Secciones

Valoran avance en las obras de escuela rural en Dalcahue

Autoridades visitaron la construcción del recinto que fusionará los establecimientos de Tehuaco y Quetalco, favoreciendo a 33 estudiantes locales.
E-mail Compartir

Redacción

Cerca de un 50 por ciento de avance llevan las obras de reposición de la escuela Tehuaco-Quetalco en Dalcahue. Un proyecto por 830 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional, que ayer fue supervisado por las autoridades, quienes destacaron el impacto de la iniciativa que favorecerá a 33 niños de estos sectores rurales de la comuna.

El intendente Carlos Geisse se mostró contento con esta nueva infraestructura, señalando que "esta es una obra muy ordenada, donde vemos que se da solución a un tema tan importante como es la educación, aquí habían dos escuelas muy cercanas pero que tenían problemas de agua, servicios higiénicos y se concentraron esas dos en esta maravillosa escuela que pronto va a estar lista".

Por su parte, Karina Vásquez, jefa técnica de la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire, manifestó que "esto viene a cubrir una necesidad súper importante en nuestros estudiantes porque acortamos la brecha de la igualdad para todos nuestros niños y niñas que tengan un lugar digno con una buena infraestructura y una buena calefacción, con baños como corresponde".

Requerimientos

Detalló la fuente que "los establecimientos educacionales que hoy día se están fusionando en este lugar no contaban con todos los requerimientos que necesitábamos para que nuestros estudiantes tengan un ambiente propicio para el aprendizaje".

Asimismo, el alcalde de la comuna, Juan Hijerra, indicó que es un impacto positivo porque "si pensamos que en todas las municipalidades sabemos que en algún momento esto va a pasar a un sistema de administración local del ministerio, la postura podría haber sido no hacer nada sino que esperar que pasen al lado del ministerio".

Remarcó el edil que "nosotros al revés de eso hemos planteado el desafío de mejorar los establecimientos educacionales para que haya un mejor futuro para nuestros niños. Quiero agradecer al intendente y a los cores porque gracias al financiamiento que nos han entregado vamos a poder hacer realidad la construcción de esta escuela".

Características

La obra contempla la reposición fusionada de las escuelas Juan María Ulloa de Tehuaco y César Gómez García de Quetalco, en un nuevo emplazamiento ubicado en el cruce hacia el sector de Quetalco, con una superficie de 5 mil metros cuadrados.

El edificio tendrá una superficie total de 616,2 m², con los recintos necesarios para un adecuado funcionamiento del establecimiento y seis salas de clases, una para nivel parvulario, una sala multiuso para los alumnos más un aula PIE, entre otros aspectos en favor de los educandos.

$830 millones implica el desarrollo de este proyecto, fondos del Gobierno Regional.

616,2 metros cuadrados de construcción contempla esta iniciativa.