Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fijan el 92% de la prueba acusatoria contra joven que asesinó a su padre

Apenas tres evidencias se descartaron en audiencia de preparación de juicio por parricidio en Castro.
E-mail Compartir

Con la exclusión de tres medios de prueba del total de 38 incorporados por los acusadores se preparó en las últimas horas el juicio oral contra un joven, sindicado como el responsable de asesinar a su padre en plena vía pública de la población Padre Hurtado de Castro. Un parricidio por el que arriesga cadena perpetua simple (20 años de cárcel efectiva antes de optar a beneficios).

En audiencia virtual con el Juzgado de Garantía de la capital chilota se desarrolló la audiencia para establecer la evidencia que será expuesta para determinar el grado de participación en el caso del sujeto de iniciales J. A. O. N. (31), quien mató a su padre, Jaime Obando Sánchez (54), el 7 de abril del 2020 tras propinarle una cuchillada en calle Inés Muñoz de García.

Tanto una perito del Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt como también el audio y la copia de la sentencia de un procedimiento abreviado que enfrentó el 2019 el encartado fueron los elementos excluidos en la sesión judicial. Mientras que cinco documentos fueron desplazados a instancias previas y posteriores a la presentación de pruebas en el futuro juicio oral.

Convicción

La consideración del grueso de la evidencia dejó conforme al fiscal de la causa, Luis Barría, quien espera con todos estos medios crear convicción en los sentenciadores de la existencia del ilícito, la participación del obrero y la aplicación de la severa pena invocada.

"Quedó fijada casi toda la prueba que presentamos, dentro de la que destacan una serie de testigos presenciales que permiten establecer la dinámica del hecho", esgrimió el persecutor, explicando que se trata de vecinos que vieron el crimen cometido en la vía pública.

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro, como en los albores de la indagatoria, ratificó su postura del concurso de una legítima defensa, señalando que su representado reaccionó a una ataque de su padre. Recalcó que la víctima "portaba un hacha tras la discusión que sostuvieron dentro de la casa".

Igualmente, el profesional manifestó que el joven presenta antecedentes siquiátricos, "con lo cual se configura una inimputabilidad disminuida, en base a certificados (Hospital Penitenciario de Puerto Montt, firmados por la siquiatra Mónica Almonacid el 17 de julio del 2020) que dan cuenta que padece de discapacidad intelectual moderada y daño orgánico cerebral, contando también antecedentes de microsicosis".

Además, para sustentar esta postura, el jurista incorporó como prueba propia para el juicio oral un informe pericial siquiátrico evacuado por el SML de Puerto Montt el 28 de diciembre de 2020.

Descarte

Bajo este escenario, el fiscal Barría fue tajante en desechar ambas aristas de la contraparte. Resaltó que "con los antecedentes investigativos y periciales lo descartamos".

En tanto, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CADV) de Chiloé, Álex Contreras, quien representa a la querellante en esta causa, María José Obando, hija de la víctima, sostuvo que parte de la discusión en la audiencia estuvo centrada en una pericia siquiátrica.

"Se buscó eliminar una parte del informe, debido a que la defensa sostenía que algunas preguntas planteadas al acusado eran incriminatorias. Nos opusimos a esto en base a que el análisis técnico es una unidad, un todo y no puede dividirse, lo cual fue acogido por el tribunal (Jésica Yáñez)", consignó el jurista.

Igualmente, el abogado indicó que en el contacto con su representada, "existe conformidad en el avance del proceso judicial y esta audiencia que marca un hito ad portas del juicio oral, por un hecho en que ha transcurrido más de un año". Agregó que esperan una condena en los términos planteados en la acusación, "para que se constituya en un elemento reparador para la familia".

La madre del fallecido también recibió atención integral por parte del CAVD, eso sí, de la capital regional, donde reside.

17 centímetros de largo tiene el cuchillo incautado como arma homicida.

384 días privado de libertad lleva el encartado por este crimen.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Mejorarán en Ancud líneas eléctricas

E-mail Compartir

Trabajos de mejoramiento eléctrico se realizarán en los sectores de Pugueñún, Huicha y Pihuío, en la comuna de Ancud, por lo cual existirá una desconexión del sistema de energía durante seis horas para el desarrollo de las faenas.

Así lo informó Javiera Fontecilla, jefa de servicio al cliente de Saesa en Chiloé, añadiendo que el corte será este domingo entre las 11 y 17 horas. Precisó que las obras consideran la construcción de líneas de media tensión y el reemplazo e instalación de nuevos postes. También se realizarán trabajos de mantenimiento preventivo en 30 estructuras de media tensión y el reemplazo y aumento de potencia en dos transformadores.

Según la ejecutiva, "serán 191 clientes que quedarán sin suministro mientras duren estas faenas que tienen como propósito realizar mejoras importantes en el sistema de distribución del servicio eléctrico en la comuna de Ancud".

Más información de las desconexiones programadas se encuentran en Saesa.cl y en Twitter @saesa.