Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Amanda Cerna brilló en torneo en el camino a los Paralímpicos

La paratleta confirma su gran nivel de cara en Tokio 2021 logrando dos oros el fin de semana en Nottwil, ciudad donde fue campeona juvenil.
E-mail Compartir

La Estrella Chiloé

Ratificando su gran nivel para lo que será su segunda participación en Juegos Paralímpicos, la paratleta chilota volvió a encumbrar a la zona y al país en una competencia internacional, al lograr dos oros en la ciudad suiza de Nottwil, la misma donde se coronó campeona mundial juvenil en 200 metros planos en agosto de 2017 (entonces también fue plata en los 100).

La deportista castreña de 22 años viajó con la delegación nacional hasta Europa para ser parte de en tierras helvéticas del certamen visado por la World Para Athletics. El Team Chile también lo integran Mauricio Orrego, Ignacio Sepúlveda, Cristian Valenzuela, Margarita Faúndez, Alan Moyano, Rodrigo Coloma y Nicolás Castro.

"Participé acá en Suiza en un grand prix el viernes y el domingo; obtuve el primer lugar en 200 el viernes con 27 segundos 33 centésimas, y hoy (ayer) corrí los 400 metros, también gané mi categoría y el tiempo que hice fue un minuto, 1 segundo y 30 centésimas", contó la joven desde el viejo continente.

En la primera distancia se impuso a la peruana Yeny Vargas, repitiendo frente a ella en la segunda, en la que la etíope Hakamo Zinash Asefa "no comenzó" (DNS, siglas en de "did not start").

cosecha anual

Sus medallas se suman a otras cuatros obtenidas en el Gran Prix de Dubái, Emiratos Árabes Unidos (primer puesto en 400 metros y segunda posición en 200), y en el Gran Prix de Túnez, capital del país africano del mismo nombre (oro en 400 planos y bronce en los 200 metros).

"En Nottwil eran tres días de competencia, así que ya estamos listos y mañana (hoy) ya volvemos a Chile", agregó Cerna, quien corre en la categoría T47.

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 se desarrollarán siempre que no haya una cancelación a último momento por covid; hasta ahora el comité internacional y Japón lo han descartado, a pesar del estado de emergencia en varias prefecturas niponas. Será la edición decimosexta e irán tras los Juegos Olímpicos, en el invierno nuestro, comenzando el martes 24 de agosto y terminando el domingo el 5 de septiembre de este año en la ciudad más poblada de la Tierra.

"Eran tres días de competencia, así que ya estamos listos y mañana (hoy) ya volvemos a Chile".

Amanda Cerna,, deportista.

'Chaleco' apuesta por pilotos chilenos

E-mail Compartir

El piloto Francisco 'Chaleco' López fue anunciado recientemente como embajador de la marca Honda en Chile en el área de educación, dirigida a aconsejar a los nuevos motociclistas. Sobre esa labor, el bicampeón en side by side del Rally Dakar cuenta que "es un privilegio ser embajador. La parte educacional es transmitir no solo mi experiencia como un piloto de motos, sino que como un usuario que anda en motos en forma constante en la calle, en el cerro".

Pero eso no es la única labor que ocupa el tiempo del deportista, también atento a la reprogramación del Rally Mobil, que tendrá seis fechas entre julio y diciembre. Además, la organización ya definió otras 12 ciudades como probables reemplazos si es que la pandemia impide correr en alguna de las seis ya dispuestas.

El piloto nacional, que estuvo en marzo en la primera fecha de la Copa Mobil 1, aunque en ella no se puntuó oficialmente, correrá en su Peugeot 208. "Voy a estar peleando la punta con lo que tenemos. Es un auto competitivo pero lo más importante es estar en competencia. A mí me sirve para después estar presente en el Dakar con muchos kilómetros".

Es justamente el Dakar la prueba madre donde también ya comenzará a planificar lo que será la defensa de su bicampeonato junto a su copiloto Juan Pablo Latrach. "Los planes son comenzar a entrenar en julio. Es importante entrenar acá, tenemos un tremendo escenario. Buena escenografía y rutas, así que estar nuevamente presente nos deja en una posición de competitividad para ir a buscar el tercer título".

López es también voz autorizada para lo que ocurre en la categoría de las motos, con el reciente fichaje de Pablo Quintanilla por el equipo Honda HRC, donde será compañero de José Ignacio Cornejo. Honda viene de ganar los últimos dos años en motos, por lo que ve que ambos nacionales tendrán grandes opciones de ganar.

"Creo que (Quintanilla) tiene todas las opciones de ir a pelear la punta o ganar. También es bueno que haya dos chilenos en el mismo equipo. Eso lo hará muy competitivo, porque si no gana uno, ojalá gane el otro (...). Además, Honda es un tremendo producto, llevan dos años ganando el Dakar, han desarrollado una moto increíble en la serie CRF y, sin duda, que uno de los chilenos va a ganar el Dakar, ya sea Cornejo o Quintanilla", agregó 'Chaleco', quien también destacó a Ignacio Casale en camiones, tres veces campeón en quads.