Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Condenan a sujeto a 5 años de cárcel por abuso de su hija de 10 años

E-mail Compartir

A una pena de cinco años y un día de privación de libertad fue condenado un sujeto de 42 años por el delito de abuso sexual infantil en un juicio que se realizó la semana pasada.

Enrique Canales, fiscal a cargo del caso, explicó que "el Tribunal en lo Penal de Castro comunicó la sentencia recaída en un juicio por el que se condenó al imputado a la pena de 5 años y un día de privación de libertad efectiva".

Junto con ello, el representante del Ministerio Público mencionó que "esto es relevante dado que se trata de un solo hecho de abuso sexual que se atribuye a la persona de este condenado en perjuicio de su hija a la época de los hechos de 10 años de edad".

Además, el abogado del organismo persecutor señaló que "el racionamiento del tribunal resulta contundente a la hora de valorar la prueba que fue rendida durante el juicio y además considerar el profundo perjuicio, daño que se causó a esta niña por las acciones desplegadas por el agresor, las que tienen además una permanencia en el tiempo".

La denuncia fue realizada más de 5 años después de acaecidos los hechos, que se enfocaron a 2013.

Como parte de este juicio declaró la víctima, su madre y además se rindieron evidencias periciales realizadas por el Servicio Médico Legal, el DAM (Centro de Diagnóstico Ambulatorio) Ciudad del Niño de Castro y la Brisex (Brigada Investigadora de Delitos Sexuales) de Chiloé.

Luego de tres jornadas de juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se acreditó contra el sujeto su autoría en las tocaciones contra su propia hija.

Juzgado de Policía Local implementó un banner

E-mail Compartir

Con un banner en el sitio web Castromunicipio.cl cuenta el Juzgado de Policía Local de Castro con el fin de simplificar las diligencias de los usuarios y disminuir al máximo las visitas.

En este banner es posible acceder a documentos descargables e instructivos para realizar trámites.

Winston Aravena, secretario del Juzgado de Policía de Castro, explicó que "la idea es darles las mayores facilidades posibles a los usuarios, de tal forma que tengan la menos presencia dentro del establecimiento que alberga el juzgado".

El abogado agregó que "en tiempos de la digitalización y como todo el aparato público va hacia allá, la idea es que nosotros también nos pongamos a tono en estos temas y en todo tipo de trámites".

En ese sentido, el profesional de la repartición agregó que ya se puede realizar el pago de multas para partes empadronados de manera digital, por ello "esperamos que pronto las multas de tránsito, donde a las personas les retiraron sus licencias de conducir también lo puedan hacer así, y lo único que deberían venir a hacer al tribunal es retirar sus licencias".

Sorprenden a lancha con erizos bajo la talla mínima

Armada y Sernapesca concretaron fiscalizaciones en Dalcahue y Queilen.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La incautación de más de una tonelada y media de recursos marítimos se concretó en dos procedimientos realizados en la provincia. Se trató de fiscalizaciones de la Policía Marítima en conjunto con personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Dalcahue y Queilen.

En la primera comuna se sorprendió a una lancha transportando casi la mitad de su carga con erizos bajo la talla mínima legal.

Daniel Ramírez, jefe de operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, indicó que el procedimiento se realizó en el muelle de Dalcahue y, como parte de una fiscalización en conjunto con Sernapesca, se revisó a la lancha a motor que se dedica al transporte de recursos bentónicos: la Juan VII de matrícula de Achao.

"La lancha transportaba 1.771 kilos de recurso erizo; al verificar la talla del recurso, el 49% de este se encontraba bajo talla (827 kilogramos); este recurso quedó en poder del infractor y quedó citado al tribunal", afirmó.

Además, expuso que el otro caso, ya informado, ocurrió en el canal Queilen, en la que una patrulla fiscalizó a la lancha Monserrat 1, nave con matrícula de Calbuco que tenía abordo sardina común.

"El patrón no pudo acreditar el origen del recurso y tampoco contaba con registro asignado al recurso, por lo cual se procedió a la incautación de 812 kilos (29 cajas de 28 kilos cada una), quedando el infractor como depositario provisional de acuerdo a la instrucción del Juzgado del Letras de Castro", detalló.

A su vez, Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca, señaló que "es muy importante respetar las tallas mínimas legales, ya que con esto no solamente cuidamos los recursos, sino que también garantizamos la sustentabilidad del sector pesquero. Quiero recordarles también que la talla mínima se establece de acuerdo a la edad reproductiva de los recursos, no solamente de acuerdo a su tamaño: por ejemplo, si son extraídos antes de su edad reproductiva, la recuperación y conservación de estos recursos se va a ver gravemente afectada".