se analizará una futura constitución la próxima semana.

Con estos dispositivos se mantuvo la tónica de superar el centenar de funcionarios y lugareños explorando cada jornada, en pos de algún rastro del adulto mayor.

Pericias

Al trabajo en terreno se suman las diligencias investigativas instruidas por la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, quien también ha llegado al sitio del suceso para conocer los avances de las pericias.

La persecutora enfatizó que "se han realizado diligencias investigativas tendientes a lograr la ubicación de la persona. En el lugar se está trabajando de forma continua con Carabineros de la Sexta Comisaría de Quellón, la PDI, el GOPE (Grupo de Operaciones Policiales Especiales, de Puerto Montt) y distintos organismos especializados con el objeto de analizar todas las hipótesis posibles".

Es más, la abogada confirmó que este masivo despliegue continuará, adelantando que el viernes retorna a la Isla la Unidad de Rescate Acuático y Terrestre (URAT) de Osorno, con cerca de una veintena de efectivos.

La causa está vigente como una presunta desgracia, con el desarrollo de pesquisas que pretenden descartar o confirmar cualquier arista de accidentabilidad o intencionalidad.

Armada

Hasta ayer se desplegaron efectivos de la Capitanía de Puerto de Quellón. Como indicó su titular, Ricardo Henríquez, se concentraron "en el sector costero, buscando desde el viernes en la desembocadura del río San Antonio de Chadmo". Aclaró que la rebusca "fue pedestre en las horas de bajamar, sin ser necesario contar con bote de goma o buzos, porque en ese horario queda el lugar casi sin agua". Por las elecciones se suspendieron las tareas navales.

Fuego deja dos abuelos damnificados

E-mail Compartir

Dos damnificados y daños de un 60% de la estructura fueron el saldo de un incendio registrado ayer en el sector alto de Dalcahue. La rápida reacción bomberil impidió que el fuego se expandiera por el resto de la casa siniestrada y otros dos inmuebles contiguos.

La emergencia se declaró a las 10.43 horas en el pasaje Los Maitenes, gatillando el despliegue de dos unidades de ataque y una de abastecimiento, de la Primera y Segunda compañías de Bomberos local.

Como indicó el primer comandante, Claudio Saldivia, se trató de "un incendio multicompartimental en el segundo nivel de la vivienda, en fase de incremento, con riesgo de propagación a casas ubicadas a unos dos y tres metros de separación".

Por 45 minutos trabajaron más de 20 voluntarios controlando el avance del fuego. La principal hipótesis causal del siniestro es la inflamación de ducto de una combustión lenta de la casa, que se encontraba sin sus moradores (un matrimonio de adultos mayores) en ese instante. No se registraron lesionados durante el dispositivo.

Colisión

Casi en paralelo, como explicó el comandante, el voluntariado se desplegó hasta el sector Huiñocoihue por la colisión de dos vehículos.

"Se registraron tres lesionados", acotó Saldivia, añadiendo que enfocaron su labor "en una mujer de unos 35 años, quien fue estabilizada y entregada a la ambulancia del Cesfam de Dalcahue".