Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendio en barrio de Ancud afecta cuatro inmuebles y deja 9 damnificados

Una de las casas resultó con daños totales. DET de Bomberos indaga las causas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El despliegue de unos 60 bomberos implicó un voraz incendio durante la madrugada de ayer, el que generó destrucción en cuatro inmuebles de la población Vista Hermosa en Ancud. Una de las casas quedó reducida a escombros producto de la acción de las llamas que dejaron como saldo nueve personas damnificadas.

Alrededor de las 2.30 horas se produjo la emergencia en el pasaje 10 de este populoso barrio del sector Bonilla. Una vivienda de dos pisos en pocos minutos comenzó a arder en su fase de libre combustión, amenazando a otra que se encuentra pareada, como también a una tercera emplazada en la parte lateral izquierda del foco del siniestro. Incluso, el Jardín Infantil y Sala Cuna Paula, que está en la parte trasera, sufrió los embates de las llamas.

Así lo detalló el primer comandante bomberil, Javier Moreira, añadiendo que rápidamente se constituyó en el lugar, pero el fuego ya estaba desatado. Por más de dos horas trabajaron los voluntarios.

"La acción de las llamas destruye en su totalidad un inmueble, la casa pareada gracias al cortafuego de la estructura vio minimizado los daños a cerca de un 30%. La vivienda lateral se vio afectada en una pared producto de la radiación del calor, mientras que el jardín Paula resultó con afectación en la pared, debido al revestimiento plástico del inmueble que reaccionó rápido al calor", detalló el oficial.

Igualmente, la fuente recalcó que una de las barreras que encontraron fue el peligro de descargas eléctricas en el sector, ya que el tendido de energía cayó al suelo. Por eso, personal de la empresa Saesa también se constituyó en el sitio del suceso para la desenergización de la zona.

Las causas que generaron la alerta están siendo analizadas por el Departamento de Estudios Técnico (DET) de Bomberos local. Es más, como aclaró Moreira, "un perito se constituyó durante la mañana (ayer) y en la tarde otro equipo revisaba el lugar para tener dos versiones y así informar a las familias afectadas y el Ministerio Público".

El fiscal jefe de Ancud, Javier Calisto, reportó que "se espera el informe de Bomberos, pero no existirían antecedentes que indiquen la intervención de terceros".

Ayudas

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos Vista Hermosa, Héctor Pinto, junto con describir que uno de los problemas logísticos que existen en su barrio por estas alertas son los estrechos pasajes para el tránsito de los vehículos de emergencia, señaló que ya se está organizando una campaña para ir en ayuda de los afectados.

"Estamos coordinando la cooperación con estas familias, recibiendo todo tipo de colaboración en nuestra sede social. Estamos hablando de cualquier aporte, como ropa, alimentos, materiales de construcción. Todos se pueden acercar y entregar su ayuda", apuntó el dirigente.

A su vez, el municipio ancuditano se despliega de la misma forma. Aguardan recopilar todos los antecedentes de los damnificados y el grado de afectación para entregar el respaldo correspondiente.

Según Walter Muñoz, encargado del Departamento de Emergencia Municipal, los funcionarios "concurrieron al lugar para realizar el levantamiento de datos de cada familia para coordinar la ayuda junto a Desarrollo Comunitario".

Remarcó la fuente que las primeras acciones de cooperación "serán los kits de emergencia que contienen colchón, ropa de abrigo, higiene, alimentación, entre otros".

Principío

11 horas antes de este siniestro, otra alerta se produjo en la misma casa que terminó destruida. Cerca de las 15.30 horas del jueves se produjo un principio de incendio. Una situación que se está analizando por su eventual vinculación con la alarma principal. Como indicó el comandante Javier Moreira, la propia dueña de la casa afectada explicó que "al abrir la combustión lenta sintió un estruendo al interior del caño, que provocó que cayera material y luego brazas al suelo. Con la ayuda de vecinos se logró controlar (fuego en una pared) y solamente Bomberos revisó el lugar con cámara térmica y se realizó un enfriamiento leve para evitar daño a la estructura". Aclaró que al finalizar las maniobras, "se dejó la recomendación de hacer una mantención, ya que la dueña dijo que hace tres meses no limpiaba el ducto. Lamentablemente, en la madrugada ocurrió el incendio desatado con daños totales".

2.41 horas de ayer fue el llamado de alerta emitido por Bomberos por este incendio.

5 compañías bomberiles trabajaron por más de dos horas en el sitio del suceso.

Chofer de camión salva tras siniestro en Curaco

E-mail Compartir

Una providencial salvada tuvo el conductor de un camión que volcó en el sector El Pasaje de la comuna de Curaco de Vélez. Un siniestro vial que se produjo pasado el mediodía de ayer y que gatilló un amplio despliegue de control de tránsito y retiro de la carga de choritos que cayó a la calzada.

Tal como informó el suboficial Cristian Antimán, titular del Retén de Carabineros de Curaco de Vélez, el siniestro se produjo "a la altura de la segunda curva llegando al embarcadero. El vehículo tenía como destino Dalcahue y su conductor pierde el control cayendo a la cuneta".

Asimismo, el uniformado recalcó que el chofer de la máquina "logró salir por sus medios desde la cabina", sin que se registraran lesionados ni otros móviles involucrados. Tampoco se vio obstaculizada la Ruta W-59, salvo al momento de realizar las labores de rescate de la carga y limpieza del camino.

"Nuestro personal se constituyó a regular el tránsito al momento en que se buscó cargar de nuevo los bins con choritos a otro camión que llegó al lugar", manifestó la fuente.