Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Eriksen tuvo en vilo al mundo tras desvanecerse en la cancha

El volante danés se desplomó durante el duelo ante Finlandia. El partido se suspendió por un rato. Hasta el cierre, el jugador se recupera.
E-mail Compartir

Redacción

El mundo entero quedó congelado cuando vio la forma en que se desplomó Christian Eriksen en la cancha del estadio Parken de Copenhague. A poco de que terminara el primer tiempo el volante danés devolvió la pelota a un compañero que sacó un lateral y se fue al suelo. Los demás seleccionados de Dinamarca e incluso los finlandeses que estaban al frente comprendieron que era algo grave.

Cayó como fulminado el compañero de Alexis Sánchez y Arturo Vidal en el Inter de Milán. El miedo recorrió la cancha y las tribunas. Los jugadores se llevaban las manos a la cabeza, se tapaban la cara.

El recuerdo de casos como el camerunés Marc-Vivien Foe, quien murió en la cancha mientras jugaba con su selección un partido por la Copa Confederaciones 2003 ante Colombia, se convirtió en un "deja vu" horrible.

Su capitán lo salvó

El capitán del equipo, Simon Kjaer, tuvo una reacción instintiva para ayudar a su compañero: le enderezó el cuello, le despejó las vías respiratorias e inició la resucitación cardiorrespiratoria mientras llegaba ayuda profesional.

Los médicos corrieron para asistir Eriksen quien estaba tumbado y sin reacción. Trataron de reanimarlo, masajes cardiacos y el resto de compañeros delante para resguardar la situación y la intimidad de su compañero.

La novia de Eriksen saltó de la tribuna y corrió por el pasto desesperada. Fue hacia la banda donde había caído el volante de Dinamarca. La contuvieron el arquero Kasper Schmeichel y otros jugadores, esperando respuestas.

Los minutos se alargaban. Los doctores hicieron su trabajo y retiraron a Eriksen del campo. El equipo de Finlandia se retiró. Después lo hizo el de Dinamarca. El partido se suspendió .

El centrocampista danés fue trasladado a un hospital de Copenhague. Una foto difundida por las redes supuso el primer aliento. Eriksen en la camilla, aparentemente consciente.

La UEFA confirmó primero la suspensión del partido y luego avisó que el jugador había sido estabilizado en el centro sanitario. La Federación Danesa de Fútbol quiso llevar el sosiego, al anunciar que el futbolista estaba despierto y que tenía que someterse a exámenes.

Futbolistas de todo el mundo le mandaban sus mensajes de apoyo, entre ellos Arturo Vidal, compañero del danés en el Inter, quien escribió "mucha fuerza, hermano" en Instagram.

Finalmente el jugador recobró cierta normalidad y la UEFA anunció la reanudación del partido entre Dinamarca y Finlandia, por deseo también de los integrantes de ambos equipos. Ganó Finlandia 1-0.

Fue un paro cardiorrespiratorio

El médico español César Quesada, especialista en traumatología del deporte, afirmó tras el desvanecimiento del danés Christian Eriksen que se trató de un paro cardiorrespiratorio: "Es necesario recordar que cualquier deportista que cae al suelo sin mediar un traumatismo, se debe considerar una se trata de un paro cardiorrespiratorio y aplicar los protocolos para evitar una muerte súbita".

cronica@laestrellachiloe.cl

Bélgica presentó sus cartas y goleó a Rusia

E-mail Compartir

Bélgica presentó su candidatura a pelear el título de la Eurocopa 2021 al vencer con facilidad a Rusia por 3-0 con un juego imparable del goleador Romelu Lukaku, autor de dos tantos.

Con un gol en cada etapa, Lukaku demostró por qué es el terror de cualquier defensa. Eso sí, en la segunda parte los belgas se limitaron a dormir el partido.

El encuentro estuvo a punto de ser aplazado debido al desvanecimiento de Christian Eriksen en el encuentro disputado poco antes en Copenhague entre Finlandia y Dinamarca, pero la UEFA decidió seguir adelante con la competición tras confirmarse la mejoría del jugador danés.

Y a pesar de que Eden Hazard estuvo en la banca y el cuadro belga sufrió las bajas de Kevin de Bruyne y Axel Witsel, quienes ni siquiera viajaron a Rusia, no hubo mayor disputa.

Tras marcar el 1-0 a los 10 minutos de juego, Lukaku le hizo una dedicatoria a su amigo Eriksen, compañero en el Inter de Milán: "Chris, se fuerte. Te quiero", gritó a la cámara. Luego Meunier a los 34' y nuevamente Lukaku a los 88 minutos cerraron el marcador.

En el próximo partido Bélgica enfrentará a la golpeada Dinamarca, que tras el desmayo de Erikson no recuperó la concentración y perdió ante el debutante Finlandia con gol de Joel Pohjanpalo a los 60 minutos.

Empate en Grupo A

Por el Grupo A, que se inauguró el viernes con el triunfo de Italia 3-0 sobre Turquía, Gales y Suiza empataron 1-1.

Abrió el marcador Breel Embolo a los 49 minutos para los helvéticos e igualó Kieffer Moore a los 74' para el equipo británico.

Para hoy están programados dos duelos del Grupo C: Austria-Macedonia del Norte (12:00) y Holanda-Ucrania (15:00). Abrirá la jornada el partido entre Inglaterra y Croacia (9:00), por el Grupo D.

Barbora Krejcikova se quedó con Roland Garros

E-mail Compartir

La tenista checa Barbora Krejcikova (33ª del ránking de la WTA) ganó ayer la edición 2021 de Roland Garros al imponerse a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (32ª) y logró su primer título de un Grand Slam en su quinta participación en un torneo de esta magnitud.

Krejcikova, quien sucede en el palmarés del torneo a la polaca Iga Swiatek, superó a Pavlyuchenkova en tres sets, por 6-1, 2-6 y 6-4.

Fue una inesperada final. Krejcikova, reputada jugadora de dobles -este domingo disputará la final en Paris, es la segunda tenista checa que logra el triunfo en París, después de que lo ganase Hana Mandlikova en 1981 representando a Checoslovaquia.

Antes de recibir el título de las manos de Martina Navratilova, mostró su agradecimiento, al borde del llanto, a los cerca de 5.000 espectadores que se congregaron en la pista Philippe Chatrier por "la energía" que le transmitieron. "No puedo creer que haya ganado un Grand Slam. He pasado momentos duros para llegar hasta aquí", dijo la tenista de Brno, quien recordó a la checa Jana Novotna, ganadora de Wilmbledon y fallecida en 2017.

Otras finales

En dobles masculino Pierre Hughes Herbert y Nicolas Mahut se convirtieron en la primera pareja francesa en ganar en dos ocasiones Roland Garros al vencer en la final a los kazajos Alexander Bublik y Andrey Golubev por 4-6, 7-6 (1) y 6-4.

Para hoy a las 9:00 de la mañana (hora de Chile) está fijada la final de singles masculinos de Roland Garros, en la que se enfrentarán el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y el griego Stefanos Tsitsipas (5°).

El mejor tenista del mundo demostró que es capaz de mantenerse en esa condición al vencer en la semifinal al español Rafael Nadal, quien ha ganado 13 veces el trofeo en la arcilla de París.

Al frente tendrá a un jugador emergente que viene con toda la fuerza de su juventud: con apenas 22 años cumplidos es 12 años más joven que su rival.