Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

columna

E-mail Compartir

Día Mundial del Reciclaje

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje y es fundamental el fomento al hábito de reciclar en todas las edades, donde la educación es la mejor estrategia para infundir el respeto e importancia hacia el cuidado del planeta y a entender que medio ambiente no es un concepto aislado de los seres humanos, sino todo lo contrario: todos y todas somos parte del medio ambiente.

Por otra parte, sin perjuicio de lo anterior, este día es necesario resaltar, aquellas/os artífices en la creación de sistemas de recolección residual, creando y manteniendo, como expresa Pamela Poo (2020), "una cadena de valor por iniciativa propia, dado que a veces la vida no les ha sido fácil (…) han logrado generar una gigantesca hazaña. Estos pioneros/as han tenido numerosos nombres (…), hueseros, cartoneros, botelleros, entre otros y han relevado la importancia de reciclar antes de que esta acción fuera conocida o se crearan empresas para gestionarla"; y que hoy por hoy son conocidas y conocidos como recicladores de base.

Según el ministerio de Medio Ambiente, las/os recicladores de base se dedican de forma independiente a actividades de recolección, separación y comercialización de residuos para el reciclaje, de donde obtienen sus ingresos a partir de la venta de materiales reciclables y reutilizables a empresas recuperadoras, intermediarios o centros de reciclaje. Para obtener este material, recorren calles para recoger los residuos reciclables, seleccionándolos, almacenándolos y transportándolos hacia el lugar de venta, las que se coordinan con rutas y horarios de recolección.

Sin embargo, en los últimos años si bien ha habido avances en la inclusión de los recicladores de base en Chile, principalmente por la existencia de la ley REP, esto por sí solo no es suficiente, ya que, como menciona Pamela Poo, "se requiere profundizar su inclusión a través de diversas políticas públicas, contar con un catastro nacional y continuar apoyando su certificación. Lo anterior porque los recicladores no solo deben ser incluidos, sino que su labor reconocida, a través de diversos mecanismos entre ellos el pago por servicio".

En este mismo sentido un aporte que todas y todos podemos hacer a la labor que de las y los recicladores de base es separar los residuos en origen evitando así accidentes laborales o focos infecciosos por contacto con la mezcla de residuos que significa un contenedor de basura.

Diego Reyes, director de la Esc. de Ingeniería Ambiental, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

chilotes viajaron para sufragar.-

Desde los sectores más apartados del Archipiélago, como isla Chuit de las Desertores, en la provincia de Palena, los vecinos se trasladaron hasta los centros de votación para cumplir con su deber cívico. Muchos utilizaron embarcaciones para llegar hasta su local y poder así sufragar para elegir a sus autoridades comunales, gobernador regional y convencional constituyente. Pese a que hubo una baja votación a nivel provincial, fueron muchos los que hicieron más de un sacrificio para ser parte del proceso.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Teme que las elecciones causen un alza de los casos de covid en la zona?


La pregunta de hoy


¿Fue complejo votar el fin de semana?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"Esta no es la madre de todas las batallas, esta debiera ser la madre de todos los acuerdos que queremos alcanzar en una Constitución", Ricardo Lagos, exmandatario chileno, tras participar ayer de la megaelección.

No


Honrar al maestro

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $703,17

Euro $853,67

Peso Argentino $7,48

UF $29.559,92

UTM $51.798,00

Tweets


@DefendamsChiloe


ISLA CHUIT en nuestro archipiélago , dando ejemplo en su muelle para ir a votar !!!


@SaludChiloe


#QueilenDorso de la mano con el dedo índice señalando hacia la derechaFuncionarias del equipo Covid del Hospital Comunitario, realiza operativo PCR durante estas #Elecciones2021CL #CuidémomosEntreTodos

5°C / 15°C

6°C / 14°C

7°C / 14°C

5°C / 14°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko