Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Militares llegan a reforzar la búsqueda de anciano

Soldados de regimiento de Osorno se suman al rastreo en el sector de Chadmo Central.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con un contingente de 11 soldados del Regimiento Reforzado Nº 9 "Arauco" de la ciudad de Osorno se potencia desde hoy la búsqueda del anciano de 81 años extraviado hace 18 días en el sector rural de Transversal Pacífico de Chadmo Central, en la comuna de Quellón.

Tal como lo pidió la familia de José Santos Teiguel Águila, de quien no se tienen noticias desde que salió a trabajar con sus animales en esta aislada localidad, las Fuerzas Armadas se plegarán a los esfuerzos por hallar pistas del vecino.

Así lo solicitó Pedro Teiguel, hijo de la víctima, señalando que "necesitamos a los militares, gente preparada para estos casos". Un requerimiento que no solamente se enfocó en las autoridades provinciales y regionales, sino también al Ministerio Público.

Justamente, la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, instruyó la presencia de este destacamento de montaña que se convertirá en el único equipo del continente en el lugar, puesto que el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Puerto Montt se desplegó hasta ayer en el sitio del suceso.

Como explicó la persecutora, dentro de las hipótesis que manejan con más fuerza es que el adulto mayor se encuentra en la zona de búsqueda y no en otro sector o comuna.

Remarcó la abogada que "se ha investigado todo, en primer momento con la PDI y la SIP de Carabineros. Ahora las diligencias indagatorias estarán a cargo solo de la PDI. Por ello, hemos tenido contacto con el prefecto en Chiloé, Fabián Castillo, para ver cómo seguiremos con las pericias".

Asimismo, la fuente detalló que "se han tomado muchas declaraciones, se han periciado cámaras de seguridad, se han llevado a cabo numerosas diligencias investigativas y por el momento nada arroja que don José no esté allí (en el área de rastreo)".

Despliegue

En cuanto a las últimas maniobras, después de las labores especializadas de la unidad de rescate agreste y en altura-desnivel de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Ancud y de la Unidad de Rescate Acuático y Terrestre (URAT) de Osorno, han sido voluntarios quelloninos y el GOPE los que se han desplegado durante esta semana.

Según especificó el primer comandante bomberil porteño, Mario San Martín, la exploración "ha continuado con nuestro personal, junto a Carabineros, la familia y vecinos, sin poder encontrar pistas que nos permitan conocer el paradero del poblador".

Consignó el oficial que "hemos concentrado los esfuerzos en puntos específicos de búsqueda, pero sin resultados. Ahora con el refuerzo que llega (los militares) esperamos cubrir mayores sectores y potenciar este trabajo que hemos realizado desde el primer día en que desapareció el vecino".

Investigan fulminante muerte de trabajador en el sector Ten Ten

E-mail Compartir

Una investigación del plano de seguridad laboral se abrió para indagar las circunstancias que rodearon el fallecimiento de un trabajador, durante la mañana de este jueves, en plenas faenas de construcción de una automotora en el sector Ten Ten de la comuna de Castro.

La víctima fue identificada como Héctor Neicuán Torres (54), quien perdió la vida de manera fulminante, ante la incrédula e impotente mirada de sus compañeros de labores, quienes no pudieron hacer nada para salvarlo.

Justamente, desde el lugar de las faenas se denunció el caso activando la concurrencia de personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Como indicó su jefe provincial, Gonzalo Baeza, alrededor de las 9.15 horas se recibió el llamado al nivel 131.

De acuerdo al kinesiólogo, los antecedentes daban cuenta de "un paciente que se encontraba trabajando en una construcción en el sector de la 'Panamericana Norte', quien presentó un episodio de compromiso de consciencia súbito y fue identificado de inmediato por el médico del centro regulador con un paro cardiorrespiratorio".

Bajo esa información, llegó hasta el sitio del suceso una unidad del SAMU. "Se realizaron maniobras de reanimación avanzadas durante 30 a 35 minutos, las cuales lamentablemente no surtieron efecto y la persona quedó fallecida en el lugar", explicó el profesional.

Asimismo, se constituyó en el sector personal de Carabineros de la Segunda Comisaría local que recogió los datos para abordar el procedimiento de rigor.

Comisión

Igualmente, los antecedentes fueron remitidos a la Dirección del Trabajo. Su titular regional, Mauro González, detalló que "hemos recibido la notificación de este accidente fatal por parte del empleador que es Difor Chile. Se trata de un trabajador, un jornal, quien según la información preliminar que tenemos estaba trasladando herramientas de un lugar a otro y se desmayó".

El personero remarcó que se abordaron los protocolos de rigor, enfatizando que tras el deceso se paralizó la faena.

"Dentro de nuestra competencia activamos una comisión para levantar información y analizar las presuntas responsabilidades que podrían existir del punto de vista laboral", acotó.

Ratifican prisión por crimen en Castro

E-mail Compartir

Al no verse modificadas las circunstancias que llevaron a su formalización y la aplicación de medidas de cautela, la prisión preventiva de un imputado por parricidio en Castro fue ratificada. El sujeto está acusado de matar de una cuchillada a su padre, en un ataque en plena calle de la población Padre Hurtado.

En audiencia virtual con el Juzgado de Garantía local, la magistrada Jésica Yáñez mantuvo la precautoria contra el joven de iniciales J. A. O. N. (30), quien ultimó a Jaime Obando Sánchez (54) la noche del 7 de abril del 2020. Los argumentos de la sentenciadora fueron que la libertad del sujeto sigue constituyendo un peligro para la sociedad, como también por existir riesgo de fuga, ya que arriesga una pena de cadena perpetua simple.

La resolución fue valorada por el querellante en esta causa, Álex Contreras, coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), quien representa a la hija de la víctima. Remarcó que "nos opusimos al cambio de cautelar, en consideración a la gravedad del delito y la pena invocada".

A su vez, en la audiencia se reprogramó la preparación de juicio oral para el 27 de mayo.