Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé: 8 detenidos y denuncias sanitarias marcan jornada cívica

Más allá de estos casos, el balance de las autoridades fue positivo.
E-mail Compartir

C on tranquilidad se vivió la primera jornada de las elecciones en la provincia, contando con amplio resguardo de las Fuerzas Armadas y de Orden.

Dentro del balance realizado por el jefe de fuerza regional, el general Cristián Eguía, en la zona se registraron hasta el cierre de la edición 11 detenidos, seis de ellos en Ancud y otros dos se concentraron en Chonchi.

En el norte de la Isla, como se informó, cinco menores de edad (uno de 14 años y cuatro de 16) y un adulto fueron aprehendidos "luego de comenzar a repartir folletos referidos a destituir al Predidente (Sebastián Piñera), llamando a realizar una nueva papeleta".

Mientras que la Tenencia chonchina abordó un procedimiento que terminó en dos detenidos por maltrato de obra a personal de servicio, amenazas y daños.

Más allá de ser incorporado este último caso dentro del resumen policial de la jornada, el gobernador de Chiloé, Pedro Andrade, advirtió que dicho delito "no se produjo dentro del contexto electoral, sino que fue un tema puntual", que se habría generado al momento de acogerse una notificación.

Asimismo, el representante del Ejecutivo destacó el comportamiento cívico de los chilotes, al llevarse a cabo una jornada "tranquila desde el momento de constitución de las mesas hasta las 18 horas, cuando se cerraron, sin registrarse incidentes respecto al proceso eleccionario que se vivió con una buena participación, que esperamos sea masiva mañana (hoy) dentro de un proceso que es histórico".

El resto de los dispositivos se concentraron en la recepción de denuncios de parte de los delegados de los recintos receptores de sufragios en el centro de la Isla.

Denuncias

De acuerdo a lo indicado por el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros Castro, "hemos realizado dos denuncias por candidatos que mantenían propaganda electoral, las cuales fueron cursadas al Juzgado de Policía Local de Castro. También se remitió la evidencia fotográfica levantada por estos hechos".

Asimismo, en la Escuela Básica de Dalcahue se produjo otro procedimiento de carácter sanitario. "Una persona fue a votar y era contacto estrecho (de un contagio covid), por lo tanto se ofició a la Seremi de Salud y se dio cuenta a la Fiscalía Local de Castro", apuntó el oficial.

Una situación similar se registró en la Liceo Manuel Jesús Andrade de Chonchi. Como remarcó el gobernador Andrade, "se abordaron todos los protocolos sanitarios y las mesas donde votaron no fueron cerradas", concluyó.

Fallecidos este 2021 por covid ya son 6 veces más que todos los del 2020

Con los nuevos 91 casos de coronavirus informados ayer, la provincia superó los 12 mil contagios acumulados durante la pandemia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La pandemia del covid-19 sigue dejando su huella en la provincia que con los 91 casos nuevos informados ayer superó los 12 mil contagios acumulados y con el nuevo fallecido oficializado por el Departamento de Estudios e Información en Salud (DEIS) llegó a los 154 decesos desde el inicio de la crisis sanitaria.

Como ha sido la tónica de los últimas semanas, la mayor cantidad de infectados fue reportada en Castro, con 22 pacientes, y Ancud con 33, comunas que mantienen el mayor número de activos, sumando entre ambas 274 de los 474 que tiene la provincia (58 por ciento).

El resto de los nuevos contagios corresponde a 5 a Chonchi, 2 a Curaco de Vélez, 5 a Dalcahue, 7 a Queilen, 9 a Quellón, 4 a Quemchi y 4 a Quinchao.

Chiloé continúa manteniendo altos índices de positividad, ya que nuevamente lideró los números a nivel regional, de acuerdo a los datos de la Seremi de Salud. De esta forma, a un 8,6% llegó la positividad de los 1.022 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) en las últimas 24 horas en el Archipiélago.

Igualmente, en Llanquihue-Palena la positividad de los 2 mil 681 test fue de 5,2%, en Osorno de las 1.070 pruebas alcanzó a un 4,8% y en la región anotó un 5,8% de 4 mil 774 PCR.

"El llamado, sobre todo este fin de semana de elecciones, es a conservar las normas sanitarias, principalmente en aquellas comunas que están con ascenso de casos", afirmó el seremi de Salud, Alejandro Caroca.

A 48 llegaban ayer las personas internadas en los centros asistenciales de la provincia debido a complicaciones del coronavirus, concentrándose la mayoría en el Hospital de Castro que contaba ayer con 28 pacientes: 3 en aislamiento, 11 en tratamiento intermedio y 14 en cuidados intensivos conectados a ventilación mecánica.

Desde el Augusto Riffart ayer se informó que tenía disponible 2 de sus 38 camas críticas.

Mientras que el sábado en el Hospital San Carlos de Ancud se encontraban 13 personas internadas, de las que 7 estaban en aislamiento, 4 en UTI y 2 en UCI, ambas conectadas a ventilación, además había 3 en aislamiento en el centro asistencial de Quellón y 4 en la misma condición en el Comunitario de Achao.

Decesos

Con el fallecimiento de un vecino de Ancud producto del SARS CoV-2 informado ayer, la cifra de muertes debido a esta enfermedad llegó a 154 desde el inicio de la pandemia, las que en su mayoría se han producido en estos primeros cuatro meses y medio del año.

Ello, considerando que el número de decesos reportados en 2021 ya llega a los 132, lo que sextuplica a los ocurridos en el 2020 que llegaron a los 22.

Según la Seremi de Salud, el último fallecimiento corresponde a un hombre de 77 años que murió el 11 de mayo en el Hospital de Ancud, con el virus identificado con el resultado positivo de PCR, mientras que entre las causas asociadas estaban neumonía por covid-19 e hipertensión arterial.

132 son los muertos que se han registrado en lo que va del año en el Archipiélago.

474 es el número de cuadros que se mantienen activos en el territorio insular.