Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Vuelve a crecer ocupación de camas críticas por casos covid

En el Hospital de Castro había solo un catre disponible en tratamiento intermedio. Además se reportaron otros tres nuevos decesos, con lo que Chiloé llegó a los 205 muertos. Llaman a no confiarse y mantener el autocuidado.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tres nuevos decesos, 60 casos, 64 pacientes internados, una sola cama crítica disponible en la red asistencial y más de 600 contagios activos en el territorio era el resumen de ayer de la situación epidemiológica que vive Chiloé que, si bien se ha estabilizado en los últimos días, no refleja una bajada sustancial.

De acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer la provincia sumó 60 nuevos infectados, los que corresponden a 17 en Castro, 8 en Ancud, 8 en Chonchi, 3 en Curaco de Vélez, 6 en Dalcahue, 1 en Puqueldón, 3 en Queilen, 12 en Quellón, 1 en Quemchi y 1 en Quinchao. Con esto, Chiloé llegó a los 14 mil 832 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que 385 permanecen activos.

Sin embargo, el número de personas que pueden propagar el virus sería mayor, de acuerdo a los antecedentes de la sanidad local, tal como lo explicó Manuel García, jefe de atención cerrada del Hospital de Castro.

"Figuramos con más de 600 casos activos a nivel de la provincia. Los números de casos nuevos en los últimos 7 u 8 días se han mantenido más o menos estables, pero todavía no se vislumbra una baja sustancial de casos y a nivel hospitalario eso se ve reflejado en que nuestra capacidad de camas críticas está copada", describió el médico.

Asimismo, expuso que "hoy en día (ayer) nuestras camas UCI (cuidados intensivos) están con 100% de ocupación y las camas UTI prácticamente en un 95%, estamos con una sola cama disponible para la red. Esto es algo dinámico, durante el día tenemos que hacer los movimientos de pacientes, traslados fuera de la provincia si es que es necesario para dejar camas libres".

El profesional reiteró que "el llamado que hacemos siempre es a seguirse cuidando, a vacunarse el máximo que puedan, los que tengan acceso a la vacuna por grupo etario que le corresponda que por favor lo hagan y durante el fin de semana no salir de su domicilio si no es extremadamente importante hacerlo".

Según el reporte de la Seremi de Salud, la provincia ayer sumó tres decesos, dos de ellos vecinos de Ancud y uno de Castro, con lo que la cifra acumulada llegó a 205.

La primera de las víctimas es un hombre de 50 años que falleció el 14 de junio en el Hospital de Ancud con el virus confirmado con el resultado positivo de la prueba como causa básica, mientras que entre las asociadas estaban acidez respiratoria, síndrome de distrés respiratorio y neumonía por covid-19.

También se suma otro varón de 94 años que murió en su domicilio de Ancud el 15 de junio con la enfermedad confirmada y además insuficiencia respiratoria e infección por covid 19.

El tercero de los casos es un hombre de 69 años que falleció el 14 de junio en el Hospital de Castro también con el virus identificado, y entre las causas asociadas hubo insuficiencia respiratoria aguda, neumonía por covid-19, asma bronquial y daño hepático severo.

Por otro lado, ayer el número de personas internadas en los establecimientos de la red asistencial chilota debido a complicaciones por el coronavirus eran 64, las que en su mayoría se concentran en el Hospital de Castro. De esta forma, en el Augusto Riffart ayer había 38 pacientes, de los que 5 estaban en aislamiento, 9 en tratamiento intermedio y 24 en cuidados intensivos y de ellos 20 requerían ventilación mecánica invasiva.

A ellos se suman 12 en el Hospital de Ancud: 7 en aislamiento, 3 en UTI y 2 en UCI conectados a ventilación mecánica. Igualmente, había 5 en aislamiento en el recinto asistencial de Quellón y otros 9 en la misma condición en el Hospital Comunitario de Achao.

Jorge Tagle, coordinador de la macrozona sur de la red asistencial, mencionó que "la red integrada mantiene una alta ocupación de sus camas por pacientes que requieren ser hospitalizados por covid-19. Tenemos a 337 personas hospitalizadas en los distintos establecimientos, de las cuales 102 se encuentran en UCI y 87 requieren ventilación mecánica invasiva".

El médico apuntó que en la región "la red ha logrado habilitar 140 camas de UCI y 140 ventiladores mecánicos invasivos, de las cuales tenemos un 4% de camas UCI, es decir, 5, y un 25% de ventiladores, es decir, 35".

"Nuestras camas UCI están con 100% de ocupación y las camas UTI en un 95%".

Manuel García,, jefe de atención cerrada del Hospital de Castro.

Positividad

Según lo explicado por la seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, en 24 horas se analizaron en la región 4.497 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), con una positividad de 5,7%. Así, en Llanquihue-Palena la positividad fue de un 5,9% de los 2.146 test, en Osorno llegó a un 5% de las 1.355 pruebas y en Chiloé alcanzó el 6% de los 996 exámenes.

60 nuevos contagios fueron reportados ayer para la provincia, según Salud.