Secciones

Piden apoyo para reponer puente en el sector de Colonia Yungay en Quellón

La estructura colapsó debido a las últimas lluvias presentes en la zona.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Solo en un vehículo 4x4 y en un día sin precipitaciones es posible llegar hasta el sector rural de Colonia Yungay, donde residen cerca de 25 personas que quedaron prácticamente aisladas por la caída del puente en el área de la desembocadura del lago Coipué.

Aunque ayer se hizo público el problema que no solo afecta a los vecinos sino que al camino que lleva a uno de los ingresos del Parque Tantauco, esta situación ocurrió el 11 de junio pasado y aún está a la espera de solución.

Ello considerando, como el mismo municipio admitió, que no existen las condiciones a nivel comunal para reponer el puente, por lo que se solicitó la colaboración de las autoridades de Gobierno, ya que en caso de una emergencia es casi nula la respuesta que podrían entregar a los vecinos.

Hasta el lugar concurrió ayer Cristian Ojeda, alcalde de Quellón (DC), indicando que "estamos muy preocupados de esta emergencia y urgencia de este camino que es un camino productivo en Colonia Yungay; hemos hablado con los dirigentes del sector y con los pueblos originarios porque este es un tema que sobrepasa los recursos municipales y la capacidad municipal".

Por eso, agregó que "estamos pidiendo ayuda por este tema de emergencia al Gobierno, en especial a la Gobernación e Intendencia, y ojalá se pongan las pilas y vean que este es un camino muy importante y no se dejen llevar por la normativa".

Incluso, recordó que "esto alguna vez lo hicimos con los vecinos, con la municipalidad y con apoyo de la (conservación) global y ahora ¿no sé por qué no quieren prestar esa ayuda? Este es el acceso del Parque Tantauco, parque del Presidente (Sebastián) Piñera y ojalá ayuden a recuperarlo porque es un camino muy importante para la comunidad".

Hace 10 años el municipio quellonino está interviniendo el viaducto en este camino que es utilizado por las comunidades para extracción de madera, pero a la fecha no se le ha entregado una solución más definitiva.

Oficios

Julio Vargas, encargado de Operaciones de la Municipalidad de Quellón, señaló que "solicitamos (a la Dirección de Vialidad) nuevos lineamientos para tener un acceso definitivo a este camino que es tan importante, tener lineamientos para llevar este puente y el acceso a los vecinos que se encuentran aislados en la parte superior, y esperamos que las autoridades nos puedan ayudar en este acceso que es muy importante para los vecinos".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Senador Quinteros pide al Gobierno una política especial para Chiloé

Parlamentario asegura que la "crisis social está sofocando" a los habitantes de la provincia.
E-mail Compartir

Redacción

Implementar una política especial para Chiloé y las zonas extremas del país es el emplazamiento que realizó el senador opositor por la Región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros (PS), al Gobierno frente a las constantes alzas de precios de alimentos y otros artículos que están afectado a los habitantes de estos lugares.

A juicio del parlamentario, la crisis social está "sofocando" a los habitantes del Archipiélago de Chiloé y de las zonas extremas de Chile, asegurando que "no es posible que los vecinos de las zonas alejadas terminen pagando hasta "cuatro veces más por un kilo de naranjas".

En ese sentido, el exintendente regional pidió al Gobierno implementar una política especial para las zonas extremas que contemple subvenciones que ayuden a los habitantes.

"Los alimentos están muy caros y no puede ser que esos vecinos sigan en esas condiciones. Ya pagan el gas más caro de Chile, cuestión que debe investigar la Superintendencia de Electricidad, y ahora además se les hace imposible comprar alimentos debido a las alzas desmedidas que han sufrido el último tiempo", afirmó el también exalcalde de Puerto Montt.

Quinteros también comentó que el Gobierno no puede "desentenderse de la crítica situación que vive Chiloé" debido a la falta de agua y luz en varias comunidades de la provincia.

Particularidades

"Chiloé requiere una política especial de desarrollo que se haga cargo del conjunto de particularidades del Archipiélago y de sus problemas estructurales, desde la conectividad vial y de telecomunicaciones hasta el acceso a la energía eléctrica y al agua potable, pasando por la gestión de los residuos sólidos, la protección de los ecosistemas y el repoblamiento de los mares interiores con recursos marinos", manifestó el odontólogo.

Junto con ello, el congresista socialista agregó que "estos son desafíos que estoy seguro el gobernador regional sabrá enfrentar y para lo que contará con todo mi respaldo. Estos temas los he planteado insistentemente y espero que, finalmente y de la mano del proceso descentralizador, se conviertan en realidad".

"El Gobierno tiene la última oportunidad de enmendar el rumbo y aplicar políticas públicas".

Rabindranath Quinteros,, senador por Los Lagos.