Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Obrero que asesinó a su papá recibe drástica pena

Sujeto fue sentenciado a 10 años y un día de cárcel por el parricidio en Quemchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Acogiendo dos de las cuatro aminorantes invocadas, un sujeto fue sentenciado la tarde de ayer a una pena de 10 años y un día de presidio por su autoría en el delito de parricidio. En el sector de Chaurahué, comuna de Quemchi, asesinó a su padre tras una convulsionada ingesta de alcohol al interior del domicilio de la víctima.

El fallo fue entregado por la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, tras un juicio presidido por el magistrado Patricio Carrasco. Los sentenciadores no dudaron en acreditar la responsabilidad del obrero de iniciales S. P. C. C. (31), quien la madrugada del 18 de octubre del 2019 acuchilló a su progenitor identificado como Prudencio del Carmen Coyopae Coyopae (52).

Una pena de 17 años de presidio arriesgaba el acusado, pero los jueces acogieron la atenuante objetiva de irreprochable conducta anterior, sumando la relativa a que pudiendo eludir la acción de la justicia por medio de la fuga u ocultándose, el imputado se ha denunciado y confesado el delito.

El fiscal de la causa, Javier Calisto, en la audiencia de veredicto ya se había puesto en el escenario que la sala acogiera dos modificatorias de responsabilidad en favor del encartado. En ese caso, había solicitado 12 de reclusión. No obstante, los sentenciadores decidieron dictar una pena en el mínimo de ese grado.

Reacción

Más allá de esta diferencia, el persecutor valoró el dictamen, resaltando que no se diera cabida a otras aminorantes como lo había pedido el defensor particular Andrés Firmani, quien buscaba una sanción en el rango del presidio mayor en su grado mínimo (entre 5 años y 1 día de cárcel y 10 años).

"Vamos a analizar el fallo, aunque la pena está dentro de los parámetros posibles", explicó el fiscal, reiterando que "se rechazó una serie de atenuantes con las que no estábamos de acuerdo, acogiéndose la postura del Ministerio Público". Remarcó que de haber sido rebajada la sanción en dos grados o de considerarse una tercera aminorante, distinta sería su posición.

Asimismo, el jurista destacó el trabajo realizado por la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística (Lacrim), que permitió sustentar la acusación, demostrando el dolo ejercido por el obrero. También el Servicio Médico Legal (SML) acreditó en juicio el tipo de lesión sufrida por el isleño, quien resultó con una herida penetrante punzocortante del tipo homicida, que le originó la muerte por hipovolemia.

Con esta resolución, los intervinientes tienen 10 días para evaluar si recurren de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt. En tanto, el hoy sentenciado permanece en la cárcel de Ancud a la espera que el fallo quede ejecutoriado y se le abonen los más de 19 meses que ha permanecido en prisión preventiva.

Incendio destruye vivienda y deja cinco damnificados en Castro

E-mail Compartir

Inhabitable resultó ayer una vivienda después que el fuego la destruyera casi por completo, en el sector Club Aéreo de Castro. Cinco personas resultaron damnificadas por la acción del fuego. Incluso, dos de los moradores debieron escapar de las llamas.

La emergencia se produjo alrededor de las 11.15 horas. En pocos minutos el siniestro avanzó por la construcción de material ligero de un piso y medio, en especial por el nivel más alto y el entretecho, obligando al rápido despliegue de Bomberos.

Tres compañías locales, junto al aljibes institucional y el camión cisterna de Emergencia municipal se constituyeron en el sitio del suceso.

Así lo precisó el primer comandante bomberil, Alejandro Ampuero, añadiendo que "al llegar la casa ardía en fase de libre combustión", por lo cual las maniobras se multiplicaron pese a las complicaciones de acceso al lugar.

"Hay un problema de conectividad, puesto que no hay un camino para llegar a la vivienda. Por eso, debimos llamar al Club Aéreo para que nos permitieron el acceso por sus terrenos", enfatizó el oficial, sumando como otra barrera la ausencia de fuentes de abastecimiento.

"El grifo más cercano está como a mil metros, por lo que empleamos una máquina de ataque (de la Quinta compañía) y las otras, haciendo convoy, sirvieron para alimentación de agua", consignó la fuente.

Asimismo, el jefe de comandancia cuantificó los daños en un 90 por ciento, señalando que no resultaron personas lesionadas en esta alerta.

Información

Estos antecedentes fueron confirmados por Cristian Ruiz, encargado de Emergencia del municipio local, quien también se constituyó en el sector levantando la información de rigor que permitirá gestionar las ayudas correspondientes.

"Los cinco damnificados son personas adultas, dos de las cuales salieron por sus medios cuando se iniciaba el incendio", manifestó el funcionario, describiendo que el inmueble se encuentra "en el cabezal sur del Club Aéreo".

Advertencias

El comandante Alejandro Ampuero instó a la comunidad a tomar las medidas preventivas para evitar incendios. Señaló que "ojalá los ductos de evacuación de gases se limpien cada 15 días". Además, recomendó "no dejar fuego encendido en las casas al momento de salir, tampoco dejar niños solos dentro con una estufa encendida. Dejar ropa secando también es riesgoso y hay que evitarlo".

Promueven la denuncia de delitos en Castro

E-mail Compartir

Cápsulas radiales para promover la denuncia y así prevenir hechos delictivos prepararon la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Castro y la Patrulla de Prevención de Violencia Intrafamiliar de la Segunda Comisaría de Carabineros local.

Tal como indicó Lorena Barría, titular del primer organismo, una de las consignas es combatir con fuerza el maltrato doméstico, en especial durante el confinamiento por la pandemia del covid-19.

"Estamos trabajando con Carabineros para poder prevenir todo tipo de maltrato que se pueda originar dentro de nuestros domicilios y que los vecinos sepan que la persona que es testigo y no denuncia, también es cómplice del mismo delito. Entonces, es promover la denuncia y promover los buenos tratos dentro de la familia", enfatizó.

La funcionaria remarcó que el compromiso es generar espacios inclusivos, con efectiva participación ciudadana; por ello recordó que la comunidad tiene a su disposición el nivel 1427, número telefónico en que los vecinos pueden ser entes activos en la prevención de ilícitos, realizando sus notificaciones las 24 horas del día.