Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Chiloé sumó dos nuevos fallecidos y la cifra de decesos por covid llega a 156

Ayer fueron informados otros 72 casos de coronavirus con Castro y Ancud liderando los números. Además, se realizaron dos sumarios sanitarios en Queilen a vecinos por incumplir con la cuarentena obligatoria.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con Ancud y Castro manteniendo su tendencia al alza de las últimas semanas, ayer se informó que la provincia registró otros 72 casos de coronavirus, mientras que la cifra de fallecidos sigue en ascenso y ahora ya suman 156 desde el inicio de la crisis sanitaria.

De acuerdo al reporte entregado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, se oficializaron otros dos decesos de vecinos chilotes debido al SARS CoV-2 y corresponden a Castro y Chonchi.

A un hombre de 67 años corresponde el nuevo fallecido reportado en la capital chilota, el que murió el 11 de mayo pasado en su domicilio en Castro con el virus identificado con el resultado positivo de la prueba. Además, presentó como causas asociadas una falla multiorgánica y fibrosis pulmonar.

En tanto, una mujer de 66 años es la nueva víctima que cobró el covid-19 en Chonchi, la que dejó de existir el 12 de mayo en el Hospital de Castro también con el virus identificado y como causas asociadas un shock mixto refractario y neumonía grave por covid.

Con ello, la provincia llegó a 156 decesos, de los que 134 se han producido en lo que va del año, mientras que en el 2020 fueron informados 22 fallecimientos relacionados con el virus.

Ancud es la comuna con la mayor cantidad de muertos asociados a esta causa con 46, seguida por Castro con 30, Quellón con 28, Chonchi con 20, Dalcahue con 11, Queilen con 8, Quemchi con 5, Quinchao con 4, Puqueldón con 3 y Curaco de Vélez con 1.

12 mil 83 son los casos acumulados de coronavirus desde el inicio de la emergencia sanitaria en la provincia, considerando los 72 informados ayer por la Seremi de Salud, con lo que los contagios activos llegan a 467.

Los nuevos infectados corresponden a 25 en Castro, 13 en Ancud, 9 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 9 en Dalcahue, 2 en Puqueldón, 1 en Queilen, 5 en Quellón, 2 en Quemchi y 5 en Quinchao.

Según lo explicado por el seremi de Salud, Alejandro Caroca, en las últimas 24 horas se practicaron en la región 4.164 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) con un 6,5% de positividad. A nivel provincial lidera las cifras Chiloé con un 9,8% de positividad de los 637 exámenes, mientras que en Osorno fue de 9,2% de los 1.129 test y en Llanquihue-Palena (Servicio de Salud del Reloncaví) de 4,3% de las 2.398 pruebas para SARS-CoV-2.

Además, el reporte da cuenta que ayer había 45 personas internadas en los recintos de la red asistencial, en su mayoría en el Hospital de Castro que tenía 31 pacientes: 4 en aislamiento, 13 en tratamiento intermedio y 14 en cuidados intensivos conectados a ventilación mecánica.

Igualmente, había 11 en el San Carlos de Ancud con 7 aislamiento, 2 en UTI y 2 en UCI conectados a ventilación. En tanto, en el Hospital de Quellón se encontraban 3 personas en aislamiento.

Ayer la Autoridad Sanitaria informó que se efectuaron 137 fiscalizaciones hasta las 13 horas en el marco del control de las cuarentenas de los casos positivos y contactos estrechos.

María Fernanda Matamala, jefa provincial de la Seremi de Salud, indicó que esto se suma a las 368 fiscalizaciones que se realizaron el sábado.

"En la jornada de esta mañana (ayer) se hicieron dos sumarios sanitarios en Queilena personas que teniendo que realizar el aislamiento obligatorio salieron de su domicilio. Ayer (sábado) se realizaron 9 sumarios en total por la misma razón", sostuvo la profesional.

Al cierre de la edición, desde la atención primaria de Castro informó 38 casos nuevos de covid-19, llegando la comuna a 214 contagiantes.

9,8% fue la positividad de los exámenes PCR analizados en las últimas 24 horas.

Lanzan programa especial para trabajar con menores en Chonchi

E-mail Compartir

Trabajar la promoción y la prevención en niños, niñas y adolescentes es el objetivo del programa Espacio Amigable Juntos Crecemos de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Chonchi.

El dispositivo recientemente lanzado cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales compuesto por una matrona, dos psicólogos, un nutricionista y una asistente social que trabajará con este grupo etario a través de talleres y atención personalizada en temas como salud, educación sexual, alimentación saludable y ansiedad.

"Estamos contentos de dar el inicio formal a un proyecto que trabajamos varios meses, el cual viene a responder a un requerimiento importante que tienen nuestros estudiantes, que su desarrollo integral sea promovido y cuidado por todos nosotros", expresó Flor Paz Muñoz, secretaria general de la corporación chonchina.

En esta misma línea, Camila Gómez, coordinadora de este proyecto, explicó que "este será un espacio donde queremos entregarles la mejor atención, en aspectos como salud mental, reproductiva, consultas nutricionales y también psicosocial".

Los usuarios serán derivados de los establecimientos educacionales de la comuna, también serán atendidos aquellos niños, niñas y jóvenes por demanda espontánea.

El programa funcionará de lunes a viernes en un edificio ubicado a un costado de la corporación.