Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Estiman que 9 mil emprendedores serán favorecidos con el Bono Pyme en Chiloé

Tras la publicación de la ley en el Diario Oficial, el Servicio de Impuestos Internos tiene 15 días para implementar unbannerpara consultas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Gastronomía, eventos, cultura, servicio de turismo, belleza y peluquería, gimnasios, transporte escolar, jardines infantiles, ferias y otros servicios afectados serán parte de las pequeñas y medianas empresas que serán beneficiadas con el Plan de Ayuda a las Mipymes. Se estima que en la provincia este aporte llegaría a 9 mil emprendedores.

Hasta la Feria José Sandoval Gómez en Castro llegaron autoridades gubernamentales para informar a los locatarios que tras la publicación de la Ley Bono Pyme en el Diario Oficial, se inició el período de implementación de una plataforma en la que los emprendedores podrán consultar si son beneficiados.

Ello, ya que un plazo de 15 días tiene el Servicio de Impuestos Internos para contar con este banner en su sitio web, herramienta en las que las pymes solo ingresando su RUT podrán consultar si son beneficiadas del aporte de un millón de pesos.

César Zambrano, seremi de Hacienda, indicó que "el Diario Oficial publicó la Ley de Bono Pyme y las medidas tributarias para apoyar a las pequeñas empresas. Esta ley establece que en 15 días estará disponible en el Servicio de Impuestos Internos una plataforma para solicitar este bono".

Junto con ello, detalló que se trata de "un bono de alivio de un 1 millones de pesos y/o la devolución de 3 meses del promedio del IVA 2019. Ambos bonos aumentarán en un 20% en el caso de que la titular de la empresa individual sea una mujer".

Para recibir el aporte será necesario cumplir uno de los siguientes requisitos: que haya tenido a lo menos un trabajador contratado durante el 2020; que haya declarado ingresos por ventas a lo menos 2 meses el año pasado, y que haya declarado ingreso por ventas al menos dos veces en el 2021.

"Cualquiera de esas (condiciones) la puede cumplir y ya está accediendo al Bono Pyme 2021 y, por supuesto, hay rubros que están considerándose: gastronomía, eventos, cultura, servicio de turismo, belleza y peluquería, gimnasios, transporte escolares, jardines infantiles, ferias y otros servicios afectados".

Gobernador

A su vez, Pedro Andrade, gobernador de Chiloé, reiteró que "fue publicada en el Diario Oficial la ley que otorga beneficios a la (micro,) pequeña y mediana empresa, a la mipyme; es una gran noticia que podemos dar a conocer como Gobierno porque es una inyección de recursos directa a quienes lo han pasado muy mal con toda esta pandemia".

Del mismo modo, el representante del Ejecutivo en la provincia señaló que "este es un beneficio más dentro de un sinnúmero de beneficios que ha otorgado el Gobierno para ir en ayuda de todas las familias que lo han pasado mal producto del covid-19, estábamos trabajando con todas las familias y ahora se le agrega un factor más que son las pequeñas y medianas empresas".

Agregó que "una vez trascurrido estos 15 días, el propietario de la mipyme puede ingresar, pinchar el banner de la ayuda y con ello verificar con su RUT si es beneficiario o no".

El 11 de junio pasado fueron promulgadas las leyes que incluyen bonos y beneficios tributarios para más de 820 mil micro y pequeñas empresas que han resultado afectadas por la pandemia del covid-19 en el país.

Estas medidas implican en el país una movilización de 3 mil 300 millones de dólares estadounidenses y consisten en tres acciones: inyección de liquidez a través de bonos, medidas tributarias para flexibilizar y reducir temporalmente el pago de impuestos y otras acciones complementarias.

3 mil 300 millones de dólares contempla ejecutar esta iniciativa en el país.

Dos estudios buscan determinar disponibilidad de agua en Quellón

E-mail Compartir

A la búsqueda de fuentes de agua estarán destinados los 21 millones 862 mil 500 pesos aprobados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) para la ejecución de dos estudios hidrogeológicos y geofísicos en localidades apartadas en la comuna de Quellón.

Se trata de recursos destinados a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) que beneficiarán a 115 familias del sur de la Isla.

Pedro Andrade, gobernador de Chiloé, y el jefe de la unidad regional de Subdere Los Lagos, Pablo Hernández, sostuvieron una reunión telemática tras la que celebraron esta noticia, que beneficiará a familias que habitan en las localidades de San Juan de Chadmo y San Antonio, que no cuentan con la infraestructura adecuada que les permita una fuente segura de agua potable para su consumo básico.

Andrade enfatizó que "a través de estos estudios que financia el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se podrá establecer las diferentes fuentes de agua disponibles, tanto superficiales como subterráneas, que reúnan las condiciones más favorables para ejecutar los proyectos definitivos y dotar finamente del recurso hídrico a estos dos lugares".

Por su parte, el jefe regional de Subdere señaló que "estamos muy contentos como Gobierno nuevamente de anunciar proyectos importantes para la provincia de Chiloé, en este caso dos estudios hidrogeológicos y geofísicos para la comuna de Quellón".