Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ratifican prisión para sujeto que acuchilló a su conviviente en Quellón

Imputado le atrevesó la pierna con un arma blanca a la víctima.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la contundencia de los informes policiales vigentes y por la falta de antecedentes destinados a desvirtuar la necesidad de cautela, durante la jornada de ayer fue ratificada la prisión preventiva contra un sujeto sindicado como responsable de atravesar la pierna de su expareja de un cuchillazo. Un caso de femicidio frustrado registrado en Quellón que entró a su etapa indagotoria final.

En audiencia virtual realizada en contacto con el Juzgado Mixto de la comuna porteña, el defensor penal Carlos Barahona buscó modificar la precautoria que pesa contra el imputado de iniciales J. A. S. P. (53), por los hechos acaecidos el 17 de octubre pasado al interior de la casa que compartía con la mujer de 51 años, en la villa Aytué.

Se le atribuye al encartado autoría en el ataque contra la víctima, quien sufrió una herida de 3 centímetros en la cara externa del muslo izquierdo y otra de un centímetro en el lado interno (el cuchillo traspasó la extremidad), junto con un hematoma expansivo, con diagnóstico preliminar de traumatismo penetrante por arma blanca con lesión de vena safena interna.

Más allá de las características de la agresión, el abogado insistió en la sesión judicial que las conclusiones médicas y forenses "dan cuenta que la afectada no estuvo en riesgo vital". Por ello, recalcó que la intención de su representado "nunca fue causar la muerte de la mujer". Bajo ese escenario, apunta a una recalificación de la figura penal a lesiones graves.

Como base de sus argumentos para cambiar la medida cautelar, el jurista se enfocó en el tiempo que lleva el obrero entre las rejas, desde la jornada posterior al ilícito.

"Desde marzo que no se revisaba la prisión preventiva, la cual pedimos modificar ya que constituye una disposición excepcional y no puede constituirse en una pena anticipada", aclaró el profesional.

Asimismo, la fuente recordó que ya había sido revertida la precautoria en primera instancia el tercer mes de este año. Sin embargo, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt dejó sin efecto esa resolución.

Peligro

Por su parte, la fiscal (s) Paulina Otero sí presentó evidencias para sostener que la libertad del sujeto constituye un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad. Entre estos informes se encuentra el elaborado por la Brigada de Homicidios (BH) de la capital regional, que se encuentra a cargo de las pericias del caso.

Diligencias científicas, análisis del sitio del suceso, empadronamientos y declaraciones en profundidad ratificarían la existencia del delito y la participación del exconviviente de la vecina.

Según lo expuesto por la representante del Ministerio Público, se mantuvo la cautelar "porque la defensa no introdujo un antecedente nuevo a lo ya presentado en marzo. En base a eso y estimando consistente la necesidad de cautela que nosotros invocamos, (el magistrado Pablo Farfán) resolvió ratificar la prisión preventiva".

Asimismo, la persecutora explicó que aún restan diligencias, pese a que ya se entró a las fases finales del período de investigación. Este martes 15 se discutirá en audiencia un aumento de plazo.

"Quedan unas pesquisas con las policías", añadió la jurista. Tras estos informes cerraría la indagatoria y se presentaría acusación contra el imputado que se mantendrá en la cárcel de Castro.

Acreditan que conductor llegó a la revisión técnica con un vehículo robado

E-mail Compartir

Gracias a los antecedentes reunidos en diligencias efectuadas por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Castro y Puerto Montt, respectivamente, se logró acreditar la responsabilidad de un sujeto en la receptación de un vehículo robado. 3 años y un día de presidio arriesga el acusado por este delito.

En audiencia remota de juicio realizada en contacto con el Tribunal Oral en lo Penal castreño, el imputado de iniciales L. G. V. C. (62) fue condenado ayer por mantener en su poder un station wagon que había sido sustraído en Providencia, Región Metropolitana.

Como quedó demostrado ante los sentenciadores, el delito se registró el 7 de octubre del 2019, cuando el conductor buscaba sacar su revisión técnica en la planta ubicada en calle Galvarino Riveros. Además, el encartado enfrentó cargos por guiar a sabiendas una máquina con patentes falsas. Un ilícito por el cual fue absuelto.

El fiscal Fernando Metzner expuso las pruebas que incluyeron el trabajo policial que sumó 44 fotográficas y la declaración de los funcionarios a cargo de las pesquisas.

Según el persecutor, primó en esta resolución la contundencia de los "medios presentados en su conjunto, como testimoniales, documentales y fotográficos". A la pena principal sumó una multa de 5 UTM, accesorias legales y el comiso de las especies incautadas.

Defensa

Por su parte, el defensor Rodrigo Zamorano invocó una pena sustitutiva, del mismo quántum pero con libertad vigilada intensiva. Ello, luego que no fuera considerada su tesis de absolución por esta receptación.

"Mi representado asegura que no sabía que el vehículo era robado. Él realizó todos los trámites para comprarlo y hasta lo llevó a la revisión técnica", enfatizó el profesional, agregando que espera la lectura de fallo programada para el domingo para analizar otras instancias procesales.

"Vamos a revisar la sentencia para evaluar algún recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt", sostuvo la fuente.

El 10 de marzo del 2018 se interpuso la denuncia por el robo del vehículo en Providencia.

541 días de presidio pedían por el uso de patente falsa, delito por el que fue absuelto el hombre.