Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Castro supera los 300 casos activos por coronavirus y llega a la cifra más alta desde enero

El 25 de enero de este año la atención primaria de la comuna del Gamboa reportó la misma cantidad de contagiantes: 307.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Mientras la red asistencial está al borde del colapso en la provincia (ver pág. 2), la atención primaria de Castro oficializó ayer registros que no se veían de casos activos desde la gran ola de covid de enero.

307 personas capaces de contagiar la enfermedad ratificó la APS local, junto con 41 cuadros nuevos. Se trata del estadístico más alto desde el 25 del primer mes del año, cuando también se tuvo el mismo número. El récord en toda la pandemia se tuvo dos días antes, el 23 de enero, con 337 contagiantes.

Para Jeannette Santana, jefa del Departamento Municipal de Salud de Castro, la situación no es alentadora, por lo tanto llamó a la comunidad a reforzar medidas de autocuidado. "Lo tomamos con mucha preocupación, creemos que al momento de tener 307 casos positivos no es ninguna gracias para nadie", mencionó.

Añadió la matrona que se espera que el nivel de infectados activos "no siga subiendo, esperemos que haya conciencia social, conciencia en la comunidad", sumando que por ahora la atención primaria persiste en la ejecución de acciones para aminorar la cantidad de contagios.

Entre dichas acciones destaca evidentemente la campaña de vacunación contra el covid-19. Según lo señalado desde la Seremi de Salud, casi la totalidad de las personas hospitalizadas en UCI o UTI en Los Lagos no posee la vacunación contra el covid-19.

números

En razón a los números, un 59,3% de avance registra el proceso de inoculación contra el nuevo coronavirus en Castro, en específico de aquellas personas que ya han recibido las dos dosis de la vacuna, alcanzando los 21.740 vecinos y vecinas con el esquema completo.

Los datos actualizados al 1 de junio del 2021 por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), indican esa cifra supera al 54,1% que presenta la región y el 52,7% que se registra a nivel nacional.

Al respecto, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) dijo estar "muy satisfecho con los avances en el proceso de vacunación a nivel comunal que ya se acerca prácticamente al 60% de la población objetivo".

En cuanto a los usuarios que cuentan con una dosis, representan el 75,1% del total de la población objetivo, es decir, 27.513 vacunados, también superando el 70,9% regional y el 70,2% del país.

Además, las estadísticas del DEIS para Castro reflejan que un 88,1% de la población mayor de 60 años de la comuna cuenta con la primera dosis, mientras que el 85,2 % ya terminó el proceso.

También registra la comuna que la población entre 50 y 59 años de edad tiene un 89,1 por ciento de avance en cuanto a la vacunación con primera dosis, mientras que un 79% ha completado el esquema de inmunización. En referencia a quienes tienen entre 40 y 49 años de edad, un 80,4% de esa población objetivo posee una dosis y el 58,4% ya tiene ambas.

Contando residentes y no vecinos de Castro pero sí inoculados en la ciudad, van 29.402 con la primera inyección y 23 mil 495 con las dos necesarias, sea Pfizer, Sinovac o AstraZeneca. Esta semana también llegó Cansino, vacuna de una sola dosis que se destinará a población de las islas menores y de sectores rurales de difícil acceso.

41 nuevos infectados anotó el reporte de ayer de la APS castreña.

23 de enero de 2021: récord de contagiantes en Castro en toda la pandemia, con 337.