Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Muertos covid el 2021 aumentan 800% con relación a todo el 2020

Este año ya van 176 fallecidos producto del coronavirus, escenario complejo por lo cual insisten en autocuidado.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Sumando las últimas dos muertes a nivel provincial las defunciones ya alcanzaron las 198 durante la pandemia del covid-19. Tan solo este año, los decesos (176) aumentan un 800 por ciento con respecto al pasado año (22).

El coronavirus y sus consecuencias continúan sacudiendo a Chiloé en estos primeros seis meses del 2021; prueba de ello es el incremento casi exponencial de las muertes asociadas a esta enfermedad.

Así en más y de acuerdo a lo informado este lunes por parte de las autoridades de salud, se notificaron dos nuevas defunciones con residencia en el territorio insular. El primer caso corresponde a una mujer de 75 años de Castro, quien dejó de existir el miércoles 9 del mes en curso en el Hospital Augusto Riffart. Las causas asociadas se atribuyen a una falla orgánica múltiple, infección y neumonía por covid-19.

Se une un hombre de 70 años de Quellón, cuyo perecimiento se produjo el viernes 11 también en el nosocomio de la capital chilota. Los motivos están relacionados a un paro cardiorrespiratorio y neumonía por SARS CoV-2.

Asimismo, lo que permanece siendo una constante de las últimas semanas, es el número de personas hospitalizadas por el temido virus, lo que por ende ha desencadenado en una alta ocupación de camas de las unidades de paciente crítico del Archipiélago.

Hoy son 77 los pacientes internados en recintos isleños; la distribución es la siguiente: 42 en el Hospital de Castro, 17 en el San Carlos de Ancud, 6 en el Hospital de Quellón, y otros 12 en el Hospital Comunitario de Achao. De este total, 32 están en aislamiento, 21 en tratamiento intermedio y 24 en cuidados intensivos.

Al respecto, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, José Cárdenas, indicó que la más compleja es la situación de Castro, pero la tensión se vive en los cinco hospitales.

"Tenemos un alto caso de pacientes hospitalizados y que están requiriendo atención médica, por lo que reitero lo que dice el doctor (Manuel) García (jefe de atención cerrada del Augusto Riffart) en que la única manera en que la comunidad nos puede ayudar es cuidándose. Tiene que tomarse conciencia de que tener hoy respirador se está haciendo cada vez más complicado", aclaró.

El personero destacó la visita del ministro Enrique Paris al territorio insular y sostuvo que significó una inyección de ánimo para el trabajo que realizan cada día los funcionarios de la red, tanto de la atención primaria como hospitalaria.

Un punto valorado y anunciado por la autoridad provincial de salud, es que el ministro Paris confirmó la llegada de 6 respiradores mecánicos invasivos nuevos, monitores multiparámetros, catres clínicos y algún mobiliario anexo para hacer frente a la pandemia.

Cárdenas realizó un fuerte llamado al autocuidado de la población y, además, a que acuda a los centros de vacunación, ya que estos sueros son una herramienta muy potente para poder controlar el virus.

A nivel regional, el estado de la red integrada público-privada indica que del total de camas UCI (139), hay a la fecha 6 de ellas disponibles, lo que se traduce en 4% de disponibilidad. En cuanto a los ventiladores mecánicos, del registro global de 139, restan 25 que no están siendo utilizados, lo que equivale al 18% de ellos.

Reporte

El reporte epidemiológico de la Seremi de Salud de Los Lagos de este lunes añade otros 56 casos nuevos de covid-19 en el territorio insular de los cuales 452 son capaces de contagiar.

Castro sigue teniendo la mayor cantidad de activos con 176, seguido de Ancud con 78, Quellón y Chonchi 42, Dalcahue 38, Puqueldón 28, Quemchi 27, Queilen 26, 19 Curaco de Vélez, además de 7 en Quinchao. Se adjuntan además 13 mil 975 casos confirmados como recuperados, junto a 2.898 casos probables acumulados.

753 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se realizaron en jornada de domingo con un 6,98% de positividad. A la fecha se han ejecutado una sumatoria total de 187 mil 591 testeos.

14 mil 628 casos lleva Chiloé durante la pandemia del covid-19.

19 pacientes están con ventilación mecánica en el Augusto Riffart.

16 contagios sumó Castro ayer según el reporte del Minsal.

5 comunas chilotas se mantienen en confinamiento total.