Secciones

Paseo en kayak entre amigos termina en tragedia en el lago Natri

Uno de los ocupantes de la embarcación cayó al agua y falleció por inmersión, pese a los esfuerzos realizados para reanimarlo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En tragedia se convirtió durante la tarde de ayer una jornada deportiva entre amigos. Mientras navegaban en kayak en el lago Natri, comuna de Chonchi, uno de ellos cayó al agua falleciendo por inmersión.

Alrededor de las 16.15 se produjo el siniestro que le costó la vida a César Garrido Beltrán (42), quien se trasladó desde la capital chilota a realizar una de sus pasiones, como era surcar los cuerpos de agua de la provincia en este tipo de embarcaciones.

Por razones que están siendo indagadas, la víctima se precipitó al lago cuando se encontraba a unos 150 metros de la orilla. Así lo destacó el capitán de puerto de Chonchi, Sebastián Reyes, quien se constituyó en el lugar para abordar el procedimiento de rigor, después del llamado de emergencia realizado a Carabineros.

"Mientras navegaban dos personas en este tipo de embarcación a remo, una de ellas cae al agua siendo recuperada por su acompañante y llevado a la orilla ya sin signos vitales, por lo cual se comenzó con el masaje cardíaco sin resultados positivos", apuntó el teniente.

Es más, el oficial remarcó que un equipo de Policía Marítima de la unidad naval, junto a la policía uniformada apoyaron estas maniobras de reanimación. "Se insistió en estas labores hasta la llegada del SAMU, que tomó el dispositivo sin resultados y declarando el fallecimiento a las 17.15 horas, como causa probable, por inmersión", explicó.

Igualmente, la fuente precisó que los tripulantes de esta nave "se encontraban sin sus chalecos salvavidas". Por ello, aprovechó la ocasión de hacer un llamado a la prevención a todos quienes practican actividades acuáticas a que empleen los elementos de protección y flotación necesarios para evitar este tipo de accidentes y sus consecuencias fatales.

Junto con aclarar que el otro involucrado resultó ileso, el jefe naval sostuvo que "las condiciones de navegación eran óptimas y que según los antecedentes que se manejan la caída de la persona se produjo por una mala maniobra a bordo".

Maniobras

Por su parte, Fernando Gavilán, reanimador de turno del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), reportó que tras el despacho del centro regulador se constituyó un equipo, constatando que "el paciente estaba siendo atendido por lugareños, intentando reanimación básica y ambulancia del Hospital de Quellón estaba asistiendo".

El profesional sostuvo que luego tomaron el control de las maniobras sin tener resultados positivos. "Falleció en el lugar quedando el procedimiento a cargo de personal de la Armada y Fiscalía", apuntó.

De esta forma, la autoridad marítima resguardó el sitio del suceso a la espera de los peritajes instruidos por el fiscal de turno de Castro, Enrique Canales, con jurisdicción en la zona.

"Se despachó a funcionarios de la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal) de Castro para que realice las primeras diligencias en relación al cuerpo. También se instruyó el levantamiento del mismo al Servicio Médico Legal que estará encargado de las pericias de rigor. Una vez que contemos con los informes respectivos tendremos mayor claridad respecto de las causas del fallecimiento", señaló el persecutor.

Paseo en kayak entre amigos termina en tragedia en el lago Natri

Uno de los ocupantes de la embarcación cayó al agua y falleció por inmersión, pese a los esfuerzos realizados para reanimarlo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En tragedia se convirtió durante la tarde de ayer una jornada deportiva entre amigos. Mientras navegaban en kayak en el lago Natri, comuna de Chonchi, uno de ellos cayó al agua falleciendo por inmersión.

Alrededor de las 16.15 se produjo el siniestro que le costó la vida a César Garrido Beltrán (42), quien se trasladó desde la capital chilota a realizar una de sus pasiones, como era surcar los cuerpos de agua de la provincia en este tipo de embarcaciones.

Por razones que están siendo indagadas, la víctima se precipitó al lago cuando se encontraba a unos 150 metros de la orilla. Así lo destacó el capitán de puerto de Chonchi, Sebastián Reyes, quien se constituyó en el lugar para abordar el procedimiento de rigor, después del llamado de emergencia realizado a Carabineros.

"Mientras navegaban dos personas en este tipo de embarcación a remo, una de ellas cae al agua siendo recuperada por su acompañante y llevado a la orilla ya sin signos vitales, por lo cual se comenzó con el masaje cardíaco sin resultados positivos", apuntó el teniente.

Es más, el oficial remarcó que un equipo de Policía Marítima de la unidad naval, junto a la policía uniformada apoyaron estas maniobras de reanimación. "Se insistió en estas labores hasta la llegada del SAMU, que tomó el dispositivo sin resultados y declarando el fallecimiento a las 17.15 horas, como causa probable, por inmersión", explicó.

Igualmente, la fuente precisó que los tripulantes de esta nave "se encontraban sin sus chalecos salvavidas". Por ello, aprovechó la ocasión de hacer un llamado a la prevención a todos quienes practican actividades acuáticas a que empleen los elementos de protección y flotación necesarios para evitar este tipo de accidentes y sus consecuencias fatales.

Junto con aclarar que el otro involucrado resultó ileso, el jefe naval sostuvo que "las condiciones de navegación eran óptimas y que según los antecedentes que se manejan la caída de la persona se produjo por una mala maniobra a bordo".

Maniobras

Por su parte, Fernando Gavilán, reanimador de turno del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), reportó que tras el despacho del centro regulador se constituyó un equipo, constatando que "el paciente estaba siendo atendido por lugareños, intentando reanimación básica y ambulancia del Hospital de Quellón estaba asistiendo".

El profesional sostuvo que luego tomaron el control de las maniobras sin tener resultados positivos. "Falleció en el lugar quedando el procedimiento a cargo de personal de la Armada y Fiscalía", apuntó.

De esta forma, la autoridad marítima resguardó el sitio del suceso a la espera de los peritajes instruidos por el fiscal de turno de Castro, Enrique Canales, con jurisdicción en la zona.

"Se despachó a funcionarios de la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal) de Castro para que realice las primeras diligencias en relación al cuerpo. También se instruyó el levantamiento del mismo al Servicio Médico Legal que estará encargado de las pericias de rigor. Una vez que contemos con los informes respectivos tendremos mayor claridad respecto de las causas del fallecimiento", señaló el persecutor.