Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Formalizan a joven por el crimen de concejal electo

Puñalada en zona cervical terminó con la vida de Richard Barría, político de la comuna de Llanquihue. Decretan prisión preventiva para autor confeso tras ser encausado por homicidio simple.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez - El Llanquihue

Una herida cervical penetrante propinada con un arma cortopunzante y que alcanzó la arteria carótida fue la lesión que causó la muerte al concejal electo de Llanquihue Richard Hans Barría Triviño (47), quien fue hallado sin vida en su propia casa ubicada en el sector Pichilaguna de esa comuna de nuestra región, el pasado martes 1 de junio, por familiares que acudieron a buscarlo luego que no se presentara a una cita en el centro de la ciudad.

Así lo dio a conocer el fiscal Fabián Fernández en la audiencia de formalización por homicidio simple contra F. J. D. S. V., autor confeso del crimen, la cual se realizó ayer ante el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

Además, la magistrada Paulina Tapia acogió la solicitud del fiscal y querellantes y decretó prisión preventiva para el imputado. Asimismo, estableció un plazo de investigación de 120 días.

"Luego de haber consumido bebidas alcohólicas y con motivo de un altercado entre ambos, el imputado con ánimo de dar muerte, agredió a la víctima utilizando un cuchillo metálico, provocándole tres heridas cortopunzantes en las regiones del abdomen, del tórax y del cuello, incluyendo una herida cervical penetrante de cinco centímetros de profundidad con sección de la arteria carótida, lesión que ocasiona la muerte a la víctima en el lugar", explicó el persecutor.

Otros antecedentes aportados por el fiscal Fernández se relacionan con el tráfico de llamadas telefónicas registradas entre víctima y victimario. El Laboratorio de Tecnología Forense del OS9 de Carabineros estableció que el domingo 30 de mayo, alrededor de las 18 horas hubo dos contactos telefónicos entre ambos, lo cual también se condice con la georreferenciación de los equipos móviles en horas posteriores.

Además dio a conocer la declaración de la abuela materna del joven de 18 años, con quien habita en la comuna de Llanquihue. La mujer relató que aquella jornada en la tarde su nieto pasó a dejar una bicicleta a su casa, en compañía de "un amigo", quien lo esperó en el exterior en un auto gris en el cual posteriormente ambos se retiraron. La investigación confirmó que tal vehículo era de propiedad del occiso.

Por último, se expusieron los resultados preliminares de una pericia caligráfica realizada por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), para corroborar si la palabra "violador" hallada en la escena del crimen, fue escrita por el imputado. "Los caracteres tienen bastante similitud, siendo altamente probable que el autor de las escrituras dubitadas hayan sido diagramadas por el detenido", indicó el fiscal.

Finalmente, el Ministerio Público formalizó investigación contra el imputado por el delito de homicidio simple en grado de consumado. Los abogados querellantes presentes en la audiencia, Orietta Llauca en representación de la familia de Richard Barría y Sebastián Yuraszeck en representación de su cónyuge, no compartieron esta calificación.

Alevosía

Yuraszeck planteó la hipótesis de un posible homicidio calificado por premio remuneratorio y porque "el imputado en nuestro concepto actúa de manera alevosa, no obrando a traición, sino obrando por sobre seguro".

Lo anterior referido a que la víctima habitaba en un lugar retirado de la ciudad de Llanquihue y que los vecinos más próximos estaban a por lo menos 500 metros de distancia. "Sabía que nadie iba a llegar a auxiliar a la víctima, sabía que nadie iba a escuchar sus gritos de auxilio y ocurrió de noche", indicó.

Además, la fuente consignó que en la carpeta investigativa existen elementos para presumir que hubo más involucrados.

Colaboración

Por su parte, el abogado defensor Sergio Díaz destacó la colaboración al esclarecimiento de los hechos de su representado, toda vez que fue él quien se situó en la escena del crimen a través de la declaración que realizó ante el OS9 de Carabineros.

"No había ningún elemento a las 14 horas del día 2 de junio que indicara que el imputado hubiera tenido participación en estos hechos", enfatizó. Además, esbozó la posibilidad de una legítima defensa.

Estas apreciaciones no fueron compartidas por la jueza Paulina Tapia, quien manifestó que las indagaciones ya apuntaban a que F. J. D. S. V. tenía vinculación con el hecho.

Richard Barría fue electo concejal de la comuna de Llanquihue en mayo con el 7,16% de las preferencias, postulando como independiente en la lista Unidos por la Dignidad.

Frente podría traer hasta 150 milímetros de lluvia en Chiloé

E-mail Compartir

Si bien el sistema frontal ya ingresó a la zona, pues las lluvias protagonizaron la jornada dominical en Chiloé, las precipitaciones serían más intensas hoy y mañana, particularmente en esta noche de lunes a martes.

De hecho hay vigentes un "aviso" y una "alerta" para esta parte del país emanadas desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC). De hecho, en base a antecedentes de esta entidad, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) decretó Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos.

"De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su aviso meteorológico CNA A136-1/2021 e informe de riesgo Meteorológico, se prevén precipitaciones de intensidad normal a moderada, concentradas en periodos de 12 horas, entre la tarde del día lunes 7 y la mañana del martes 8 de junio, en sectores de costa del tramo Sur de la Región de Los Lagos, y específicamente en las provincias de Chiloé y Palena", expuso el organismo nacional.

"Asimismo, por medio del aviso meteorológico CNA A137/2021 se prevé viento normal a moderado durante el día lunes 7 de junio en la provincia de Chiloé, y durante el día martes 8 de junio en sectores de costa de la región", añadió la Onemi.

La misma fuente publicó previsiones de los rangos de lluvia por estos días: 15 a 30 milímetros de agua caída este domingo, de 40 a 70 mm para hoy y de 30 a 50 mm para mañana, con vientos para este lunes y martes que podría llegar a 60 e incluso 80 kilómetros a la hora.

Desde el Centro Meteorológico Zona Sur de la DMC, con asiento en el Aeropuerto El Tepual, Puerto Montt, la profesional Romina Schwerter recalcó que tras el frente, este martes los cielos estarían nublados en la Isla, pronosticando "la llegada de un nuevo sistema frontal este jueves".

La Onemi también "recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados, y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables".

En el mar

La Armada emitió un "aviso especial de mal tiempo" y pronosticó para hoy marejadilla a marejada (0,5/1,5 metros) en el golfo de Ancud, y marejada a mar gruesa (olas de 2 a 3,5 m) en Golfo Corcovado y Boca de Guafo. El viento sería de dirección norte-noreste de 20 a 30 nudos, con rachas de 40.