Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Temporal se ensaña con Lemuy y amenaza a iglesia patrimonial

Una serie de emergencias se registraron en Puqueldón, como inundaciones que afectaron a 18 personas y el deslizamiento de tierra que mantiene en vilo al templo de Detif.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El nuevo sistema frontal que golpeó la provincia en las últimas horas volvió a causar estragos en las diversas comunas. Emergencias por inundaciones, caída de árboles, voladuras estructurales y hasta deslizamientos de tierra se registraron. Un escenario que tuvo en Puqueldón, uno de sus territorios más afectados.

Dentro de las alertas se contabilizaron movimientos de masa en el sector de la cuesta del cementerio de Detif, a pocos metros de la iglesia patrimonial Santiago Apóstol. Además, en la localidad de Chulchuy se produjo un corte de camino por un alcantarillado en mal estado.

Igualmente, el balance del temporal dejó la caída de una construcción que servía de mirador en Puchilco, lo cual gatilló la desconexión de cinco empalmes eléctricos.

Otra de las situaciones que causó preocupación fue el ingreso del agua a cuatro domicilios en el sector de Marico Alto, afectando a unas 18 personas.

Así lo detalló Carlos Elgueta, jefe de la oficina de Emergencia y Seguridad Pública del municipio lemuyano, añadiendo que "las familias se vieron afectadas con la inundación de sus patios, debido a las intensas lluvias que se han producido. Esperamos que baje el agua para proceder despejar la zona e instalar tuberías que impidan un evento similar".

Junto a los funcionarios consistoriales, trabajaron en la zona voluntarios de la Tercera y Cuarta compañías de Bomberos local.

Como reportó el segundo comandante, Roberto Vargas, cerca de un negocio "se produjo el anegamiento, despachándose dos unidades, que utilizando motobombas succionaron el agua que se encontraba cerca de las casas". Además, identificó una pequeña laguna cerca a los inmuebles, que con el aumento de precipitaciones se desborda.

Asimismo, el oficial agregó que "hubo caídas de árboles en Puchilco y Puerto Haro, acudiendo voluntarios de la Segunda y Tercera compañías", sumando el derrumbe de un mirador en este primer sector "que cortó un cable de baja tensión que dejó a cinco familias sin luz". Emergencia municipal y Saesa se constituyeron en el sitio del suceso.

Contactos

Mayor atención y trabajo para los próximos días generó la alarma en Detif. Como sostuvo Elgueta, la eventualidad es calificada como "extrema", ante lo cual ya se están realizando los contactos con el Ministerio de Obras Públicas.

"Desde el 2019 estamos presentando problemas en el lugar, puesto que se está desmoronando un cerro que va hacia la ruta, en dirección a la iglesia Patrimonio de la Humanidad. Así que esperamos hacer un trabajo más detallado con apoyo de la Central Omega de Quellón, con drones, para determinar cuánto es la abertura y el movimiento de terreno que se dio con estos temporales", acotó la fuente.

A su vez, el funcionario aclaró que ya se está trabajando con Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería) y con la Gobernación de Chiloé para buscar una solución a esta problemática.

"No es solamente el deslizamiento del cerro, sino que afecta también la ruta W-31 que esta cortada. Cada vez las grietas se están haciendo más grandes", alertó el encargado.