Chiloé contará con 90 recorridos para elecciones
Alistan detalles para segunda vuelta de los gobernadores regionales en la provincia.
Patricio Vallespín de la Democracia Cristiana y Ricardo Kuschel de Renovación Nacional compiten este domingo para transformarse en el primer gobernador regional de Los Lagos. En Chiloé, al igual que en las elecciones de mayo pasado, se mantiene el mismo padrón electoral y el número de mesas que recibirán los votos.
De acuerdo a los datos del Servicio Electoral en la provincial el número de personas habilitadas para participar de este proceso de segunda vuelta son 161 mil 894, mientras que las mesas habilitadas son 513. Además, se informó que durante la jornada habrá 90 servicios de transporte gratuitos para facilitar el acceso a los vecinos que residen en localidades más apartadas, cifra más baja que la pasada elección considerando los 111 que hubo en mayo, incluyendo los terrestres y marítimos.
Castro es la comuna con más electores sumando 41 mil 394 personas, los que podrían emitir su sufragio en las 134 mesas contempladas para el proceso. También se anunció que se dispondrán 6 servicios locales de transporte.
Le sigue en número Ancud, en la que se proyectó un electorado de 38 mil 845 vecinos, mientras que el número de mesas llegaría a 119 e igualmente habría movilización para los residentes en algunos sectores rurales, los que totalizarán 16.
En tanto, en Quellón habría 71 mesas para recibir a los 22 mil 826 habilitados para emitir su sufragios, algunos de los que se podrían trasladar en los 8 servicios dispuestos; mientras que en Chonchi los electores llegan a 13 mil 190, las mesas a 39 y el número de transporte gratuito es 21.
A 12 mil 598 llegan las personas que pueden sufragar en alguna de las 38 mesas que habrá en Dalcahue, comuna que contará con 10 servicios de movilización; a los que se suman los 9 mil 410 electores de Quinchao, comuna que contará con 32 mesas y 2 transportes.
Más comunas
Asimismo, en Quemchi están convocadas para votar 9 mil 67 personas, comuna que tendrá 35 mesas y 9 traslados; mientras que en Queilen los electores suman 6 mil 325, las mesas 19 y los servicios de transporte a 10. En tanto, en Puqueldón el padrón considera a 4 mil 442 votantes, las mesas llegan a 14 y 5 serían los recorridos; así como en Curaco de Vélez son 3 mil 797, las mesas 12 y los viajes 2.
Carlos Geisse, intendente regional (cargo que existirá hasta el 14 de julio), indicó que "como Gobierno queremos que esta elección sea una elección participativa, que toda la gente cumpla con su deber cívico de ir a votar".
En este sentido, comentó que "hemos dispuestos de 475 servicios gratuitos de transporte público, esto a través del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, donde 317 son especiales diseñados de acuerdo a la información recabada con las gobernaciones y organizaciones de vecinos de cada una de las provincias".