Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

vacunatorios cerraron ante falta de vacunas.-

A pesar de comunicarse el jueves que los vacunatorios de Castro cerraban por falta de vacunas en la capital provincial, ayer se veía de tanto en tanto a personas acercarse a estos locales, como el Gimnasio Municipal. Y si bien se atendió a usuarios en el gimnasio de la Escuela Inés Muñoz de García, ello ocurrió por corto tiempo y se inyectaron sueros que correspondieron a la segunda dosis. La salud primaria de esta comuna, así como de otras de Chiloé, espera que el lunes llegue nuevo stock de inoculaciones.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que la situación por el covid en Chiloé seguirá agravándose?


La pregunta de hoy


¿Usted o algún conocido que tuvo covid y ya está de alta quedó con secuelas en su salud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

62%

"En estos momentos (ayer) tenemos un 99% de ocupación en nuestro Hospital Clínico, por lo que un número importante de pacientes se encuentra hospitalizado en el Servicio de Urgencia", Red de Salud UC Christus, explicando la situación de uno de los principales recintos asistenciales del país, en medio de la baja disponibilidad de camas.

38% no


Destaca a chilote


Política actual

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $724,92

Euro $884,16

Peso Argentino $7,67

UF $29.605,63

UTM $51.798,00

Tweets


@evaguentelican


@CNNChile


Deberían primero preocuparse de las vacunas para las segundas dosis en Castro Chiloé no hay 2das dosis hasta el lunes acaban de decirles a las personas


@albertolarrains


Monte Patria en Coquimbo, Chillán y San Carlos en Ñuble, Chaitén y Chiloé en Los Lagos, son parte de nuestras actividades hoy vinculadas al Patrimonio.


La alegria de la Fundación ProCultura, porque nuestro mayor patrimonio es nuestra gente.


@andreajovaldiv1


Vamos viajando por trabajo rumbo a Chiloé, ¿alguna recomendación de la isla grande?

6°C / 11°C

4°C / 10°C

4°C / 9°C

5°C / 10°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

CyberMonday 2021: cliente, centro del proceso

De acuerdo a los datos de la Cámara de Comercio de Santiago, durante 2020 un 78% de los consumidores realizó a lo menos una compra online, de los cuales un 49% lo hacía por primera vez en su vida, forzados por la pandemia. De todas esas compras, el 89% prefirió el envío a domicilio por sobre otras opciones de despacho.

Adicional a ello, existe un importante aumento en la liquidez de las personas con los retiros del 10%, siendo el tercero el más reciente. Por último, en muchos productos, especialmente los relacionados con mejoras para el hogar, se ha notado una inusual escasez al visitar las tiendas físicas.

¿Qué podemos deducir de esto? Que este lunes el CyberMonday probablemente será un nuevo e importante reto para la cadena logística de última milla, la que se verá estresada al máximo por compradores cada vez más exigentes y experimentados en la adquisición de productos vía comercio electrónico.

En general existe optimismo respecto a la maduración que ha tenido el mercado, pero es claro que no se puede optar por la improvisación ni medidas de última hora. Las empresas exitosas llevan meses perfeccionándose, invirtiendo en tecnología, haciendo alianzas con transportistas y operadores logísticos, reformulando procesos, capacitando a los conductores y otras medidas similares.

Como en todo ámbito siempre existirán compañías que dejen mucho que desear, que no cumplan las entregas, que pierdan paquetes, que dañen la carga u otros problemas y, lamentablemente, culparán "a la contingencia". Les pasarán a sus agentes de call center un script de "respuesta tipo" ante los innumerables reclamos que recibirán y buscarán excusas autocomplacientes cuando la causa real es no haber puesto el foco en el cliente como centro del proceso.

Para los que estamos en el rubro, estas fechas son como el período de exámenes, donde todos los que participamos en algún eslabón de la cadena vamos a terminar con una nota. Si esta es azul, nos debe servir para reforzar lo correcto y aprender de los errores, pero si es un rojo, solo nos queda esperar que el profesor-cliente sea benevolente y nos dé una segunda oportunidad, lo que por desgracia no siempre sucede.

Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de innovación y desarrollo en Wisetrack Corp

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko