Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé suma 11 muertos por siniestros viales este año tras deceso de anciano

La última víctima fatal se produjo en el sector Compu, comuna de Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A cuatro días de cumplir 69 años, un conocido vecino del sector Compu de Quellón perdió la vida de forma instantánea tras ser impactado por un auto. Una tragedia registrada durante la mañana de este jueves y que provoca la víctima fatal número 11 en lo que va del año en Chiloé, producto de siniestros viales.

Cerca de las 7.30 horas de ayer se produjo el hecho, en los momentos en que Juan Juvenal Antipani Cheuquemán caminaba por la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.239. En cosa de fracciones de segundos, no se percató que por el norte avanzaba un vehículo, cuyo conductor no logró esquivarlo.

Debido a la alta energía del atropello, el adulto mayor resultó con lesiones incompatibles con la vida que generaron su deceso inmediato.

Tal como explicó el teniente Luis Corvalán, de la Sexta Comisaría de Carabineros local que abordó el procedimiento de rigor en el denominado "Barrio Chino" de esta localidad rural, el chofer de la máquina "conducía en normal estado de temperancia y con toda su documentación al día, no percatándose del transeúnte que caminaba por la vía pública a orillas de la Ruta 5, debido a las malas condiciones climáticas".

Estos antecedentes fueron aportados por el mismo piloto que se mantuvo en todo momento en el lugar. Además, el oficial aclaró que se descartó la participación de otras personas o móviles, remarcando que funcionarios de la unidad se quedaron en el sector aislando el sitio del suceso en espera de los peritajes correspondientes.

Por instrucción del Ministerio Público de Quellón, especialistas de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Chiloé se constituyeron en la ruta, que permaneció parcialmente cortada mientras se desarrollaron las diligencias.

El equipo pericial estuvo liderado por el teniente Humberto Mella y junto con las labores técnico-científicas realizadas, recabó información de vecinos para esclarecer la dinámica de lo sucedido.

"Principalmente, el trabajo consistió en realizar entrevistas a testigos y al conductor involucrado, se realizó un set fotográfico y se hizo un levantamiento planimétrico del lugar del accidente. Además, se efectuó un peritaje mecánico del vehículo, todo tendiente a saber de manera técnica cómo ocurrieron los hechos", sostuvo el uniformado.

Igualmente, la fuente remarcó que los antecedentes recogidos fueron remitidos al ente persecutor.

"El conductor, tras ser identificado, fue detenido por las consecuencias que tuvo este atropello y, posteriormente, se resolvió que quedara apercibido, en espera de citación de parte de la Fiscalía Local", explicó el oficial.

Circunstancias

Mayores antecedentes de la causa basal del atropello entregó la fiscal Karyn Alegría, especificando que de acuerdo a las conclusiones preliminares de la SIAT se descartaría responsabilidad penal de parte del chofer.

"La prueba respiratoria permitió establecer que el conductor no mantenía ingesta de alcohol, más allá que está pendiente el resultado de alcoholemia posterior. En un preinforme verbal de la SIAT se da cuenta que la víctima habría cruzado en un lugar no habilitado de la Ruta 5 Sur, siendo impactado por este vehículo que circulaba desde Castro hasta Quellón", consignó la abogada.

Junto al informe final de los peritos policiales, la profesional aguarda por los resultados de la autopsia del Servicio Médico Legal de Ancud.

Prevención

En su calidad de perito del tránsito, el subjefe de la SIAT Chiloé, Humberto Mella, instó al autocuidado a la comunidad para evitar estas tragedias. "Hacer el llamado a la prevención, que conductores estén atentos a las condiciones del tránsito, lo hagan siguiendo los márgenes que permite la ley", acotó, sumando por el lado de los peatones, que en este último caso de Compu "el lugar no cuenta con sectores para el cruce habilitado, pero por la necesidad de desplazamiento y existencia de casas cercanas, se genera este incumplimiento de cruzar en zonas no habilitadas. Por ello hay que hacerlo tomando todas las precauciones".

24 fueron los decesos por siniestros viales en el 2020. Ya van 11 durante este año.

68 años tenía el adulto mayor fallecido. Este lunes el vecino cumplía los 69.

Incendio destruye dos casas y deja 6 damnificados

E-mail Compartir

Dos viviendas afectadas, una de ellas en su totalidad, dejó un incendio la tarde de ayer en la población Prat 1 de Castro. Seis personas resultaron damnificadas, aunque la cifra pudo ser mayor ante la precariedad y cercanía de otros inmuebles.

Alrededor de las 14.40 horas se produjo la emergencia en calle Huillinco, la cual motivó la presencia de voluntarios de la Primera, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta compañías locales.

Como explicó el primer comandante Alejandro Ampuero, al llegar "había una casa de dos pisos ardiendo en fase de libre combustión, con propagación a una segunda vivienda. La primera de ellas resultó dañada en un cien por ciento, mientras que la otra en un 70%".

Junto con reconocer los problemas de accesos en el lugar y por el tipo de edificación, el oficial detalló que "los primeros trabajos fueron evitar la propagación a otras viviendas, que están muy juntas. Se logró el objetivo, en un despliegue por dos frentes, tanto por el pasaje La Antena como por calle Huillinco".

El veloz actuar de Bomberos fue destacado por el encargado de Emergencia municipal, Cristian Ruiz, añadiendo que "fue compleja la situación, son construcciones una sobre otra".

Además, remarcó que "estamos levantando los datos de las familias afectadas y haciendo las coordinaciones para ver las ayudas, tanto desde el municipio como con el Serviu".