Secciones

'Pancora' dedica triunfo en EE. UU. a su familia y "todo mi pueblo"

Quellonino logró el cinturón gallo de la North American Boxing Federation frente al mexicano Ariel López en duelo a 10 asaltos.
E-mail Compartir

La Estrella Chiloé

Luego de un largo receso en la escena internacional, José 'Pancora' Velásquez cumplió su objetivo de entregar a Chiloé y el país nuevas conquistas en el deporte de los puños. En el Thomas Gymnastics Training Center de Rock Hill, Carolina del Sur, Estados Unidos, fue el ganador de la pelea de fondo de la velada sabatina pugilística.

El quellonino coronó un extenso programa de cinco horas de 15 enfrentamientos en el país del norte, el que miles de chilotes y otros aficionados del boxeo siguieron atentamente a través de streaming y canales por cable locales que compraron el pase para la transmisión oficial. Había dudas por el horario de la contienda, la que finalmente comenzó a eso de las 21.40 horas.

Al frente el isleño de 31 años tuvo al mexicano Ariel 'El Kuman' López, notoriamente más alto que él: 1 metro 59 centímetros contra 1,7 metros del segundo, y con historiales de 28 (19 K. O.)-6-2 para el chileno, incluyendo 20 victorias previas al hilo, versus 16 triunfos (10 por nocaut), 0 derrotas (ahora una ante 'Pancora') y un empate para el azteca de 25 años que hasta el fin de semana era invicto.

El quellonino que tuvo hasta anteanoche su última pelea oficial ante el peruano César Paredes el 18 de enero de 2020, a quien derrotó en fallo mayoritariamente en 10 asaltos, nuevamente por decisión de los jueces logró imponerse fuera de Chile por la misma cantidad de rounds.

Velásquez, quien adelantó que lucharía por el Campeonato Continental Latinoamericano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB o WBC, por sus siglas en inglés) y el Cinturón de la Federación Norteamericana de Boxeo (North American Boxing Federation, NABF) -aunque al final del duelo se vio solo un cinto-, volvió a confirmar que es de los principales peleadores del peso gallo en el planeta.

Y aunque los duelos preliminares dejaron con gusto a poco a quienes retransmitieron la señal estadounidense en Chiloé, particularmente medios de Castro y Quellón -un panelista los tildó derechamente de "malos"-, la voz unánime en esta parte del mundo es que desde un principio el isleño se alzó adelante, aunque en forma apretada.

En los últimos pasajes se vio más acción, quizá alguno buscando el nocaut que nunca llegó. El chilote logró con un gancho que cayera su rival en el penúltimo asalto, aunque sufrió durante el desarrollo del combate pérdidas de puntos por parte del árbitro, como un golpe que dio a López detrás de la cabeza y otro debajo de la cintura.

El evento que contó con público presencial y con la organización SouthPaw Promotions finalmente fue para el sudamericano, lo que no gustó en México. "No se puede esconder que el combate fue cerrado, pero el porcentaje de puntos siempre estuvo inclinado al púgil manito residente en Nueva York, que tiene el respaldo de The New Mexican Promotions, lo que originó que el resultado causara sorpresa entre los entendidos del boxeo", indicó tal entidad en su sitio web.

Fortaleza

En cambio, para el insular la satisfacción era plena. "Sentí que me podía llevar la pelea, pero solamente arrancó, nunca sentí un golpe de poder; yo sentí toda la fuerza que tengo, toda la garra chilota, soy de Quellón y de Chile", resaltó 'Pancora' que llegó al gimnasio portando emblemas de su tierra. Reconoció que le "quitaron dos puntos, pero seguí buscando la pelea (…), soy un luchador que va para adelante" y subrayó con voz entrecortada todavía en el ring que llevaba "casi dos años que no estaba peleando, le agradezco a Dios por tenerme acá; saludos a mi familia y a todo mi pueblo, los quiero mucho".

Tras el título cosechado de la NABF, entidad adscrita al CMB, el mayor púgil de la historia chilota debería regresar a nuestro país. A la espera de las actualizaciones, Velásquez aparecía al cierre de la edición en el puesto 25 del Consejo Mundial de Boxeo en categoría gallo, entidad que le reconoce como campeón vigente de Feconsur, la Federación Continente Sur.

"Sentí toda la fuerza que tengo, toda la garra chilota, soy de Quellón y de Chile".

José 'Pancora' Velásquez,, boxeador.