Secciones

Endler finalmente firmó por el múltiple campeón Olympique de Lyon

La arquera y capitana de la Roja confirmó su llegada hasta 2024 a uno de los equipos más potentes a nivel femenino. "Espero que podamos ganar todo", dijo.
E-mail Compartir

N. L. G. - Medios Regionales

Se demoró un par de días hasta su confirmación: la portera y capitana de la Selección Femenina de Chile, Christiane Endler, firmó por el Olympique de Lyon, uno de los equipos más laureados a nivel mundial con esta rama de género.

La nacional se despidió la semana pasada del Paris Saint-Germain tras cuatro temporadas con la consecución este 2021 de la histórica primera liga local para el club capitalino, y estampó su firma por las lionesas hasta el 2024, tres temporadas donde el gran objetivo es reconquistar tanto la liga francesa como la ansiada Champions League.

En ambos torneos el Lyon ya tiene su prestigio. A nivel local concentran un extraordinario registro de 14 campeonatos galos consecutivos hasta la de este año, donde el PSG, con Endler a la cabeza, logró romper la hegemonía al sumar 62 puntos, uno más que su nuevo equipo. El título tuvo especial mérito de la chilena, que solo recibió cuatro goles y fue elegida la mejor portera de la liga.

A nivel de Champions, el Lyon es el más ganador con siete títulos y nueve finales disputadas. Recientemente encadenó cinco 'Orejonas' consecutivas entre el 2015 y el 2020, aunque en esta última temporada el propio PSG fue el verdugo del Lyon y lo eliminó en los cuartos de final. Barcelona de España fue a la postre el monarca.

El fichaje fue oficializado por medio de un video con las otras dos contrataciones, que son la volante neerlandesa Daniëlle Van de Donk y la delantera noruega Signe Bruun; estas últimas dos firmaron por dos temporadas.

Sobre sus nuevos desafíos, la chilena comentó que "estoy muy feliz de unirme a este gran equipo. Espero que podamos ganar todo lo posible en las próximas temporadas, muchas gracias por esta oportunidad".

Su integración, eso sí, deberá esperar por unas semanas, ya que primero Endler se concentrará en jugar los Juegos Olímpicos con la Roja, con el debut ya programado el miércoles 21 de julio ante Gran Bretaña en Sapporo.

[Pedro Burns, ciclista:]

"Mi objetivo es estar en el top 20 en todas las fechas"

E-mail Compartir

Pedro Burns (23 años), previo PCR negativo, viajó el miércoles 9 a Italia para participar desde mañana en la temporada 2021 del Enduro World Series, que debido a la pandemia del coronavirus este año solo se desarrollará en Europa con seis fechas desde mañana hasta el 2 de octubre, finalizando en Tweed Valley, en Escocia.

El tricampeón nacional y rider de Red Bull va con ganas de revancha después de su participación en 2020. Debido al covid solo se corrió en septiembre en Italia, con un 26° y 22° en la categoría elite, y en donde la falta de competencia, ya que no corría desde febrero, es un factor que se repite pero que lo pilla con más experiencia y preparación.

"Al principio me costó, sobre todo porque los europeos, tanto el año pasado como este, retoman la actividad antes que nosotros y llegan a las carreras con un poco más de feeling en el tema competitivo. Este año se repite la historia, nuevamente corrimos poco pero por lo menos ya tengo la experiencia de lo que fue el 2020. De llegar a correr enchufándose al ritmo de carrera. Espero que esa experiencia juegue a mi favor y estar listo desde la primera especial. Eso no lo voy a saber hasta que esté compitiendo, pero voy con esa mentalidad", ratifica Burns.

La primera fecha es en Val di Fassa, en Trentino.

-¿Cuál es tu objetivo para la carrera y para el resto de la temporada?

-Mi objetivo es estar dentro de los 20 ojalá en todas las fechas. Es bastante difícil porque es muy relativo, las pistas son distintas, a uno le acomoda un tipo de condición, el clima, el formato de la carrera en el enduro siempre es muy variado. Este año tenemos la particularidad de que vamos a tener fechas dobles por primera vez. Vamos a correr dos carreras por semana. Una el miércoles y otra sábado o domingo. Quiero estar en el top 20 en todas las fechas y ojalá top 15 a fin de año en el ranking.

-¿En Val di Fassa ya habías corrido, no?

-Sí, segunda vez, ahí corrí hace dos años (en 2019). Eso también me acomoda. Todos conocen los spots y yo me siento en desventaja al estar conociendo un lugar por primera vez. Ahora por lo menos tengo una referencia de ese lugar y de lo que es La Thuile, que es donde se correrá la tercera y cuarta fecha. Para estas primeras fechas los dos primeros lugares en Italia son carreras duras, técnicas, especiales rápidas y bien físicas. Voy mentalizado y preparado para eso. En lo personal, me acomodan las pistas rápidas, así que voy tranquilo y con buena expectativa.

Garin se bajó de los JJ. OO. en Tokio

E-mail Compartir

Cristian Garin (20°), una de las principales cartas nacionales para disputar una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio, decidió restarse de la cita, generando sorpresa por lo repentina de su decisión.

La primera raqueta nacional expresó que la decisión fue conversada con su cuerpo técnico y apela, en las razones que dio a entender, a factores de organización de su calendario y a las burbujas y controles que tendrá que someterse en Tokio.

"Debido a la inestabilidad de este año (donde tuve que bajarme de Australian Open por lesión y mi posterior contagio de covid-19) y sumado a que las condiciones establecidas, no me permitirán vivir la experiencia real de lo que significan unos Juegos Olímpicos, es por lo que he tomado esta decisión", dijo en sus redes sociales.

'Gago' no juega desde hace casi dos semanas y media, tras caer en Roland Garros. Ahora está en Londres preparando Wimbledon, tercer Grand Slam del año.

Hoy debutarán en la qualy del torneo Alejandro Tabilo (171°) ante el francés Alexandre Muller (196°) y Tomás Barrios (210°) frente al estadounidense Mitchell Krueger (193°), tras la suspensión de la jornada de ayer por lluvia.