Secciones

OS-7 concreta otro golpe al tráfico por redes sociales

Un joven fue detenido en pleno centro de Castro con dosis de marihuana y cocaína.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Reforzando el combate a la comercialización de drogas por redes sociales, el OS-7 de Carabineros de Puerto Montt concretó un nuevo golpe a estas prácticas en la Isla. A la detención de una pareja en el sector Pid Pid, ahora se sumó la aprehensión de un joven de 25 años en pleno centro de Castro. Todos vendían sustancias ilícitas en la aplicación Grindr.

Las denuncias periciadas por esta unidad especializada permitieron concretar los operativos en las últimas horas y poner a disposición de la justicia a los imputados. Con la técnica del agente revelador quedaron al descubierto estos sujetos, al programarse transacciones que establecieron la ejecución de los ilícitos.

El último caso tuvo como epicentro de la "negociación", la intersección de las calles O'Higgins y Sargento Aldea. En el lugar, un policía encubierto "compró" una pequeña dosis de 1,2 gramos de cocaína. Ese fue el impulso para el procedimiento.

Con esta evidencia, los funcionarios del OS-7 realizaron un control de identidad investigativo al sospechoso. En la revisión de sus vestimentas, se hallaron 19 gramos de clorhidrato de cocaína y otros 13 de marihuana. Con el peso de las pruebas fue aprehendido.

Durante la jornada de ayer, se controló la detención del sujeto, la cual fue cuestionada por el defensor penal Mauricio Díaz, quien acusó una serie de infracciones en este dispositivo.

"La utilización de un agente revelador requiere de una precisión especial, donde se deben conocer los supuestos 'bancos' de la investigación, lo cual no sucedió en este caso", argumentó el abogado. Una postura que también presentó en el tribunal el jueves el defensor Rodrigo Zamorano, cuando se encausó a un joven de 23 años y una mujer de 32, sorprendidos en las mismas prácticas.

Al igual que en la audiencia de la pareja, se desecharon estas alegaciones por parte de la sentenciadora, que acreditó la legalidad del procedimiento. Asimismo, el imputado fue formalizado por microtráfico.

"Se decretaron como cautelares la firma mensual en Carabineros de Dalcahue, comuna donde tiene domicilio mi representado, y el arraigo provincial", indicó el jurista, sumando que el encartado tiene irreprochable conducta anterior. Además, se estableció un plazo para desarrollar las pesquisas formales de 120 días.

Llamado

Ante el impacto de estos delitos en la comunidad, el mayor Gustavo Guajardo, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, instó a notificar estos hechos para activar los operativos e indagatorias.

"Hacemos un llamado a seguir aportando información, ocupando los canales que permiten denunciar hasta de manera anónima el tráfico de drogas. Con esos datos, efectuamos la denuncia al Ministerio Público y continuamos con las diligencias con nuestra Sección de Investigaciones Policiales (SIP) o el OS-7", sostuvo el oficial.

Asistentes policiales reciben su placa de servicio en la provincia

E-mail Compartir

Calificado como un hito dentro de la institución, en las últimas horas se procedió a la entrega de "Placas de Servicio" a los asistentes policiales de la región. Medio centenar de funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) recibió esta nueva identificación, siendo seis de ellos efectivos de la provincia.

Con ceremonias acotadas por el impacto de la pandemia del covid-19 se llevó a cabo en las unidades la acreditación de este personal, por medio de este distintivo que permitirá a la comunidad reconocer su cargo, función e identidad.

Para concretar esta iniciativa, previamente se materializó la modificación a la Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile (a fines de 2020), poniéndose en marcha un "programa de reentrenamiento y actualización operativa policial", orientada a reforzar las competencias de los asistentes policiales.

Dicho reforzamiento fue impartido por el Centro de Capacitación Profesional (Cecapro) en la Región Metropolitana para un total de 1.120 personas que se desempeñan a nivel nacional. Entre ellos destacaron los seis que cumplen funciones en Chiloé, 20 en la provincia de Osorno y 24 en Llanquihue.

Apoyo

El jefe regional de la PDI, prefecto inspector Gastón Herrera, indicó que "esto viene a reconocer la tremenda labor que hacen en la función policial. Son aquellos que están día a día con los detectives apoyándolos y trabajando par a par en toda labor policial e investigativa".

La actividad estuvo enfocada en el marco del mes del aniversario 88 de la policía civil.