Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alta ocupación de camas tiene en jaque a la red asistencial

Ayer los hospitales de Castro y Ancud tenían la totalidad sus unidades críticas utilizadas. La Seremi de Salud informó que había 69 personas internadas en Chiloé debido al coronavirus.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Sin camas críticas disponibles y con la mayor ocupación de la red asistencial en el actual brote de covid-19 amaneció ayer la provincia. Pese a que en la última semana se concretaron 11 traslados médicos para intentar liberar unidades e incluso el último se realizó la mañana de ayer, la situación es compleja.

A 69 llegó el número de pacientes internados en los recintos asistenciales chilotes debido al coronavirus, los que en su mayoría se encontraban en el Hospital de Castro: 41. De ese total, 8 estaban en aislamiento, 16 en tratamiento intermedio y 17 en cuidados intensivos, de los que 15 estaban conectados a ventilación mecánica.

Manuel García, jefe de la Atención Cerrada del Augusto Riffart, indicó que "al interior del Hospital de Castro nos encontramos con la totalidad de nuestras camas UCI, que son los pacientes más complejos y la totalidad de nuestras camas UTI ocupadas en un 100%". Ello se ha repetido a lo menos en los últimos tres días.

Junto con ello, el médico señaló que "se están haciendo las gestiones para liberar camas e ir haciendo cupos para los pacientes que pueden llegar en el trascurso del día y en los siguientes turnos del resto de la semana".

El ginocoobstetra recordó que en la última semana se gestionaron 11 evacuaciones médicas -aéreas y terrestres- a hospitales del área y otros en Santiago.

"Ayer se gestionó el traslado de otro paciente, que se concretó de forma aérea hoy (ayer) temprano y esperamos en el trascurso del día evacuar a uno o dos pacientes UCI más a hospitales de la red de Puerto Varas", mencionó el galeno.

García agregó que con esto se persigue tener disponibilidad de camas para la población. Asimismo, enfatizó que "hoy figuramos con más de 800 casos activos, esto ha seguido aumentando, no está disminuyendo aún y el llamado que hacemos es a que la población se siga cuidando, a que se vacunen a los que les corresponde, a que no se aglomere".

Por otro lado, el número de pacientes internados debido al covid llegaba a 9 en el Hospital de Ancud: 4 en aislamiento, 4 en tratamiento intermedio y 1 en UCI conectado a ventilación mecánica. Desde el San Carlos ayer se informó que de las 6 camas críticas o complejizadas con las que cuenta, a las 10 de la mañana no había ninguna disponible.

A ellos también se suma que en el Hospital de Quellón había 6 personas en aislamiento, mientras que en el Comunitario de Achao la cifra era de 13 en la misma condición.

En este sentido, Jorge Tagle, coordinador de la macrozona sur de la red asistencial, manifestó que "la red sigue con una alta ocupación, con 212 pacientes hospitalizados por covid. 82 están en cuidados intensivos y 69 conectados a ventilación mecánica".

Igualmente, el médico describió que su jurisdicción ayer contaba con una disponibilidad de un 4% de camas UCI, es decir, 5 de las 126 en total; así como con un 26% de ventiladores: 33 de los 126.

"Se realizaron dos traslados o aeroevacuaciones hacia la zona central del país, uno del Hospital de Castro y el otro del Hospital de Puerto Montt", argumentó el profesional.

Reporte

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer Chiloé sumó otros 55 contagios de coronavirus, los que corresponden a 12 en Castro, 17 en Ancud, 4 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 6 en Dalcahue, 9 en Puqueldón, 5 en Quellón y 1 en Quinchao. Con ello, la provincia acumula 12 mil 840 casos desde el inicio de la emergencia sanitaria, de los que 568 permanecen activos.

Alejandro Caroca, seremi de Salud, reiteró que "hacemos nuevamente un firme y enérgico llamado a nuestra comunidad a que mantenga las medidas sanitarias, que ocupe bien las mascarillas, que logre el distanciamiento personal que se requiere y que se lave las manos permanentemente y ocupe alcohol gel y ventilar lugares cerrados".

"Se están haciendo las gestiones para liberar camas e ir haciendo cupos para los pacientes que pueden llegar".

Manuel García, jefe Atención Cerrada del Hospital de Castro.

Positividad

Chiloé fue nuevamente la provincia con la mayor tasa de positividad de los PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) de la región. A un 12% llegó el análisis realizado a 496 testeos en 24 horas, mientras que a nivel regional se practicaron 2.067 con un 8,8% de positividad. Osorno fue la segunda más alta con un 10% de los 492 y Llanquihue-Palena tuvo un 6,3% de los 1.079 test.

55 nuevos casos de covid-19 fueron reportados ayer por la Seremi de Salud en Chiloé.