Chiloé sumó 2 muertos y otros 105 casos de covid
Autoridades de Salud insisten en el llamado a la población al autocuidado y a evitar salir de sus casas.
Reflejando la tendencia al alza que ha evidenciado la provincia en los últimos días, ayer Chiloé sumó otros 105 casos de coronavirus, de acuerdo a lo informado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud. Junto con ello, fueron reportadas dos nuevas defunciones, mientras que el principal recinto asistencial se quedó sin camas críticas disponibles.
A Ancud corresponden las dos personas fallecidas por causas asociadas al SARS CoV-2. Se trata de una mujer de 80 años que dejó de existir el 14 de mayo pasado en la Clínica Universitaria de Puerto Montt, con el virus identificado por resultado positivo de la prueba, así como un paro cardíaco, insuficiencia cardíaca, diabetes mellitus y pie diabético como causas asociadas.
El segundo caso es un hombre de 54 años que murió el 19 de mayo pasado en el Hospital de Ancud también con el virus confirmado y además presentó una falla orgánica múltiple y cáncer gástrico (en cuidados paliativos).
Ancud se mantiene como la comuna chilota con mayor número de fallecidos durante la crisis sanitaria, sumando 52 decesos, es seguida por Castro con 30, Quellón con 28, Chonchi con 22, Dalcahue con 11, Queilen con 9, Quemchi con 5, Quinchao con 4, Puqueldón con 3 y Curaco de Vélez con 1.
De esta forma, el número de muertes asociadas al coronavirus en la provincia llega a 165.
Por otro lado, la comuna que reportó la mayor cantidad de contagios ayer fue Ancud con 27, seguida por Dalcahue con 18, así como Castro y Quellón con 14 cada una. A ellas se suman Quemchi con 7, Chonchi con 6, Queilen con 6, Puqueldón con 5, Quinchao con 5 y 3 en Curaco de Vélez.
A 12 mil 755 casos llegó la provincia desde el inicio de la pandemia, de los que actualmente 642 permanecen activos.
"Estamos experimentando una elevación sostenida de los casos nuevos y por eso insistimos en el llamado a conservar las medidas autosanitarias: el uso correcto de la mascarilla, distanciamiento social, lavado de manos y uso de alcohol gel y también a quedarse en casa", indicó el seremi de Salud, Alejandro Caroca.
PCr y positividad
Según los datos entregados por Salud, ayer en la región se analizaron 5 mil 88 exámenes de PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), los que presentaron un 7% de positividad. De ellos, 2.847 se realizaron en Llaquihue-Palena con un 4,2%, otros 1.318 en Osorno con un 10,6% y 922 en Chiloé con una positividad de 10 por ciento.
63 eran los pacientes que ayer estaban internados en la red asistencial de la provincia, la mayoría de ellos en el Hospital de Castro: 6 en aislamiento, 15 en tratamiento intermedio y 11 en cuidados intensivo. De ese total, había 14 personas conectadas a ventilación mecánica.
A su vez, en el San Carlos de Ancud la cifra era de 10, de los que había 6 en aislamiento, 3 en UTI y 1 en UCI conectado a ventilación. Por su parte, 6 pacientes estaban en aislamiento en el Hospital de Quellón y 12 en la misma condición en el Comunitario de Achao.
Castro, sin camas críticas
La totalidad de las camas críticas habilitadas en el Hospital de Castro (38) estaba en uso la jornada de ayer, tal como lo informó el recinto. Se trata de las 22 de la unidad de cuidados intensivos y de las 16 de tratamiento intermedio. A nivel regional, la disponibilidad de camas críticas ayer era de un 7%, ya que había 9 sin uso de las 126 con las que cuenta la red asistencial de Los Lagos.