Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Acreditan que joven mató a su papá de un cuchillazo: arriesga 17 años de cárcel

El sujeto ayer fue condenado por parricidio, crimen ocurrido en Quemchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la contundencia de la prueba presentada y los propios dichos del acusado, se acreditó ayer la responsabilidad de un obrero en el asesinato de su padre tras una ingesta de alcohol en un domicilio del sector Chaurahué de Quemchi. 17 años de cárcel arriesga el sujeto por este parricidio.

En el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se desarrolló el juicio contra el ancuditano de iniciales S. P. C. C. (31), quien la madrugada del 18 de octubre del 2019 acuchilló a su progenitor en el patio de la vivienda de Prudencio del Carmen Coyopae Coyopae (52), quien perdió la vida en el trayecto al cesfam quemchino.

La víctima fue lesionada en su zona torácica y abdomen, resultando con una herida penetrante punzocortante del tipo homicida, que le origino la muerte por hipovolemia.

Así fue confirmado en la audiencia remota que se extendió por tres jornadas. La sala presidida por el magistrado Patricio Carrasco valoró la prueba acusatoria que desvirtuó la presunción de inocencia que amparaba al joven, quien prestó declaración en la sesión judicial.

Tal como indicó el fiscal de la causa, Javier Calisto, se logró probar la existencia del delito como la autoría del imputado, gracias a "los antecedentes testimoniales incorporados, como también se sumaron evidencias científicas aportadas por la Brigada de Homicidios (BH) que estuvo a cargo de la investigación y el Servicio Médico Legal (SML) que expuso la autopsia".

Ratificó el profesional que se logró crear convicción en los jueces, "más allá de lo señalado por el imputado, ya que se presentaron testigos que vieron como el acusado acuchilló a su papá. También se incorporaron datos forenses técnicos que dan cuenta de la forma en que murió esta persona y peritajes bioquímicos (del Laboratorio de Criminalística, Lacrim), planimétricos y fotográficos".

Pretensión

Un par de pruebas dentro de la batería de 30 medios fijados fueron liberadas por parte del persecutor, quien valoró la resolución de los sentenciadores, confirmando su pretensión punitiva de 17 años de presidio contra el encartado, quien permanece en la cárcel de Ancud desde el día del crimen.

Por su parte, el defensor particular Andrés Firmani invocó una rebaja de pena de al menos dos grados en favor de su representado, postulando una serie de aminorantes.

El abogado expuso la concurrencia de la atenuante objetiva de la irreprochable conducta anterior, como también la colaboración sustancial, el haber ejecutado el hecho en vindicación próxima de una ofensa grave y obrar por estímulos que hayan producido arrebato y obcecación.

Además, el jurista introdujo la eximente incompleta relativa al actuar por una fuerza irresistible o impulsado por un miedo insuperable.

Como explicó el fiscal Calisto, en el caso que se acoja otra atenuante que se sume a la ya reconocida de no tener antecedentes penales anteriores, adelantó que espera una sanción de 12 años de reclusión contra el isleño.

Este martes se entregará el fallo por parte de la sala que determinará la pena que deberá cumplir el encartado.

0.45 horas del 18 de octubre del 2019 se produjo el ataque contra el vecino de Chaurahué.

4 pruebas materiales incorporó la Fiscalía, entre ellas el cuchillo de la fatal agresión.

Castro: atrapan a chofer por microtráfico tras persecución policial

E-mail Compartir

Formalizado por microtráfico quedó un joven detenido en las últimas horas en el sector alto de Castro, después de una persecución policial que se extendió por cerca de cuatro cuadras. Al no tener antecedentes penales anteriores se mantendrá con una cautelar de menor intensidad.

En calle Profesora Elena Calderón se produjo el operativo que permitió aprehender al imputado de 38 años, en los momentos en que se mantenía en su vehículo en compañía de dos amigos.

Efectivos de Carabineros de la Segunda Comisaría local al ver una actitud sospechosa del conductor buscaron fiscalizarlo. Sin embargo, como se informó, aceleró la marcha para evitar el control. Por ello, los uniformados lo siguieron hasta darle alcance.

Al ser inspeccionado el móvil, se logró detectar en la puerta del conductor una bolsa con una sustancia similar a la marihuana. Con la prueba de campo respectiva se verificó que era Cannabis sativa. Junto a los 61 gramos de la hierba se incautaron dos balanzas y $260 mil.

Con el peso de la evidencia, el sujeto fue puesto a disposición de la justicia. Ayer fue encausado por tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

De acuerdo a lo indicado por el defensor penal público, Mauricio Díaz, su representado, "al tener irreprochable conducta anterior, quedó solamente con la medida de arraigo nacional".

Convenio potencia la lucha contra las drogas

E-mail Compartir

El Senda y el Injuv Los Lagos firmaron un convenio de colaboración que contempla el desarrollo de sesiones de trabajo, cursos, talleres, seminarios y/o conversatorios en beneficio de los jóvenes de la región.

Andrea Castillo, directora regional del primer organismo, explicó que "siguiendo la línea de trabajo del Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas, logramos generar este convenio, para entregar más y mejores oportunidades a nuestros jóvenes, especialmente en los pilares del tiempo libre y grupo de pares. De esta forma contribuimos en fomentar factores protectores para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas".

Rodrigo Aguayo, titular de la otra entidad, señaló que el vínculo "compromete a las dos instituciones a poner sus recursos y programas a disposición especialmente en la coordinación de acciones que colaboren en la prevención de alcohol y otras drogas en los jóvenes".