Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bomberos de Ancud llama a extremar cuidados de los ductos ante dos incendios

Con solo horas de diferencia, ardieron dos casas en la ciudad en la previa a la llegada del invierno.
E-mail Compartir

Redacción

El Cuerpo de Bomberos de Ancud instó a la población a extremar los resguardos en los ductos de estufas a combustión lenta y las cocinas en la llegada del invierno, la estación de mayor consumo de leña. Ello, ya que en la previa del arribo de esta estación del año dos inmuebles sufrieron daños en incendios en la ciudad del norte de la Isla.

Cerca de las 1.17 de este sábado la central del cuerpo bomberil recibió el aviso de un siniestro en calle Las Américas afectando a una vivienda de dos pisos de material ligero, la que finalmente resultó destruida completamente, según informó el comandante Javier Moreira.

La causa de la emergencia sería el tendido de ropa frente a la cocina a leña. Dos vecinos resultaron damnificados, "una mujer adulta y una persona adulta mayor postrada", indicó el oficial, quien indicó que familiares que viven en otro hogar en el mismo sitio se percataron del fuego, pudiendo los residentes evacuar a tiempo del fuego y el humo. No hubo heridos y al lugar que no contaba con seguros concurrieron voluntarios de la Segunda, Tercera y Quinta compañías.

Coincidentemente, otro inmueble de madera de dos niveles y tampoco sin estar asegurado y con una causa similar sufrió el mismo día un incendio. Esta vez fue en villa Esperanza, calle Río Pudeto, recibiendo el llamado de emergencia el Cuerpo de Bomberos de Ancud a las 18.02.

"Hubo 50% de daño estructural; se puede salvar la casa", manifestó Moreira, explicando que dos adultos resultaron damnificados y aclarando que la construcción estaba dividida y que en la otra parte, donde habita un solo ocupante, no hubo afectación. Sumó que las cinco compañías locales concurrieron al siniestro que fue avisado por vecinos del barrio.

El comandante reparó que en el sector las casas están muy juntas entre sí y que, a pasar de la cuarentena, se ve mucho vehículo en movimiento o estacionado. Sumó que de haber llegado más tarde el voluntariado, la emergencia pudo ser mayor.

Moreira instó a la ciudadanía "recalcar que tenga precaución en las instalaciones, las combustiones lentas son mucho más peligrosas que las cocinas a leña porque hay un tipo de aceleramiento para que se genere mayor carga calórica", siendo indispensable la instalación de una cámara con lana de vidrio y cuidando el paso de los ductos a través de las vigas.

De todas formas, el consejo es extensivo a todo tipo de emanaciones calóricas, sin pasar por alto sus techos y el cielo raso, subrayando que la limpieza de los caños debe ser cada 15 días en las combustiones lentas y una vez al mes en las cocinas a leña. Moreira también llamó a no tener cerca materiales combustibles de otros artefactos calóricos, sean de tipo eléctrico, a gas o parafina, sumando que en las estufas a pellet hay que tener cuidado con los sensores, pudiendo haber fallas e inflamación.

cronica@laestrellachiloe.cl

Paula Narváez: "No pueden haber más AFP y tampoco más isapres"

E-mail Compartir

La abanderada presidencial por el PS, el PPD y la DC, Paula Narváez, afirmó que "no pueden haber más AFP y no puede haber más isapres", al ser consultada por los cambios que haría en su eventual mandato la otrora ministra secretaria general de Gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet.

"No hay ninguna posibilidad de llevar adelante cambios tibios", afirmó Narváez en "CHV Noticias" frente al escenario político en el país, tras las manifestaciones del 18 de octubre de 2019 y los efectos sociales y económicos de la pandemia del coronavirus. "La única posibilidad es realmente realizar transformaciones profundas con gobernabilidad", sostuvo.

"Esto significa que se tienen que hacer propuestas responsables y no populistas. Eso no significa a que no nos vayamos a abocar en materia de seguridad social y de salud. Por dar dos ejemplos fundamentales: no pueden haber más AFP (administradoras de fondos de pensiones) y no puede haber más isapres (instituciones de salud previsional), la evidencia es demasiada y constante para la ciudadanía de que son sistemas injustos, que lo que han permitido es lucrar y concentrar la riqueza en unos pocos y no garantizar derechos que son fundamentales", sostuvo la candidata.

Para ejecutar estas transformaciones, a juicio de la psicóloga, "se requiere mayoría (en la elección presidencial y en el Congreso), nadie puede hacerlo solo. Nadie cree tener todas las ideas iluminadas para resolver todos los problemas. Tiene que ser de manera participativa con una ciudadanía mucho más activa en las soluciones de los problemas".

La socialista recalcó que "el verdadero adversario está en la derecha".

Chahuán:"Trabajaré para que al presidencial RN le vaya muy bien"

E-mail Compartir

El nuevo presidente electo de Renovación Nacional y senador por la Región de Valparaíso, Francisco Chahuán, ayer se reunió con su contendor y abanderado presidencial de la colectividad, el exministro de Defensa, Mario Desbordes, a quien ofreció su respaldo: "Este presidente electo del partido va a trabajar justamente para que al candidato presidencial del partido le vaya muy bien".

Chahuán agradeció el gesto de Desbordes de reconocer su triunfo, pese a que el resultado de los comicios internos fue interpretado en algunos sectores como una falta de respaldo de la tienda política hacia su actual líder, y señaló que "me he puesto a disposición de su campaña presidencial, estamos convencidos de que RN tiene que jugarse por entero para que en definitiva tengamos una buena performance en la primaria de la coalición", es decir, Chile Vamos.

"Hemos hablado también respecto de cómo conformar un despliegue territorial, un buen programa de gobierno que represente a RN y a todas sus sensibilidades", aseguró el legislador.

Desbordes agregó: "El partido estaba dividido ahí (en los comicios internos), bien parejo, pero esto es solo hasta ayer que es la elección, porque de aquí para adelante estamos todos unidos, (...), y en eso el rol de Francisco es articulador, un componedor, una persona que ha logrado muchas veces acuerdos es fundamental".