Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

UE y EE. UU. piden investigación libre sobre el origen del covid en China

Bloques concordaron en que debe estar a cargo de la OMS y hacerse sin interferencias.
E-mail Compartir

Agencia EFE - Medios Regionales

La Unión Europea y Estados Unidos instaron ayer a la elaboración de un estudio convocado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los orígenes de la pandemia del nuevo coronavirus, que sea "transparente" y "libre de interferencias", y afirmaron que trabajarán juntos para desarrollar "métodos" para posibles futuras investigaciones sobre brotes de covid.

Ambos bloques plantearon esta demanda en un comunicado conjunto tras su cumbre en Bruselas, capital belga donde está la sede de la UE.

Los líderes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, Ursula von der Leyen y Charles Michel, respectivamente, y el presidente estadounidense Joe Biden coinciden en el reclamo de una investigación para saber cómo y dónde surgió el virus del SARS-CoV-2 después de que la primera misión de la OMS a Wuhan generase dudas por las presiones de Beijing a los investigadores.

Estos habían descartado que el virus pudiera haber surgido accidentalmente de un laboratorio en la ciudad china. Ayer la UE y EE. UU. pidieron progreso en un estudio que sea "transparente, basado en la evidencia, liderado por expertos" y libre de interferencia.

Bruselas y Washington acordaron continuar su apoyo a un acceso "igualitario y accesible" a las vacunas y tratamientos contra el coronavirus y afirmaron que aspiran a que al menos dos tercios de la población global esté vacunada para finales de 2022.

Los líderes apuntaron a la lucha contra la pandemia a través de la cooperación global como su "principal prioridad"; reafirmaron su compromiso con el mecanismo de vacunas Covax, centrado en los países de ingresos bajos y medios, e instaron a "los donantes" -sin especificar países concretos- a compartir globalmente 2.000 millones de dosis de vacunas para finales de 2021.

En mayo la UE anunció que donaría "al menos" 100 millones inoculaciones este año a países pobres, mientras que este mes Biden habló de comprar 500 millones de dosis de Pfizer con este fin.

176 millones de personas se han infectado de covid en el mundo. 3,8 millones son los decesos.