Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Comercio y turismo de Ancud valora paso a fase 2 y esperan más avances

Aunque se reconoce que la transición permite más movilidad, creen que recién en etapa 3 pueden abrir la mayoría de los establecimientos aún cerrados, incluyendo la gastronomía.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Positiva es la evaluación de diferentes gremios vinculados a la actividad comercial y turística en la comuna Ancud, por el avance de ayer a la fase 2 del Plan Paso a Paso, etapa que permitirá mayores libertades para las personas de lunes a viernes, mientras que los fines de semana se mantiene el confinamiento.

En medio del complejo escenario epidemiológico que se había vivido en mayo en la zona, los números de las últimas semanas han experimentado un descenso sostenido de casos nuevos y activos.

Para Óscar Vargas, miembro de la Asociación de Turismo de Ancud (ATA), el paso de la cuarentena a transición es un aliciente a la hora de proyectar cierto dinamismo para la 'industria sin chimeneas', sobre todo ante la posibilidad de generar recursos para una de los rubros económicos más golpeados de la sociedad en lo que va de pandemia.

"Lo encuentro maravilloso como hotelero, como miembro de la Asociación de Turismo de Ancud, esperamos que dure. La fase 2 es una fase importante para nosotros porque ya supuestamente va a llegar un poco más de gente, vamos a poder mejorar un poquito porque realmente ha sido catastrófico esto", mencionó la fuente.

El representante de la ATA se refirió también a la situación de sus pares y al grado de inestabilidad de estos avances en la estrategia gubernamental de desconfinamiento. "No sé si muchos hoteleros van a abrir porque estamos muy cercanos a fase 1 también, de hecho, yo tengo un hotel cerrado en Lechagua desde marzo de 2020 sin posibilidad de abrirlo, porque pasamos de fase 2 a fase 1 a cada rato y el costo operacional es muy alto", confesó.

Vargas añadió que "esta fase 2 nos ayuda pero no es lo mejor, es para los que se han atrevido a abrir, la posibilidad de que lleguen un poquito más de pasajeros, gente por trabajo, quienes están llegando es gente que viene por trabajo. Pero en general de pasar casi un mes en fase 1, llegar a fase 2 es bueno para nosotros, para el comercio, hotelería, quienes tengan terraza poder trabajar y generar plata para los sueldos y costos fijos".

cámara local

A su vez, David Barría, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud A. G., se mostró satisfecho con la medida; no obstante, aseguró que es importante mantener las medidas de autocuidado entre la población. "Este avance se ve como una oportunidad para que no vuelvan estas cuarentenas, yo creo que aquí se reactiva el comercio local, lo que le hace bien a la economía de toda la comuna", contó.

"Donde se ve aún mejor es en el rubro gastronómico; ojalá podamos pasar a fase 3 para que este rubro de gastronomía y operadores turísticos puedan ir trabajando ya de forma permanente", sumó el dirigente.

David Barría, de la, Asociación de Turismo de Ancud.

"Yo tengo un hotel cerrado en Lechagua desde marzo de 2020 sin posibilidad de abrirlo, porque pasamos de fase 2 a fase 1 a cada rato y el costo operacional es muy alto".