Chiloé presentó leve descenso de casos y de pacientes internados por covid-19
La Seremi de Salud reportó que en la provincia se registraron 32 nuevos contagios de coronavirus y ayer había 5 camas críticas disponibles en Castro.
Coincidiendo con la situación experimentada en el resto de la región, Chiloé vivió un leve descenso de contagios de coronavirus y una baja en el número de personas hospitalizadas, lo que dejó libre algunas camas críticas en la red asistencial local.
De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer la provincia sumó 31 nuevos casos, con lo que el Archipiélago llegó a los 14 mil 657 desde el inicio de la emergencia sanitaria, de los que 406 permanecen activos.
Los nuevos infectados corresponden a 11 en Castro, 7 en Ancud, 1 en Chonchi, 3 en Curaco de Vélez, 1 en Dalcahue, 3 en Puqueldón, 1 en Queilen, 2 en Quellón y 2 en Quemchi.
Además, la Seremi de Salud informó que en 24 horas se analizaron 369 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), los que arrojaron una positividad de un 8,4%, mientras que en Llanquihue-Palena (Servicio de Salud Reloncaví) la cifra fue de 1.078 con un 6,8% de positividad y en Osorno llegó al 9,8% de los 479 test. Con ello, la región sumó 1.926 pruebas y una positividad de 7,8%.
En tanto, ayer el número de personas que se encontraban internadas en los centros asistenciales de la provincia debido a la enfermedad era de 63 pacientes, de los que 20 se encontraban en cuidados intensivos conectados a ventilación mecánica.
El Hospital de Castro sigue liderando las cifras de internados en la provincia con 34, de los que había 4 en aislamiento, 11 en tratamiento intermedio y 19 en cuidados intensivos (18 en ventilación mecánica).
Desde el Augusto Riffart también se informó que a diferencia del panorama de los días anteriores con plena ocupación, ayer había 5 camas críticas disponibles, de las que 2 correspondían a cuidados intensivos y 3 a tratamiento intermedio.
Asimismo, en el Hospital de Ancud los internados por coronavirus eran 12: 7 en aislamiento, 3 en UTI y 2 en UCI con requerimiento de ventilación mecánica. También había 5 personas en aislamiento en Quellón, mientras que en el Hospital Comunitario de Achao se sumaban 12 en la misma condición.
Seremi
En este sentido, el seremi de Salud, Alejandro Caroca, indicó que "estamos con una situación compleja a nivel hospitalario y de camas UCI, se está observando una leve disminución de los casos a nivel regional, esta es una buena noticia y corresponde al buen comportamiento sanitario de cada uno de los miembros de esta comunidad y queremos insistir en continuar con ese buen comportamiento sanitario para que logremos rápidamente salir de la situación de pandemia que hoy en día nos aflige".
Junto con ello, el personero sostuvo que "hacemos un llamado a toda la población sobre 20 años a concurrir a los diferentes puntos de vacunación, así como a todos los rezagados y también a aquellos a los que les corresponda su segunda dosis y también a las embarazadas para lograr la inmunidad".
Por su parte, Jorge Tagle, coordinador de la macrozona sur de la red asistencial, mencionó que "en la red integrada tenemos a 334 personas hospitalizadas por covid-19 en los distintos establecimientos, de ellos 102 en cuidados intensivos y 92 conectados a ventilación mecánica".
Igualmente, el médico expresó que "la red cuenta con un 7% de disponibilidad de camas UCI, eso quiere decir que de las 139 que hemos logrado habilitar tenemos 10 disponibles y tenemos 21% de ventiladores mecánicos, es decir, 29 de los 139".
20 de los 63 pacientes hospitalizados en la red asistencial están siendo ventilados.