Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

3.166 chilotes están rezagados y solo tienen una dosis de vacuna anticovid

Instan a la comunidad a concurrir a los lugares de inoculación contra el virus.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Personas no vacunas o aquellas que no cuenta con su esquema completo son las que en su mayoría están ocupando las camas críticas en la provincia y el país.

Incluso, desde la Secretaría Regional Ministerial se informó que son 3 mil 166 los chilotes que habiendo recibido una de las inoculaciones, no han concurrido por la segunda y se encuentran entre los rezagados.

De acuerdo a los datos entregados por la Seremi, en Ancud son 842 personas las que están en esta situación, mientras que en Castro el número llega a 823 y a 400 en Quellón. A ellos se suman 353 en Dalcahue, 273, en Chonchi, 164 en Quemchi, 130 en Quinchao, 84 en Queilen, 60 en Curaco de Vélez y 37 en Puqueldón.

"Se requiere para una máxima inmunidad que tengamos ambas dosis. El llamado a quienes tienen una dosis es a colocarse la segunda. Esta semana estamos vacunando a todos los rezagados", indicó el seremi de Salud, Alejandro Caroca.

A un 78% de la población objetivo llega la inoculación de primeras dosis en la comuna de Ancud; es decir, a la fecha se han inoculado 25 mil 780 personas. Quienes han completado el esquema son 20 mil 238, sumando la segunda dosis e inyecciones únicas, lo que se traduce en un 61,2% de lo propuesto.

De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud, en Castro el porcentaje en primeras dosis llegaba ayer a 77,4% (28.354) y en segundas era de 61,3% (22.405), mientras que en Chonchi alcanzaba un 69,9% (8.661) con una vacuna y un 53,6% con las dos (6.637).

Más comunas

Asimismo, en Curaco de Vélez el porcentaje con el primer suero era de 74,3% (2.306) y con el segundo de 57,5% (1.784). En tanto, Dalcahue llegó a un 73,7% de su grupo objetivo con una inoculación (8.495) y a un 59,7% con dos (6.886).

Según los datos de ayer del portal Yo Me Vacuno, en Puqueldón el porcentaje con una vacuna era de 69,8% (2.347) y con dos de 55,9% (1.878); mientras que en Queilen el avance llegaba a 71,8% (3.079) con la primera dosis y a 52,1% (2.2.35) en segundas.

Igualmente, en Quellón el avance alcanzaba al 66,7% (14.636) en quienes habían recibido el primer suero y a 51,3% (11.255) para el segundo, así como que en Quemchi era de 64,5% (4.464) con una vacuna y a 50,8% (3.512) con dos. En Quinchao las cifras eran de 74,3% (4.800) para primeras dosis y de 54,9% (3.546) para segundas.

"Hicimos un catastro con el número de rezagados al 5 de junio y era de 19.205 de todos aquellos que tienen una dosis, pero no han concurrido por la segunda", argumentó el seremi sobre el panorama regional, sumando que Los Lagos está próxima a cumplir dos hitos: llegar al 75% del grupo objetivo con una dosis y alcanzar el 60% con la segunda.

A su vez, Jorge Tagle, coordinador de la macrozona sur de la red asistencial público-privada, mencionó que "las personas no vacunas o con el esquema incompleto se están enfermando y tensionando a la red. El llamado es a mantener las medidas sanitarias y a vacunarse cuando le corresponda".

En la Región de Los Lagos la cifra de vacunados con una dosis ayer llegaba a 510 mil 40 personas, mientras que quienes habían recibido dos vacunas eran 384 mil 323. A ellos que se suman los 2 mil 408 que completaron el esquema al inocularse con una dosis única contra el covid-19.

19 mil 205 era la cifra que arrojó el catastro realizado por la Seremi de Salud.

Anuncian que Paris participa hoy en operativo de salud en Lemuy

E-mail Compartir

Llegar a los vecinos que residen en sectores más apartados de la provincia con la vacunación contra el coronavirus buscan los operativos que implementó la Secretaría Regional Ministerial de Salud en las islas de la provincia y que hoy corresponde a la comuna de Puqueldón. Incluso, para potenciar este trabajo llegaría hoy a la zona el ministro de Salud, Enrique Paris.

Desde las 11 horas en el gimnasio de la Escuela Puqueldón comienza la atención, la que se extenderá hasta las 16 horas o hasta agotar stock. Ello, considerando que se inoculará a todas las personas que lleguen no importando la edad.

Así lo explicó el seremi Alejandro Caroca, sumando que "vamos a estar aplicando vacunas contra el covid-19 con dosis única (CanSino) desde los 18 años en adelante, también vamos a tener vacunación contra la influenza y el Tren de Testeo".

Para eso del mediodía se espera la presencia del titular del Minsal en la actividad en la isla Lemuy, instancia en la que impulsaría el proceso de vacunación y además en su visita se interiorizaría de la situación epidemiológica en la provincia.

Desde el lunes de la semana pasada se comenzaron a administrar las vacunas del laboratorio sino-canadiense CanSino en lugares apartados de las 10 comunas de la provincia.

"Lo queremos hacer mañana (hoy) en Puqueldón es generar un hito comunicacional para hacer un llamado a la población a vacunarse y esperamos contar con el ministro", señaló el secretario regional ministerial.